Mañana se lanzará el satélite español PAZ, que detectará y cuantificará lluvias intensasUn equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha sido el encargado de diseñar e incorporar instrumentación capaz de detectar y cuantificar precipitaciones intensas al satélite español de observación terrestre PAZ, que se lanzará mañana
Enero de este año fue el quinto más cálido en la Tierra desde que hay datosEl mes pasado fue el quinto enero más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, hecho público este jueves
El satélite español PAZ detectará y cuantificará lluvias intensasUn equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña ha sido el encargado de diseñar e incorporar instrumentación capaz de detectar y cuantificar precipitaciones intensas al satélite español de observación terrestre PAZ
Derechos humanosMás de 2.000 temporeros agrícolas viven en condiciones "inhumanas" en HuelvaCáritas Diocesana de Huelva y otras siete entidades sociales que forman parte de la Mesa de la Integración constatan “las condiciones de vidas inhumanas e intolerables en la llamada sociedad del bienestar en pleno siglo XXI, unas duras condiciones de vida que inciden en procesos de vulnerabilidad social en todos los casos y en verdaderas realidades de exclusión en muchos de ellos”
MadridLos usuarios otorgan un notable al servicio del taxi de Madrid, según un estudio del AyuntamientoUn informe realizado por la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid en 2017 revela que los usuarios de taxi del área de prestación conjunta de Madrid puntúan este servicio de transporte público con una nota media de 7,5 puntos (notable) sobre 10
La capa de ozono mejora en los polos, pero decae en lugares pobladosLa capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración
UGT alerta de que España está “al borde del rescate” en desempleoLa secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, afirmó este jueves que “España está, hoy por hoy, al borde del rescate en Europa”, con un desempleo estructural superior a los dos años que afecta a más de un millón de personas
La capa de ozono mejora en los polos, pero disminuye en lugares pobladosLa capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración
El Cermi denuncia ante el Defensor del Pueblo a los ayuntamientos que incumplen la reserva de taxis accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes ante el Defensor del Pueblo a los ayuntamientos españoles que incumplen la cuota legal mínima de taxis accesibles o para todas las personas que ha de existir en los municipios obligados, y que entró definitivamente en vigor el pasado 4 de diciembre
Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del ÁrticoEl aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal
Las CCAA financian más de una cuarta parte del gasto local en servicios socialesLa Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales aseguró este martes que las comunidades autónomas financian más de una cuarta parte del gasto local en servicios sociales, y de ellas, Andalucía y Asturias destacan con porcentajes superiores al 40%
Un estudio internacional coloca a España como líder en tolerancia hacia las personas transgéneroUn estudio internacional realizado por Ipsos en 16 países ha colocado a los españoles como los más tolerantes hacia las personas transgénero, cifrando el nivel de aceptación por encima del 75% en prácticamente todos los campos, como su derecho a adoptar, formar parte de las Fuerzas Armadas o acceso a intervenciones quirúrgicas
Científicos españoles están más cerca de entender la resistencia del VIH a fármacos antirretroviralesInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han logrado identificar diferencias entre el VIH-1 y el VIH-2 que permiten entender cómo aparece la resistencia a los fármacos antirretrovirales más utilizados frente a estos virus
Cataluña recibió casi la mitad de la inversión del Estado para paseos marítimos en 2017El Estado invirtió 464.363 euros en paseos marítimos en Cataluña en 2017, lo que supone casi la mitad (48%) de la cantidad total que invirtió en este capítulo en todo el ejercicio pasado. Cataluña tiene alrededor del 8,6% de los 5.978 kilómetros de costas con los que cuenta España
El calor extremo se triplica en las grandes ciudades en 30 añosLa temperatura media anual del planeta ha aumentado a un ritmo constante en las últimas décadas, pero el aumento térmico de los días más calurosos del año se ha triplicado en las ciudades más grandes del mundo desde 1986