SMIAvanceSánchez anuncia una subida del SMI hasta los 1.080 eurosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que su Ejecutivo va a elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%, hasta situarse en los 1.080 euros por 14 pagas con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero, con lo que alcanza el "compromiso" de situarlo en el 60% del salario medio en España
DependenciaBaleares incrementará un 41% los salarios de los trabajadores del sector de los cuidados en los próximos cuatro añosLa Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), patronal de los cuidados a personas mayores, y el Gobierno de Baleares han firmado el primer convenio colectivo autonómico para residencias y centros de día privados de las islas con el que se incrementará un 41,2% los salarios de los trabajadores del sector de los cuidados en las Islas Baleares durante los próximos cuatro años (2023-2026)
Consumo eléctricoLa factura de la luz baja un 29,6% en enero, según la OCULa factura de la luz del mes de enero para un hogar medio sujeto a la tarifa regulada PVPC será de 55,83 euros, importe que implica un descenso de 23,5 euros respecto al recibo del mes de diciembre, que alcanzó los 79,38 euros, lo que supone una reducción del 29,6%
SMIEl BOE publica la prórroga del tope mínimo de la base de cotización a la Seguridad Social hasta que se eleve el SMIEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la orden con la que se desarrollan las previsiones legales en materia de cotizaciones sociales para el ejercicio 2023 que, entre otras cuestiones, recoge el mantenimiento provisional del tope mínimo de la base de cotización a la Seguridad Social hasta que se eleve el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
SMICEOE afirma que con la reunión del SMI “solo se quiere la foto”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este martes que la patronal no ha asistido a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales hoy para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque “solo se quiere la foto” y criticó que el Gobierno todavía no haya realizado una propuesta concreta para incrementar este indicador
SMIATA defiende que CEOE no acude a la reunión sobre el SMI por “no tener claro qué piensa” el Gobierno de su propuestaEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este martes que la CEOE ha decidido no asistir a la reunión a la que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado a los agentes sociales para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por “no tener claro qué piensa” el Gobierno de su propuesta de subir un 4% este indicador en 2023, con algunos condicionantes
Artículo 49Yolanda Díaz respalda que la Constitución deje de sugerir “inferioridad” de las personas con discapacidadLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, considera que la reforma del artículo 49 de la Constitución, para la que han llegado a un preacuerdo el PSOE y el PP, va a corregir una “triste particularidad española”, que sugería una “inferioridad” de las personas con discapacidad al llamarles “disminuidos”
LaboralCEOE no asistirá este martes a la reunión con el Gobierno sobre el SMI e insiste en una subida del 4%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asistirá a la reunión a la que este martes ha convocado el Ministerio de Trabajo y Economía Social a los agentes sociales sobre la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, al tiempo que insiste en su propuesta de subir este indicador un 4%
UniversidadesCSIF insiste en que la LOSU no aporta garantías de estabilidad para los profesores universitariosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se sumó este lunes a la huelga indefinida convocada por los profesores asociados todos los martes, miércoles y jueves, a partir de febrero, contra el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) "ya que no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos"
PensionesFedea defiende facilitar la jubilación activa y dejar de topar las rentas adicionales de los pensionistasLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un artículo en el que apuesta por ampliar la compatibilidad entre pensión y trabajo en España, adoptando medidas como regular con incentivos los acuerdos de jubilación parcial, facilitar la jubilación activa o flexible y dejar de topar las rentas adicionales de los pensionistas
TribunalesFrancisco Camps denuncia una "persecución feroz" de Anticorrupción a la que achaca "pactos obscenos"El que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps denunció este lunes a su llegada a la sede de la Audiencia Nacional, donde va a ser juzgado por los contratos de la 'red Gürtel' con su gobierno, que es víctima de una “persecución feroz” de la Fiscalía Anticorrupción a la que acusa de haber suscrito “pactos secretos y obscenos”
IPCEl INE reduce el peso de los alimentos y la vivienda a la hora de calcular la inflaciónEl Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este lunes de que ha devaluado el peso de la vivienda, los alimentos y las bebidas no alcohólicas a la hora de calcular el índice de precios al consumo (IPC) en favor del transporte, del ocio y de las medicinas, entre otros grupos
EmpresasComprarcasa y homming se alían para impulsar la gestión integral de alquileresEl mercado inmobiliario se posiciona como uno de los principales activos para revitalizar la economía. De hecho, la inversión en vivienda para alquiler es una alternativa cada vez más presente entre los españoles debido a su alta rentabilidad, cercana al 7% en el conjunto del año
ConsumoAsociaciones de consumidores urgen a comprar productos de segunda mano solo en plataformas con “protocolos” para evitar estafasFacua-Consumidores en Acción, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU urgen a adquirir productos de segunda mano “exclusivamente” en plataformas con “protocolos” que les obligan a “asumir la atención a reclamaciones”. Además, recuerdan que, si el vendedor y el comprador son consumidores, la operación de compraventa no está “protegida” por la normativa de consumo
PolíticaAmpliaciónSánchez ataca la “incoherencia” del PP por defender la democracia “con los nostálgicos de la dictadura”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, arremetió este sábado contra el Partido Popular (PP) del que llama la atención “su incoherencia”, asegurando que “la democracia está en peligro” mientras “la defienden con los nostálgicos de la dictadura”, en referencia a Vox