CGPJ. JpD CONSIDERA "DESNATURALIZADO" EL PACTO POR LA JUSTICIAEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Miguel Carmona, considera que el Pacto de Estado por la Justicia ha quedado "desnaturalzado" con la crisis abierta en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre los sectores conservador y progresista
CGPJ. EL PSOE EXIGE UNA REUNION DEL PACTO POR LA JUSTICIA Y TOMARA "MEDIDAS" SI NO SE RECUPERA EL CONSENSO EN EL CGPJEl portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, exigió hoy una reunión urgente de la comisión de seguimiento del Pacto por la Justicia suscrito con el PP y amenazó con "tomar medidas" en caso de que no se recupere el consenso en el seno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), roto ayer por la eleccin para el Tribunal Supremo de cuatro magistrados próximos al PP sin el apoyo del sector progresista
CGPJ. LA FRANCISCO DE VITORIA CONSIDERA "MAS PERVERSO QUE EL ANTERIOR" EL NUEVO SISTEMA DE ELECCION DEL CGPJLa asociación judicial Francisco de Vitoria considera que el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), estrenado este año, es "más perverso, si cabe, que el anterior", lo que ha quedado patente tras la crisis abierta en el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados entre los sectores conservador y progresista
CGPJ. LA APM TACHA DE "PATALETA" LA ACTITUD DE LOS VOCALES PROGRESISTASEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistatura (APM), José Manuel Suárez, calificó hoy de "pataleta" la actitud de los vocales progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que acusaron a sus compañeros del sector conservador de aplicar la política del rodillo a la hora de tomar decisiones en el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
PAIS VASCO. LOS SECRETARIOS JUDICIALES DE EUSKADI QUIEREN INCENTIVOS SIMILARES A LOS DE LOS JUECESEl portavoz de la Unión Progresista de Secetarios Judiciales, Emilio López Durán, reclamó hoy que los profesionales de este colectivo que trabajan en el País Vasco reciban incentivos similares a los aprobados ayer por el Consejo General del Poder Judicial para los jueces, que incluyen un plus de 80.000 pesetas, ayudas para acceder a viviendas y horarios flexibles
ETA. APM DICE QUE LA SOCIEDAD DEMANDA QUE LOS TERRORISTAS QUE NO SE ARREPIENTAN CUMPLAN LA PENA MAXIMAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, aseguró hoy que el proyecto del Gobierno de que los etarras que no se arrepientan pasen treinta años en prisión, lo máximo qe permite la legislación española, "va por el buen camino", porque responde a una demanda social
CGPJ. JpD VE "DESNATURALIZADO" EL PACTO POR LA JUSTICIAEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, Miguel Carmona, manifestó hoy a Servimedia que el Pacto de Estado por la Justicia ha quedado "desnaturalizado" con la crisis abierta en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre los sectores conservador y progresista
NARCO. LA AVT NIEGA QUE SE ESTE LINCHANDO A LA SECCION CUARTA POR CRITICAR SU FORMA DE ACTUARLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) defendió hoy las críticas que ha venido efectuando a la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional en las últimas semanas, y negó que formen parte del "linchamiento" de los magistrados que ha denunciado un grupo de 300 jueces, fiscales y expertos en Derecho
NARCOS. JUECES PARA LA DEMOCRACIA SE OPONE A LA SUSPENSION DE LA SECCION CUARTA DE LA AUDIENCIA NACIONALLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) mostró hoy su oposición a que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspenda a los magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional después de que se haya admitido a trámite la querella que contra ellos presentó el fiscal general del Estado en relacióncon la fuga del presunto narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, alias "El Negro"
NARCO. LA ASOCIACION DE FISCALES VE CORRECTO QUE LA SECCION CUARTA NO HAYA SUSPENDIDO EL JUICIOLa Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria entre este colectivo judicial, ve correcto que los magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional no suspendiesen ayer el juicio por la "Operación Temple", pese a l querella que la Fiscalía ha presentado contra ellos por prevaricación