Más de media España con ‘fresquito’ en pleno julioLas temperaturas de este miércoles serán más bajas de lo normal para esta época de julio en más de media España, puesto que bajarán en gran parte del interior peninsular, hasta el punto de que la mayoría de las provincias estarán a menos de 30 grados
MeteorologíaCatorce provincias, en alerta amarilla por lluvias y tormentasUn total de 14 provincias se encuentran este sábado en alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas. En concreto, todo el norte cantábrico: las cuatro provincias gallegas, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y de Castilla y León, Burgos, Soria, León y Zamora, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Financiación autonómicaLas CCAA recibirán del Gobierno cerca de 5.860 millones en el tercer trimestreEl Gobierno central, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, ha aprobado asignar a las autonomías, con cargo al Fondo de Financiación a comunidades autónomas, 5.860,67 millones de euros para el tercer trimestre del año
ViviendaLa vivienda se encarece un 6,6% en el segundo trimestre, según TinsaEl precio de la vivienda terminada (nueva y usada) se incrementó en España un 6,6% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 1.328 euros por metro cuadrado, según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales
TiempoLas tormentas fuertes se amplían a 18 provincias del norteLa depresión aislada en niveles altos (DANA) que merodea por el noroeste de la península en los últimos días ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a ampliar este viernes los avisos por tormentas fuertes a 18 provincias del tercio norte peninsular
Sáenz de Santamaría afinará su campaña para dirigirse a las provincias con más inscritosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tiene previsto afinar su campaña electoral interna para hacerse con la Presidencia del PP dirigiéndose a partir de ahora a las provincias donde se han inscrito un mayor número de afiliados para concurrir a las primarias
EnergíaAmpliaciónEl beneficio neto recurrente de Gas Natural alcanzó 481 millones hasta mayo, un 34% másEl presidente de Gas Natural Fenosa, Francisco Reynés, avanzó este miércoles que la compañía registró un beneficio neto recurrente de 481 millones de euros entre enero y mayo de 2018, lo que supone un aumento del 34% en comparación con el mismo periodo del año anterior (359 millones)
Industria/ComercioLa industria manufacturera elevó sus ventas un 8% más en 2017El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera en España alcanzó en 2017 los 395.936 millones de euros, lo que supuso un aumento del 8,0% respecto al año anterior, según la encuesta anual del sector publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TiempoEl calor intenso da una tregua, con menos de 35 grados en casi toda EspañaLas altas temperaturas de los últimos días darán paso este miércoles a una tregua en la que los termómetros marcarán valores más bajos en buena parte de la península y estarán por debajo de los 35 grados en casi toda España, en tanto que se registrarán chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta y granizo en puntos del norte de Castilla y León y del Sistema Ibérico
AmpliaciónSólo el 7,5% de la militancia del PP podrá votar al sucesor de RajoyUn total de 64.523 afiliados del Partido Popular se han inscrito para poder participar en la votación del próximo 5 de julio para elegir a su favorito para suceder a Mariano Rajoy en la Presidencia del partido
Seguridad vialMás de 500 muertos en las carreteras en lo que va de añoMás de 500 personas han fallecido en lo que va de año por accidentes de tráfico en las carreteras españolas, con un total de 514 muertos entre el 1 de enero y el 24 de junio, lo que supone 16 menos que en el mismo periodo de 2017, esto es, un descenso del 3%
Medio ambienteEl Gobierno invierte 6,6 millones para obras por inundaciones del EbroEl Consejo de Ministros tomó razón este viernes de las primeras obras de emergencia destinadas a la reparación de las estructuras de defensa situadas en dominio público hidráulico que resultaron dañadas por los temporales y avenidas del pasdado mes de abril en la cuenca del río Ebro, concretamente en La Rioja, Navarra y Aragón, para las cuales se están destinando más de 6,6 millones de euros
PobrezaAumentan los mayores de 65 años en riesgo de pobrezaLos mayores de 65 años son el único grupo de edad en el que aumenta la población en riesgo de pobreza, según se desprende de los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge un aumento de 1,8 puntos en la tasa de pobreza entre los más mayores, que se sitúa actualmente en el 14,8%
AgriculturaEl vino español de denominación de origen vende un 4,4% más de volumen y eleva su valor un 13%El vino español con Denominación de Origen Protegido (DOP) incrementó su valor económico un 13% en la campaña 2016-2017, hasta los 4.186 millones de euros, y vendió un 4,4% más en volumen, hasta alcanzar los 12,4 millones de hectolitros comercializados, según informó este martes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Echenique advierte a sus diputados de La Rioja que la dirección sólo se debe a los inscritosEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, avisó este lunes a los tres diputados de su formación en el Parlamento de La Rioja que han dicho no reconocer al Consejo de Coordinación regional de que las direcciones no tienen que reconocerlas los cargos públicos, sino los inscritos que las han votado
TiempoTormentas en el oeste despiden la primavera y dan la bienvenida al veranoEl tiempo de esta semana será estable y anticiclónico en muchas zonas de España, con el cielo despejado y el calor propio de finales de la primavera y el inicio del verano, si bien esta situación cambiará el miércoles y el jueves con la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) que dejará chubascos acompañados de tormenta en la mitad occidental de la península
Lucha contra el fuegoEspaña afronta la campaña antiincendios con el tercer mejor año de la décadaLa Administración General del Estado ha dado ya el pistoletazo de salida a la campaña veraniega de lucha contra los incendios forestales con el tercer mejor año de la década, puesto que entre el 1 de enero y el 31 de mayo se calcinaron 8.643,48 hectáreas, una cifra sólo inferior a las de 2016 (2.893,59) y de 2013 (8.349,65)