LECHES MATERNIZADAS. EL GOBIERNO AUTORIZA LA VENTA DE LECHES INFANTILES FUERA DE LAS FARMACIASEl Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que liberaliza la venta de leches maternizadas, productos que hasta ahora eran vendidos exclusivamente en las farmacias. Según el Gobierno, la iniciativa obedece a "razones estrictamente comerciales de distribución y venta de estos productos"
LECHES MATERNIZADAS. LA UCE INSTA AL GOBIERNO A QUE LIBERALICE LA VENTA DE LECHES MATERNIZADASLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha valorado de forma "muy positiva" el dictamen del Consejo de Estado en favor de la liberalización de la venta de leches infantiles, ya que, a su entender, no existen criterios sanitarios que justifiquen mantener un monopolio de venta a través de las oficinas de farmacia
"MEDIC DE FAMILIA" REGRESARA EN FEBRERO A TELE 5La serie "Médico de familia", protagonizada por Emilio Aragón y Lydia Bosch, regresará a las pantallas de Tele 5 a finales del próximo mes de febrero o, a más tardar, a principios de marzo, según informaron a Servimedia fuentes de la productora Globo Media
EL PSOE PROMETE GARANTIZAR POR LEY LA UNIVERSALIZACION DE LA SANIDAD PUBLICAEl PSOE aprobará la próxima legislatura, si gana las elecciones, una "Ley de Universalización del Aseguramiento Sanitario Público", para garantizar esta asistencia gratuita a todos los ciudadanos, según se recoge en el programa electoral de sanidad del PSOE, al que tuvo acceso Servimedia
MADRID. ANA OBREGON, LAUDRUP Y LYDIA BOSCH REPARTIERON REGALOS EN EL HOSPITAL INFANTIL NIÑO JESUSLa presentadora Ana Obregón, el jugador del Real Madrid Michael Laudrup y la popular actriz Lydia Bosch son algunos de los famosos que ayer se acercaron hasta el Hospital Infantil Niño Jesús, de Madrid, para visitar a los niños que están hospitalizados en este centro, seún informaron a Servimedia fuentes del hospital
NESTLE, COCA-COLA Y AN MIGUEL SON LAS FIRMAS QUE MAS SE ANUNCIAN EN LAS TELECOMEDIAS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA CECUNestlé, Coca-Cola, Cerveza San Miguel y Gallina Blanca son las firmas que más a menudo utilizan las telecomedias de producción nacional para anunciar sus productos, según un informe realizado por la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), en el que denuncia que más de más de 60 productos se anuncian en las series incumpliendo la ley que regula la publicidad en elevisión
ATENTADO. (CRONICA RESUMEN) ---------------------------Seis personas -todas ellas civiles- fallecieron hoy en Madrid al explosionar un coche-bomba colocado en la salida de la M-30, a la altura de la calle Pea Prieta, en el barrio de Vallecas, mientras que otras tres se encuentran en estado muy grave y tres más sufren heridas de pronóstico grave
"MEDICO DE FAMILIA" FUE EL PROGRAMA MAS VISTO EN NOVIEMBRELa serie de Tele 5 "Médico de familia" fue el programa más visto el pasado mes de novimbre, con una audienca media de 7.636.000 espectadores y una cuota de pantalla ('share') del 40,9 por ciento, según datos de Sofres
"FARMACIA DE GUARDIA" DICE ADIOS EL PROXIMO 28 DE DICIEMBRELa serie de Antena 3 TV "Farmacia de guardia" se despedirá de los espectadores el próximo 28 de diciembre, tras cuatro años de emisión y lograr cada semana los primeros puestos en el 'ranking' de audiencia, según infrmaron a Servimedia fuentes de la cadena privada de televisión
DROGA. EL CONSUMO DE ALCOHOL ESTA DISMINUYENDO EN ESPAÑA, SEGUN LA MEMORIA DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGASUn 24% de los jóvenes de entre 14 y 18 años entre los que se realizaron encuestas para elaborar la Memoria de la secretaría de Estado para Plan Nacional sobre Drogas de 1994 reconocieron haberse emborrachado durante el mes anterior a la realización del estudio, según consta en la Memoria que el delgado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, presentará en el Congreso
DROGA. UNO DE CADA CUATRO JOVENES SE EMBORRACHO DURANTE EL MES ANTERIOR AL ESTUDIO DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGASUn 24% de los jóvenes de entre 14 y 18 años entre los que se realizaron encuestas para elaborar la Memoria de la secretaría de Estado para Plan Nacional sobre Drogas de 1994 reconocieron haberse emborrachado durante el mes anterior a a realización del estudio, según consta en la Memoria que el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, presentará en el Congreso