LOS SALARIOS PACTADOS HASTA JUNIO SUBIERON UN 2,8%, SEGUN CCOOEl incremento de los salarios pactados en los convenios colectivos hasta junio de este año ha sido del 2,8% (2,77 exactamente), lo que significa casi un punto porcentual por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año y se acerca a la solicitud de subida salarial de los sindicatos, que es de un 3%
EL FOGASA CONTARA CON UN FONDO DE RESERVA SIMILAR AL DE LAS PENSIONESEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) cotará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el modelo del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Las mismas fuentes explicaron que el fondo tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su modelo de gestión
TRABAJO APRUEBA LA CREACION DE UN FONDO DE RESERVA EN EL FOGASAEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) contará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el model del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Estas mismas fuentes explicaron que tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su model de gestión
LA PENSION MEDIA SUBIO UN 4,9% EN 1999 Y SE SITUO EN LAS 77.896 PESETAS MENSUALESLa pensión media del Sistema de Seguridad Social se situó a principios de junio pasado en 77.896 pesetas mensuals, lo que supone un incremento del 4,9% en el último año -desde junio de 1999-, "ostensiblemente" por encima del crecimiento de los precios
EL GOBIERNO PRETENTE PONER EN MARCHA EN EL 2001 LOS INCENTIVOS PARA AMPLIAR LA EDAD DE JUBILACIONEl ministro de Trabajo y Asntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que la pretensión del Gobierno, respetando siempre el diálogo social, es poner en marcha en enero del próximo año una serie de medidas que atiendan a las necesidades de la sociedad española, con tres objetivos: ganar estabilidad en el empleo, frenar la siniestralidad laboral y mejorar las prestaciones sociales
LA OFERTA DE VETERINARIOS EN ESPAÑ SUPERA CON CRECES LAS NECESIDADES DEL MERCADODecanos de facultades de Veterinaria de todo el país y responsables de las federaciones y colegios profesionales del sector pidieron hoy a las administraciones que reduzcan el número de estudiantes de esta carrera e impidn la apertura de nuevos centros, ante la excesiva oferta de titulados
EL CES DEMANDA MEDIDAS ADICIONALES PARA FRENAR EL REPUNTE DEL IPCEl Consejo Económico y Social (CES) sostiene que el actual repunte inflacionista no sólo se debe a causas externas, como el precio del petróleo o la debilidad del euro, sino que también hay factores internos que hacen necesario que el Gobierno intensifique sus acciones para frenar el alza de los precios, según informaron hoy fuentes de este organismo
TRABAJO APORTA 2.000 MILLONES A LA FUNDACION PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha aportado hasta mayo de este año un totalde 2.000 millones de pesetas a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, encargada de promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
MADRID. TRES DE CADA CUATRO FAMILIAS MADRILEÑAS SALDRAN DE VACACIONES ESTE VERANOEl 74 por ciento de las familias madrileñas saldrá de vacaciones durante el presente verano, según la última Encuesta de Consumo dela Cámara de Comercio de Madrid. El 12 por ciento tiene previsto viajar al extranjero, lo que supone una cifra récord
APARICIO ANUNCIA UNA NUEVA LEY BASICA DE EMPLEO PARA ESTA LEGISLATURAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que el Gobierno prevé impulsar y aprobar durante la presente legislatura una nueva Ley Básica de Empleo, para adaptar el mercado laboral español a las nuevas necesidades económicas
EL CES REVISA AL ALZA LA PREVISION DEL PIB Y LA SITUA EN EL 4% PARA EL AÑO 2000El Consejo Económico y Social (CES) ha revisado al alza la previsión del PIB que tenía el Gobierno para ste año y que se situará en el 4%, frente al 3,7% que se había fijado en un primer momento, según informó hoy en un comunicado el propio Consejo
EL EMPLEO AUMENTO EN 707.400 PERSONAS EN UN AÑOEl número de trabajadores ocupados no agrarios en el priemer trimestre de este año fue de 9.880.900, según se recoge en la Encuesta de Countura Laboral, elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Esta cifra supone un incremento de 707.400 personas, un 7,7% con respecto al año anterior
RATO ELEVA HASTA EL 4% LA PREVISION DE CRECIMIENTO ECONOMICO DE ESTE AÑO Y HASTA EL 3% LA TASA DE CREACION DE EMPLEOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados la revisión del objetivo de crecimiento de este año, que queda fijado en el % (0,3 puntos por encima del contenido en los Presupuestos). Asimismo, la creación de empleo también será 0,3 puntos superior a la prevista inicialmente y llegará hasta el 3%
PARO. IU SOLICITA REORIENTAR LAS POLITICAS DE EMPLEO PARA FRENAR LA TEMPORALIDADLa responsable de Trabajo de IU, Susana López, criticó hoy el crecimiento de la contratación temporal registrado durante el pasado mes de mayo y pidió al Ejecutivo y a los agentes sociales que acometan una reorientación de las políticas de empleo, para frenar la temporalidad
CUEVAS DEMANDARA A AZNAR FLEXIBILIDAD LABORAL Y CONVERGENCIA ECOOMICA CON EUROPAEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, declaró hoy a los periodistas que en la reunión que tendrá mañana con el presidente del Gobierno, José María Aznar, demandará flexibilidad laboral y la consecución de la convergencia económica con Europa