Andalucía. Salgado dice que no es definitivo el pago de la deuda histórica en solaresLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró hoy que el Gobierno "está cumpliendo los compromisos adquiridos con Andalucía" en torno al pago de la deuda histórica andaluza, y destacó que hasta que no culmine el trabajo de la subcomisión que se creó para seguir la liquidación definitiva de dicho pago "no se pueden determinar con carácter definitivo ni los bienes a transferir ni su valoración"
C. Valenciana. La Generalitat recurrirá la orden de Cultura contra el plan de El CabanyalEl consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, anunció este viernes que el Gobierno regional presentará un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio de Cultura que paraliza las obras del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal, y dejó claro que se hará uso "de todos los medios de defensa jurídica"
Nucleares. Los ecologistas preparan "grandes movilizaciones" contra el cementerio nuclearEcologistas en Acción está organizando "grandes movilizaciones" en Guadalajara y Valladolid contra las candidaturas presentadas para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos procedentes de centrales nucleares, mientras que Greenpeace asegura que no descarta "cualquier tipo de protesta"
Madrid. El PSOE exige a Gallardón que actúe ya sobre el campo de golf de Chamberí y haga cumplir la sentenciaEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, exigió hoy a Gallardón que actúe "ya" para que se cumpla la sentencia que ha anulado el acuerdo del Gobierno regional que apelaba al "interés general" para construir el campo de golf en las instalaciones del Canal de Isabel II, en el distrito de Chamberí
ETA. El Foro Ermua estudia llevar al TC la sentencia que permite dialogar con BatasunaEl Foro Ermua está estudiando llevar al Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo difundida este lunes, que asegura, en relación a las reuniones públicas con Batasuna, que no se pueden criminalizar "las posiciones de diálogo para la búsqueda de la mejor opción de gobierno que garantice la ordenada convivencia social"
Madrid. Aguirre: "Cobo ha tenido tiempo para retractarse y no lo ha hecho"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, manifestó hoy que la propuesta de sanción a Manuel Cobo demuestra que los órganos del Partido Popular funcionan y añadió que el vicealcalde "ha tenido tiempo para retractarse y no lo ha hecho"
ETA. La Entesa, segura de que el Gobierno cumplió la ley en el "caso Faisán"El portavoz de la Entesa Catalana de Progrès en la Comisión de Interior del Senado, Joan Sabaté, se mostró hoy convencido de que el Gobierno cumplió la ley en su actuación en el llamado "caso Faisán" y advirtió de que su grupo no apoyará ninguna de las iniciativas que emprenda el PP a tal efecto, sino sólo "las que tome el Gobierno"
Corrupción. El juez del "caso Gürtel” avala las escuchas de Garzón a los abogadosEl instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, ha avalado la legalidad de las escuchas prácticadas por orden del magistrado Baltasar Garzón de las conversaciones entre los principales imputados en la trama de corrupción y sus abogados
ETA. UPyD felicita a Ares y a la Ertzaintza por las detenciones, "tras años de una maniifiesta inactividad"El diputado de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, felicitó hoy a la Ertzaintza y al consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, por la operación llevada a cabo contra ETA la pasada madrugada, “tras años", apostilló, "de una manifiesta inactividad de nuestra policía contra la banda asesina”
Aznar pide "llevar hasta el final" la estrategia anti ETA y que sus cómplices queden fuera de las institucionesEl presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales FAES, José María Aznar, reclamó hoy llevar “hasta el final la estrategia antiterrorista que ha demostrado eficacia en la legalidad”, lo que significa “asegurar que ETA y sus cómplices quedarán definitivamente fuera de las instituciones democráticas que quieren destruir y en las que no deberían haber permanecido”
Galicia. Blanco ignora si el Gobierno revisó ya la Ley de Cajas gallegasEl ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que el Gobierno central analiza por sistema todas las normas aprobadas por las autonomías para comprobar que se ajustan a la legalidad, en referencia al estudio que de oficio inició el Ministerio de Economía para analizar la Ley de Cajas de Galicia. Además, aludiendo a la Ley de Cajas de Madrid, incidió en que "no es la primera vez" que el Ejecutivo central lleva una ley autonómica ante el Tribunal Constitucional (TC)
Madrid. El Supremo rechaza un recurso de la FAPA Giner de los Ríos contra el decreto de convivencia escolarEl Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de casación de la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Giner de los Ríos contra la normativa que aprobó la Comunidad de Madrid en 2007 para mejorar el clima de convivencia en los centros educativos y dotar a los profesores de mayor autoridad en el aula
C. Valenciana. La Generalitat dice que la justicia no se puede conseguir a golpe de decretoLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que "la justicia no se puede conseguir a golpe de decreto en los ministerios", porque "la democracia y la libertad siempre prevalecen". "El juzgado nos ha dado la razón una vez más", destacó, a propósito de la polémica por los derribos en El Cabanyal
EEUU insiste en Toledo en que los escáneres corporales no son la única forma de mejorar la seguridad aéreaLa secretaria de Seguridad Interior de EEUU, Janet Napolitano, insistió hoy en Toledo en que su país ha apostado por los escáneres corporales como forma de aumentar la seguridad en los aeropuertos, aunque añadió que hay una “gran variedad de prácticas” para mejorar la protección de todo lo relacionado con la aviación
El primer ministro palestino se pregunta cómo confiar en el proceso de paz si la diplomacia no impide los asentamientos ilegalesEl primer ministro palestino, Salam Fayad, se preguntó hoy qué fe pueden tener sus conciudadanos en que el proceso de paz con Israel llevará al "fin de la ocupación" y a la constitución de un Estado propio "si toda la diplomacia tan intensa" que está realizando el mundo "no puede obligar a Israel" a dejar de cometer "violaciones del derecho internacional", como a su juicio son los "asentamientos ilegales"
Memoria Histórica. El fiscal vuelve a pedir al Supremo que archive la causa contra GarzónLa Fiscalía volvió a solicitar hoy al Tribunal Supremo que archive la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por el presunto delito de prevaricación que supuestamente cometió durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Cataluña. Libertad Lingüística ve la nueva multa por no rotular en catalán como otra muestra de "naufragio moral y político"El presidente de la Asociación Nacional por la Libertad Linguística, Pablo Yáñez, describió hoy la multa de 1.200 euros impuesta por la Generalitat de Cataluña al comercio textil "Blau Marí" por no rotular en catalán como un ejemplo más del "nivel de persecución" y "atropellos" que se están llevando a cabo en varias comunidades autónomas por causa de la lengua y, en general, del "naufragio moral y político" que, a su juicio, constituye el nacionalismo
Inmigración. SOS Racismo pide al Gobierno "iniciativas legales" contra las negativas de empadronamientoJavier Ramírez, portavoz de SOS Racismo, tildó hoy de "racistas" a los políticos de los ayuntamientos de Vic, en Barcelona, y de Torrejón de Ardoz, en Madrid, que se niegan a empadronar a inmigrantes en situación irregular y pidió al Gobierno central que impulse "iniciativas legales" contra los municipios que dejen de incluir en el padrón a "sin papeles"