LA CEREZA DEL JERTE PIERDE 3.000 MILLONES POR LAS TORMENTASLos cultivadores de cereza del valle del Jerte han perdido alrededor de 3.000 millones de pesetas como consecuencia de las tormentas, algunas de ellas de graniz, caídas en esta zona, según estimaciones de la Oficina de Denominación de Origen 'Cereza del Jerte'
ACEITE OLIVA. DECENAS DE MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN MADRID EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVADecenas de miles de personas (unas 65.000, según los convocantes, y alrededor de 25.000, según la policía) acompañaro hoy por las calles de Madrid a los cerca de 300 agricultores que han protagonizado la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, que partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y llegó hoy a la capital de España
ACEITE OLIVA. MAÑANA LLEGA A MADRID LA MARCHA EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVAMañana tiene prevista su llegada a Madrid la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, que partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y cuyo objetivo es protestar ante la sede de la Comisión Europea en España por la reforma de la Organización Común de Mercado (OC) propuesta por el comisario de Agricultura, Franz Fischler
ACEITE OLIVA. LLEGA A MADRID LA MARCHA EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVAEl sábado tiene prevista su llegada a Madrid la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, qu partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y cuyo objetivo es protestar ante la sede de la Comisión Europea en España por la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) propuesta por el comisario de Agricultura, Franz Fischler
LA UE PRORROGA UN AÑO MAS LAS LIMITACIONES A LAS IMPORTACIONES DE AJO DE CHINALa Comisión deAgricultura de la Unión Europea ha decidido prorrogar por un año más, hasta el 31 de mayo de 1998, la cláusula de salvaguardia que se aplica a las importaciones de ajo procedente de China, según la Unión de Cooperativas de Castilla-La Mancha (UCAMAN)
LEY DE AGUAS. LOS REGANTES QUE CONSUMAN MENOS AGUA PAGARAN MENOSLos regantes que introduzcan mecanismos de ahorro para consumir enos agua pagarán menos por el uso de este recurso, según contempla el borrador del anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley de Aguas que hoy presentó la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino
ZENECA ADQUIRE LA COMPAÑIA HOLANDESA DE BIOTECNOLOGIA MOGENLa multinacional farmacéutica Zéneca anunció hoy la adquisición del grupo holandés de biotecnología Mogen International a un precio por acción de 13,75 florines holandeses, lo que supone una valoración de la compañía en torno a los 142 millones de florines, unos 10.500 millones de pesetas
LA JUNTA DE ANDALUCIA RECURRE EL PLAN DE REGIONALIZACION DEL MINISTERIO DE AGRICULTURAEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó hoy interponer un recurso contencioso administrativo contra la orden del 20 de marzo de este año del Ministerio de Agricultura, por la que se publicaba el Plan de Regionalización Productiva de España para la campaña 1997-1998 del sistema de paos compensatorios a los productos de cultivos herbáceos
1 MAYO. REDONDO PARTICIPARA E LA MANIFESTACION DE UGT Y CCOO DE BILBAOEl ex secretario general de UGT Nicolás Redondo celebrará el Primero de Mayo, Día del Trabajo, en Bilbao. Al igual que en los últimos años, Redondo participará mañana en la manifestación conjunta convocada por UGT y CCOO en la capital vizcaína
CIS. LOS ESPAÑOLES RECHAZAN LA CLONACION DE SERES HUMANOSTres de cada cuatro españoles están en contra de la investigación y los experimentos en el campo de la clonación de seres humanos, según el último barómetro realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el mes de marzo
ESTEVE (CIU): "EL PACTO CON CIU TIENE MAS CONTENIDO QUE CUALQUIERA DE LOS ALCANZADOS CON EL PSOE"El secretario general de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) y portavoz de CiU, Pere Esteve, ha afirmado hoy en un encuentro con periodistas que, a pesar de que la coalición nacionalista alcanzó "determinadas sintonías" con el PSOE que "con el PP no hemos alcanzado", es cierto que "el pacto alcanzado con el Partido Popular tiene más contenido que cualquiera de los pactos alcanzdos con el Partido Socialista"
MADRID. LA CAM PODRIA PERDER MAS DE 400.000 JORNALES SI PROSPEA LA OCM DEL ACEITE PROPUESTA POR FISCHLER, SEGUN COAG-UGMLa Unión de Agricultores y Ganaderos de Madrid (UAGM-COAG) ha denunciado que podrían perderse cerca de 460.000 jornales, generados anualmente por 800 familias que viven del olivar en la Comunidad de Madrid, en caso de que prosperase la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Aceite, propuesta por el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Franz Fischler
LA JUNTA DE EXTREMADURA RECHAZA EL PLAN DE REGIONALIZACION DE CEREALES, POR SUPONER UNAS PERDIDAS DE 1.400 MILLONESLa Junta de Extremdura ha rechazado el nuevo plan de regionalización de cereales aprobado por el Gobierno central, por entender que conlleva unas pérdidas de unos 1.400 millones de pesetas para los agricultores de la región. "No podemos aceptar un plan que consiente desigualdades", afirmó el director general de Financiación y Medios Agrarios de la Junta, José Luis Quintana
EL SECTOR CITRICO ANDALUZ COMENZARA A EXPORTAR A JAPON, DESPUES DE LA EXPERIENCIA VALENCIANAAndalucía será la segunda región española, después de Valencia, que exportará cítricos a Japón y son ya varias las empresas que han mostrado interés por introducirse en el amplio mercado nipón, según indicaron fuentes de Asociafruit, entidad que engloba a los productores andaluces de frutas
CANCER. VALDECILLA INVESTIGA COMO MUEREN LAS CELULAS TUMORALES TRATADAS CON EDELFOSINALos responsables de la investigación sobre los mecanismos de inducción a la muerte por edelfosina de las células cancerígenas sin dañar las sanas se mostraron hoy optimismas aunque cautelosos sobre el futuro de este descubrimiento, al considerar que el estudio está aú en sus inicios
REFORMA LABORAL. LAS ETT RECHAZAN QUE CEOE Y SINDICATOS LAS INCLUYAN EN LA NEGOCIACION SOBRE EL MERCADO DE TRABAJOEl secretario general de la patronal de empresas de trabajo temporal GEESTA, Ricardo Rodríguez, declaró hoy a Servimedia que las negociaciones que mantienen empresarios y sindicatos para reformar el mercado de trabajo no son el foro adecuado ara abordar aspectos relacionados con las ETT, por lo que pidió a la patronal que no ceda a las presiones de UGT y CCOO