IPC. FOLGADO PIDE MODERACION SALARIAL A SINDICATOS Y EMPRESARIOS PARA NO HIPOTECAR LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Estado de Economía, de la Energía y de la Pyme, José Folgado, hizo hoy un llamamiento a los agentes económicos y sociales para que pacten en la negociación colectiva de este año subidas salariales moderadas, que permitan que los costes laborales unitarios no crezcan en España por encima de los países de nuestro entorno
EL CANAL DE ISABEL II E HIDROCANTABRICO CREAN UN GRUPO ENERGETICOEl presidente del Canal Isabel II e Hidraúlica de Santillana, Pedro Calvo, y el presidente de la compañía Hidrocantábrico, Manuel Menéndez, firmaron hoy un acuerdo por el que ambas compañías constituyen un grpo empresarial energético con proyección en los sectores eléctrico y gasístico, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con capacidad para competir con Gas Natural e Iberdrola
EL CANAL DE ISABEL II E HIDROCANTABRICO CREAN UN GRUPO EMPRESARIALEl presidente del Canal de Isabel II e Hidráulica de Santillana, Pedro Calvo, y el presidente de la compañí Hidrocantábrico, Manuel Menéndez, firmaron hoy un acuerdo por el que se constituirá un grupo empresarial energético con proyección en los sectores eléctrico y gasístico, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,2% EN FEBREROLos pecios industriales subieron un 0,2% durante el pasado mes de febrero, situando el crecimiento acumulado en lo que va de año en el 0,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a febrero de 2001, los precios industriales bajaron un 0,2%
EL FORO NUCLEAR PIDE UN MARCO ESTABLE PARA QUE LAS ELECTRICAS INVIERTAN EN LA CONSTRUCCION DE NUEVAS CENTRALESEl Foro de la Industria Nuclear española aplaudió hoy la apertura del debate nuclear en España, iniciado por varios agentes del sector energético, y pidió un marco estable para que las compañías eléctricas puedan realizar inversiones en la construcción de nuevas centrales nucleares. Fuentes del foro explicaron a Servimedia que es "importante" establecer este marco en donde las compañías "puedan ver rentabilizadas sus inversiones"
RECIBO LUZ. EL GOBIERNO DESCARTA BAJAR MAS EL RECIBO DE LA LUZ, SEGUN "LA VANGUARDIA"El Gobierno no bajará el recibo de la luz el 5% adicional que tenía previsto para el 2003, por considerar que pondría poner en riesgo la financiación de las inversiones necesarias para garantizar el suministro ante el incremento del consumo en los próximos 10 años, según informa hoy e diario "La Vanguardia"
EL DEFICIT COMERCIAL SE MANTUVO ESTABLE EN 2001 SITUANDOSE EN 43.019 MILLONES DE EUROSEl déficit comercial se mantuvo prácticamente estable durante el año 2001, al situarse a finales de año en 43.019 millones de euros, lo que supuso un descenso del 0,1% con relación al déficit de 2000, según los datos presentados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Csta
IPC. LOS EMPRESARIOS CONSIDERAN "POSITIV" EL DATO PERO ALERTAN DE LA INFLACION SUBYACENTELa patronal CEOE y sus colegas catalanes de Fomento del Trabajo calificaron hoy de "positivo" el dato de IPC en enero, con una subida del 0,1% en los precios y un mantenimiento de la tasa interanual en el 3,1%, si bien alertaron del riesgo de que la inflación subyacente se mantenga en el alto nivel actual, del 3,7% interanual
IPC. RESTAURANTES, BARES Y CAFETERIAS SUBIERON SUS PRECIOS EN FEBRERO Y PROVOCAN UN REPUNTE DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en febrero una décima arrastrado por elalza de los precios de bares, restaurantes y cafeterías y de los gastos de transporte (principalmente gasolinas), que no pudieron compensar el efecto de bajada de precios provocado por las rebajas de febrero, que fueron mucho más débiles que las de enero
GASOLINAS. CECU: "LAS PETROLERAS YA HUELEN A SEMANA SANTA"Las suidas de los precios de los carburantes registradas esta semana en España, justificadas por las compañías en un repunte del precio del petróleo de 20 a 23 dólares el barril, son interpretadas por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) como una toma de posición de las petroleras ante los masivos desplazamientos por carretera del puente de San José y de las vacaciones de Semana Santa
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,6% EN ENEROEl Indice General de Precios Industriales subió un 0,6% durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a nero de 2001, los precios industriales crecieron un 0,1%
EL PP IMPULSA EN EL CONGRESO UN NUEVO SISTEMA DE TARIFAS DEL MERCADO ELECTRICOEl Grupo Popular defendió esta tarde en el Congreso de los Diputados las medidas que se incluirán en el Informe sobre Planificación Energética, que se debatirá en la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja, y que estudiará la elaboración de una nueva metodología de ijación de precios y tarifas en el mercado eléctrico
LOS GLP BAJARAN UN 3,8% A PARTIR DEL PROXIMO MARTESLos gases licuados del petróleo (GLP) bajarán un 3,8 por ciento a partir del próximo martes 19, según la revisión mensual automática que realiza la Dirección General de Política Energética y Minas, y que publicará mañana el Boletín Oficial del Estado
EL KILOWATIO SUSTITUIRA A LA TERMIA COMO UNIDAD ENERGETICA EN LAS NUEVAS TARIFAS DEL GAS NATURALLa Secretaría de Estado de la Energía sustituirá el cómputo de la energía en termias por energía en kilowatios en la orden ministerial que prepara sobre el nuevo marco tarifario del gas natural y los gases manufacturados por canalización, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector
ECONOMIA CAMBIARA LA FORMA DE CALCULO DE LAS TARIFAS DE GAS NATURAL PARA USUARIOS RESIDENCIALES Y COMERCIALESLa Dirección General de Política Energética y Minas ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía CNE) los borradores de tres órdenes ministeriales sobre las reglas del mercado del gas natural a partir del año 2003, cuando se haya liberalizado totalmente, según anunció hoy la directora general de Política Energética, Carmen Becerril