BiodiversidadPrimates que viven en árboles bajan al suelo por el cambio climático y la deforestaciónLa crisis climática y la deforestación empujan a primates que viven en los árboles al suelo, donde corren un mayor riesgo debido a la falta de alimento y de refugio preferidos, con lo que pueden experimentar una interacción más negativa con humanos y animales domésticos
SaludEl 57% de los mayores de 50 años que ve mal de lejos no lleva gafas en el mundoMás de la mitad de las personas mayores de 50 años en el mundo que ve mal de lejos -concretamente, el 57%- no lleva gafas o lentes de contacto para corregir el error de refracción en sus ojos, que es la afección visual más común en el planeta
InvestigaciónCada año se descargan al mar 52.000 millones de toneladas de hielo de los glaciares del hemisferio norteEntre 2010 y 2020 cada año se descargaron al mar, en promedio, aproximadamente 52.000 millones de toneladas de hielo glaciar mediante ablación frontal -proceso por el cual los glaciares pierden hielo directamente al océano- a partir de alrededor de 1.500 glaciares del hemisferio norte excluyendo el manto de hielo de Groenlandia
EstupefacientesLa Policía Nacional desmantela dos puntos de venta de estupefacientes en MadridLa Policía Nacional desmanteló dos importantes puntos de venta de sustancias estupefacientes y, tras realizar dos registros en los distritos Centro y Carabanchel, en Madrid, intervino sustancias estupefacientes, dinero en efectivo, básculas de precisión y varios útiles para preparar las dosis y detuvo a cinco personas
Antiguo EgiptoCuatro egiptólogas ofrecen su visión sobre la vida de las mujeres en el Antiguo EgiptoLas egiptólogas Esther Pons, Isabel Olbés, Salima Ikram y Joyce Tyldesley protagonizarán las próximas conferencias en el marco de la exposición ‘Hijas del Nilo’ y en las que abordarán el misterio de Nefertiti, el secreto de la tumba sin momia de Hetepheres y de otra perteneciente a tres esposas extranjeras del faraón Tutmosis III
GlaucomaLa ONCE impulsará una nueva fundación para atender a personas con baja visiónLa vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación del Grupo Social ONCE, Imelda Fernández, anunció este jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Visión, que la Organización impulsará una nueva fundación para atender a personas de baja visión -con pérdidas muy graves de capacidad visual- que, sin embargo, no lleguen a cumplir los parámetros de afiliación a la ONCE
EspacioDescubren bario, el elemento más pesado, en la atmósfera de dos exoplanetasCientíficos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han descubierto, a través del Very Large Telescope (VLT), el bario a grandes altitudes de las atmósferas de los gigantes gaseosos ultra calientes WASP-76 b y WASP-121 b, dos exoplanetas o planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro Sistema Solar
GlaucomaDesarrollan unos biomarcadores capaces de predecir el glaucoma en un 80% de los casosInvestigadores del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) han desarrollado un panel de biomarcadores capaces de predecir el desarrollo del glaucoma en un 80% de los casos estudiados, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Prevención y claves del glaucoma’ celebrada este jueves en Madrid y organizada por el IOFV, la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y la ONCE
Transición ecológicaEcologistas celebran que España salga del Tratado de la Carta de la EnergíaAlianza Verde, que es un partido ecologista integrado en Unidas Podemos, y Ecologistas en Acción celebraron este jueves que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, haya anunciado que el Ejecutivo ha iniciado el procedimiento para que España abandone el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), integrado actualmente por 53 países y que protege las inversiones en ciertas infraestructuras energéticas
VacunaciónLos anticuerpos frente a la covid-19 pueden persistir dos años tras la enfermedadLos anticuerpos frente al SARS-CoV-2 se mantienen por lo menos 20 meses tras la enfermedad de la covid-19, según ha demostrado un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) llevado a cabo con personal sanitario no vacunado
SaludEl 57% de los mayores de 50 años en el mundo que ve mal de lejos no lleva gafasMás de la mitad de las personas mayores de 50 años en el mundo que ve mal de lejos -concretamente, el 57%- no lleva gafas o lentes de contacto para corregir el error de refracción en sus ojos, que es la afección visual más común en el planeta
InvestigadoresCiencia destina 76 millones de euros a la convocatoria Consolidación InvestigadoraEl Ministerio de Ciencia e Innovación destinará, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), 76 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a la convocatoria Consolidación Investigadora, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 3 al 24 de noviembre
UniversidadesEl 25% de las calificaciones de un universitario dependen de su autoconfianzaUn estudio de la UNED demuestra que un cuarto del rendimiento académico en la universidad depende de variables no intelectuales o habilidades blandas ('soft skills') como la ‘autoeficacia académica’ o ‘confianza en que soy capaz’, así como la ‘gestión del tiempo’ o la ‘regulación del esfuerzo’, entre otras
CooperaciónEspaña y Arabia Saudí refuerzan sus vínculos en materia de cooperación internacional y parlamentariaEn línea con la voluntad de Arabia Saudí de estrechar vínculos en materia de cooperación internacional y parlamentaria, una delegación compuesta por miembros del Consejo Consultivo de Arabia Saudí encabezada por el Presidente del Comité de Amistad Parlamentaria hispano-saudí, Assaf bin Salem Abu Thanin, ha llegado a España en una visita oficial que se extiende hasta mañana, 12 de octubre