Pasar al contenido principal
EL PSOE ACUSA A CUEVAS DE GENERAR "TENSION" Y "DISTORSIONES" CON SUS PROPUESTAS
El portavoz de Empleo del PSOE en el Congreso, Jesús Membrado, criticó hoy al presidente de la CEOE, José María Cuevas, por introducir propuestas en el diálogo social fuera de la mesa de negociación y generar "distorsiones y tensiones"
05 Abr 2005
21:35H
IU DENUNCIA QUE LA PROPUESTA DE CEOE TRATA DE LEGALIZAR EL ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS
IU denunció hoy que la propuesta de CEOE para crear un nuevo contrato fijo de duración determinada es un intento de "legalizar un fraude", como es el encadenamiento de contratos
05 Abr 2005
20:04H
FAEST VALORA EL ANTEPROYECTO DE LA LOE Y ESPERA CONSEGUIR AVANCES ANTES DE SU APROBACION FINAL
La Federación de Asociaciones de Estudiantes (FAEST) valoró hoy positivamente el anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), que hoy presentó la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, a los consejeros de Educación de las comunidades autónomas
30 Mar 2005
20:54H
LAGARES NO VE MUY NECESARIA OTRA REFORMA DEL IRPF Y DICE QUE AUMENTAR LOS IMPUESTOS AL AHORRO PROVOCARA UNA DESLOCALIZACION
El decano del Colegio de Economistas de Madrid, Manuel Lagares, dejó entrever hoy que no es muy partidario de otra reforma del IRPF, y advirtió de que un aumento de la tributación del ahorro provocaría una deslocalización del ahorro y afectaría a la toma de decisiones de las empresas, por lo que pidió "prudencia" en esta materia
30 Mar 2005
16:30H
EL PP TEME QUE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE EDUCACION SEA UNA "VUELTA A LA LOGSE" O UNA "LEY DE MINIMOS"
El Partido Popular teme que el anteproyecto de ley de educación que el ministerio que dirige María Jesús San Segundo presentará mañana a las comunidades autónomas sea "una vuelta a la LOGSE" o una "ley de mínimos" que suponga la división del sistema educativo en tantas partes como comunidades autónomas
29 Mar 2005
17:59H
EL PP PRESENTA 20 MEDIDAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR QUE COSTARIAN AL AÑO EN TORNO A 1.000 MILLONES DE EUROS
El Grupo Parlamentario del PP presentó hoy en el Congreso una proposición de ley con una veintena de medidas que mejorarían la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y que tendrían un coste aproximado para el Estado de 1.000 millones de euros anuales
23 Mar 2005
15:41H
LA POLITICA DE AFILIACION DE LA NUEVA DIRECCION DEL PSOE PERMITIO A ALMALLAH ENTRAR EN EL PARTIDO SIN AVALES
Los cambios en la política de afiliación impulsados por la dirección del PSOE a partir del año 2000 permitieron a Mohannad Almallah entrar en el partido sin en aval de dos militantes veteranos que era requerido con anterioridad
23 Mar 2005
13:56H
EL ESTADO INGRESO 23.222 MILLONES POR LA FISCALIDAD SOBRE EL AUTOMOVIL EN 2004, UN 8,8% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR
El Estado recaudó durante el año 2004 un total de 23.222,14 millones de euros por la fiscalidad que grava al automóvil, lo que supuso un aumento del 8,8% respecto al ejercicio anterior, según datos difundidos hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac)
21 Mar 2005
12:38H
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE SE AUMENTEN LOS INCENTIVOS FISCALES AL ALQUILER Y QUE SE SUPRIMAN LOS DE LA COMPRA
La OCDE considera que es necesario y urgente estabilizar el mercado de la vivienda en España y, tras reconocer que las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno "van en la nueva línea", asegura que es necesario completarlas con otras de más calado, como incentivar fiscalmente más el alquiler y retirar los apoyos fiscales a la compra
17 Mar 2005
13:15H
SAN SEGUNDO RECLAMA A IBARRETXE QUE MANTENGA EN SU PLAZA A LOS PROFESORES VASCOS QUE NO HABLAN EUSKERA
La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, reclamó hoy al Gobierno vasco que mantenga en su puesto de trabajo a los profesores que pueden perder su plaza por no acreditar un conocimiento del euskera que sea, a juicio del Ejecutivo de Vitoria, suficiente
16 Mar 2005
20:54H
SOLBES ESTUDIARA FIJAR UN MARGEN DE ENDEUDAMIENTO A LOS MUNICIPIOS SIMILAR AL PREVISTO PARA LAS CCAA
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, se ha mostrado abierto a estudiar un margen de endeudamiento para los ayuntamientos equiparable al que permite a las comunidades autónomas invertir en infraestructuras sin que ese gasto compute en la balanza de déficit
16 Mar 2005
16:44H
CiU APLAUDE LA PROPUESTA DE REDUCIR EL COSTE DEL DESPIDO Y ASEGURA QUE LOS SINDICATOS LO APROBARON EN 1997
CiU ve positiva la propuesta del Gobierno de reducir el coste del despido de 45 a 33 días de indemnización por año trabajado, tal y como recogía el "Contrato de fomento de la contratación indefinida" aprobado en 1997
16 Mar 2005
14:58H
EL PSOE ASEGURA QUE LA REDUCCION DEL COSTE DEL DESPIDO PERSIGUE COMBINAR SEGURIDAD Y FLEXIBILIDAD EN EL EMPLEO
El PSOE cree que la reducción del coste de los despidos de empleados fijos favorecerá el "equilibrio entre seguridad y flexibilidad" dentro del mercado de trabajo
16 Mar 2005
14:53H
LLAMAZARES RECLAMA A SOLBES MAS FLEXIBILIDAD PRESUPUESTARIA PARA FINANCIAR LA LEY DE DEPENDENCIA
El coordinador de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, manifestó este mediodía su "incomodidad" con las medidas económicas avanzadas por el Gobierno en las últimas horas, y reclamó mayor flexibilidad presupuestaria para financiar la ley de atención a la dependencia
16 Mar 2005
13:51H
EL PSOE CREE QUE EL ACUERDO DEFINITIVO SOBRE LAS LENGUAS EN EL CONGRESO SERÁ MÁS FÁCIL SI SE RECUPERA LA FLEXIBILIDAD
El PSOE cree que el acuerdo definitivo sobre el régimen lingüístico en el Congreso de los Diputados sería más fácil si se recuperaran hasta entonces los criterios de flexibilidad impulsados y después revocados por el presidente, Manuel Marín
15 Mar 2005
15:24H
MARIN PIDE A LOS GRUPOS QUE DEJEN DE UTILIZARLE Y PRESIONARLEPARA SUS FINES POLITICOS
El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ha pedido a los grupos políticos que dejen de "utilizar" y "presionar" a la Presidencia de la Cámara en la búsqueda de sus intereses políticos, a raíz de la polémica por la utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara
15 Mar 2005
14:56H
IU-ICV ACUSA AL PP DE USAR EL "CHANTAJE" Y LA "AMENAZA" PARA IMPEDIR EL USO DE LAS LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESO
El portavoz de IU-ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, criticó hoy la actitud de "chantaje" y "amenaza" del PP ante la decisión del presidente del Congreso, Manuel Marín, de reflexionar sobre la petición de siete grupos de que retome su actitud flexible con el uso de lenguas distintas al castellano
15 Mar 2005
14:55H
DURAN (CiU) EMPLAZA AL PSOE A DEJAR DE USAR A MARIN Y "MOJARSE" CON UN CRITERIO CLARO SOBRE EL USO DE LAS LENGUAS
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió hoy al PSOE de que "el corazón no puede dividirse", por lo que le urgió a "dejar de utilizar al presidente del Congreso y mojarse" en el sentido de dejar claro si es partidario o no del uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja
15 Mar 2005
14:07H
EL PP ALERTA A MARIN DE QUE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS "NO PUEDE SER BABEL"
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, alertó hoy al presidente de la Cámara, Manuel Marín, de que el Parlamento "no puede ser Babel", como ocurriría, en su opinión, si se permite la utilización de las lenguas cooficiales
15 Mar 2005
13:57H
MARIN APLAZA SU DECISION SOBRE LA UTILIZACION DE LAS LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESO
El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, se ha tomado un tiempo de "reflexión" antes de decidir el régimen provisional de utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara
15 Mar 2005
13:40H
USO DENUNCIA QUE EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA SOLO SIRVE PARA PERJUDICAR A LOS TRABAJADORES
La Unión Sindical Obrera (USO) denunció hoy que el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (AINC) para 2005 "sólo aporta perjuicios y sacrificios para los trabajadores y trabajadoras sin contrapartidas"
14 Mar 2005
14:04H
USO DENUNCIA QUE EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA SOLO SIRVE PARA PERJUDICAR A LOS TRABAJADORES
La Unión Sindical Obrera (USO) denunció hoy que el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (AINC) para 2005 "sólo aporta perjuicios y sacrificios para los trabajadores y trabajadoras sin contrapartidas"
14 Mar 2005
14:03H
TODOS LOS GRUPOS, EXCEPTO EL PP, PIDEN POR ESCRITO A MARIN LA RESTAURACION DEL USO DE LAS LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESO
Todos los grupos parlamentarios, excepto el PP, han pedido por escrito al presidente del Congreso, Manuel Marín, que restaure los criterios de flexibilidad en el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara
11 Mar 2005
18:52H
EL PSOE PIDE EXPRESAMENTE A MARIN QUE RECUPERE LA FLEXIBILIDAD EN LA UTILIZACION DE LAS LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESO
El PSOE pidió hoy expresamente al presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, que recupere el criterio de flexibilidad en la utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara
10 Mar 2005
21:12H
LOS GRUPOS MINORITARIOS URGEN AL PSOE A "MOVER PIEZA" Y ACLARAR HASTA DONDE QUIERE LLEGAR EN EL USO DE LAS LENGUAS
Los grupos minoritarios emplazaron esta tarde a los socialistas y al Gobierno a "mover pieza" y decir "hasta dónde quieren llegar" en el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, tras una reunión de la ponencia donde se discute la reforma del Reglamento en la que todos, salvo el PP, coincidieron en pedir "flexibilidad" hasta que se fije el régimen lingüístico
10 Mar 2005
20:47H