Diez de cada cien niños son prematuros en EspañaEn España, 10 de cada cien niños nacen de forma prematura, un porcentaje que se ha incrementado en los últimos años por las mayor asistencia sanitaria, las malas condiciones laborales de algunas mujeres o las técnicas de reproducción asistida con partos múltiples, según afirmaron este jueves varios pediatras durante la presentación de la campaña nacional ‘Confianza’, dirigida a la recogida de firmas para ampliar las plazas de esta especialidad
Montserrat: “España lidera un modelo para disminuir la desigualdad en el acceso a medicamentos”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, afirmó este martes que “España lidera en el sur de Europa un modelo para disminuir las desigualdades en el acceso a medicamentos”, durante la tercera reunión de la Declaración de La Valeta celebrada en Madrid y a la que asistieron representantes de 10 países europeos para abordar las políticas de sostenibilidad sanitaria
Hoy se celebra el Día Mundial contra la LepraUn total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial contra la Lepra
Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundoUn total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles
Los trabajadores asistidos por Ibermutuamur pueden acceder a su 'historia clínica' desde cualquier dispositivo conectado a InternetIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha ampliado las posibilidades de que los trabajadores protegidos y que han sido atendidos en la Mutua accedan al 'Portal del Paciente', un servicio que permite a los accidentados que hayan tenido algún proceso asistencial en la entidad consultar su 'historia clínica' a través de Internet, con todas las garantías de seguridad y confidencialidad de los datos
La Comunidad pone en marcha un servicio de tele-interpretación para pacientes con discapacidad auditivaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto pionero para ofrecer un servicio de tele-interpretación a pacientes con discapacidad auditiva para que puedan recibir información en directo en lengua de signos durante la consulta médica, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
PSOE: “El futuro de la financiación autonómica es el futuro de la sanidad y el Estado del bienestar”La secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, María Luisa Carcedo, aseguró hoy que “el futuro de la financiación autonómica es el futuro del Estado del bienestar y singularmente de la sanidad”, tras la reunión que mantuvo este miércoles con la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) en Madrid
Aumentan los casos de lepra por primera vez en cuatro años en el mundoUn total de 214.783 nuevos casos de lepra se registraron en el mundo en 2016, último año del que existen registros, lo que supone un aumento del 1,9% respecto a 2015, cuando se detectaron 210.740 casos. Este el primer incremento de la enfermedad desde 2012, según datos facilitados por la Fundación Fontilles
Cruz Roja entrega la Medalla Florence Nightingale a María del Pilar Arroyo con el voto de 190 paísesCon el voto a favor de 190 países, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha concedido en su 46 edición la Medalla Florence Nightingale a María del Pilar Arroyo Gordo por su compromiso e implicación en el ámbito de la Enfermería en España y otros países. Recibió la distinción este martes de manos de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat
Farmaindustria pide "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la SanidadEl director general de Farmaindustria, Humbertó Arnés, pidió este lunes "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la Sanidad, en un discurso pronunciado en una jornada que con el título 'Pacto de Estado por la Sanidad: perspectiva desde la industria" se celebró en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia
Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económicaLa recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos
Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económicaLa recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos
El Hospital Gregorio Marañón realiza el primer trasplante cardíaco infantil con incompatibilidad sanguíneaEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha realizado el primer trasplante cardíaco en España con incompatibilidad de grupo sanguíneo en Carla, una niña de cinco meses con una cardiopatía congénita severa que evoluciona favorablemente y que será dada de alta en breve, según informó este viernes el equipo médico que llevó a cabo esta intervención
Los cardiólogos piden un plan nacional para que el colesterol entre en la agenda políticaLos cardiólogos pidieron este jueves un plan nacional de la hipercolesterolemia para que esta enfermedad forme parte de la agenda política, ya que más del 50% de la población española tiene colesterol por encima de los 200 mg/dl, según la 'Hoja de Ruta del Colesterol' del World Heart Federation (WHF)
La OMC y Mujeres por África trabajarán conjuntamente para mejorar la salud de los africanosLa Organización Médica Colegial (OMC), a través de su Fundación para la Cooperación Internacional (Fcomci), ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Mujeres por África, con el objetivo de trabajar de forma conjunta, especialmente, en el refuerzo de los sistemas nacionales africanos de salud y en programas de capacitación de personal sanitario local, con un enfoque prioritario en la formación de mujeres
PSOE pide impulsar un modelo homogéneo de hospitalización a domicilioEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley para la mejora, extensión y consolidación de la hospitalización a domicilio, que ofrezca una atención de calidad al paciente y contribuya a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Los pediatras solicitan que la vacuna del virus del papiloma humano se extienda a los niñosEl Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó este jueves que la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) se extienda a los niños y que se incluya en el calendario de vacunación la inmunización de la meningitis B, según sus recomendaciones para niños y adolescentes residentes en España
España se sitúa a la cabeza del mundo con más de 5.000 trasplantes en 2017España se sitúa como líder mundial en donación y trasplante con 5.259 trasplantes realizados en 2017, de los que 140 fueron pediátricos, a lo que se añade la cifra de 46.9 donantes por millón de población, lo que supone un incremento del 30% en los últimos tres años, según los últimos datos de la Organización Nacional de Traplantes (ONT) dados a conocer este jueves
Satse propone a Sanidad crear el Observatorio de la Mujer para evitar estereotipos sexistasEl sindicato de enfermería Satse ha propuesto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, la creación de un Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario que acabe con los “estereotipos sexistas y denigrantes que deterioran gravemente la imagen de todas las profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud”
Cinco nuevas autonomías se suman a la prescripción de receta electrónicaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la incorporación de Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y el País Vasco al servicio de interoperabilidad del Sistema Nacional de Salud, que permite obtener las recetas electrónicas en las farmacias de cualquier comunidad autónoma. De esta forma, ya son 14 las regiones que forman parte de esta red