Entidades socialesPodemos firma un manifiesto para que las compañías sufraguen las facturas de suministros no pagadas por hogares vulnerablesUnidas Podemos, ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu, Más País, Coalición Canaria, CUP, Compromís y BNG firmaron este jueves un manifiesto presentado por entidades sociales y que, además de pedir la prohibición de cortar los suministros de gas, electricidad y agua a hogares vulnerables, propone que las facturas que queden sin pagar por esta prohibición las sufraguen las propias compañías abastecedoras
ViviendaUnidas Podemos propone regular el alquiler de viviendasLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, explicó este martes que su grupo defenderá en el pleno del próximo jueves una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a “elaborar y desplegar herramientas legislativas, estadísticas y de información para elaborar un índice de referencia del precio del alquiler de vivienda” en la región y a declarar "zonas de alquiler tensionado”
Cañada RealJosé Manuel Franco rechaza que la Cañada Real sea utilizada como “arma arrojadiza de unas instituciones a otras”El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, se reunió este lunes con representantes de varias asociaciones de vecinos de la Cañada Real y entidades sociales para abordar la situación que la población está viviendo en esta zona de Madrid y declaró que “lo que no puede ser ni se puede admitir es que la Cañada Real sea utilizada como arma arrojadiza de unas instituciones a otras"
TransportesLa Comunidad de Madrid estrena el servicio de taxi a demanda en la Sierra NorteLa Comunidad de Madrid estrenó este lunes el servicio de taxi a demanda en la Sierra Norte. Se trata de un proyecto piloto que se ha concebido como complemento al servicio de transporte público que el Consorcio Regional de Transportes presta a través de las líneas regulares de autobuses
VacunasGonzález Laya apuesta por asegurar un “acceso equitativo” a la vacuna para todos los paísesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mostró este viernes su convencimiento acerca de la necesidad de garantizar un “acceso equitativo” a la vacuna para todos los países, ya que “de nada sirve vacunar a nuestros conciudadanos, si (otros países) no vacunan a los suyos”
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid ejecuta el 99,75% del presupuesto de vivienda para eliminar barreras arquitectónicasLa Comunidad de Madrid ha ejecutado un 99,75% del presupuesto destinado a la convocatoria de subvenciones para la financiación de obras de conservación y mejoras en la eliminación de barreras arquitectónicas y la accesibilidad y seguridad, tanto en viviendas unifamiliares como en edificios de viviendas, explicó el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez
Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España
IPCEl INE confirma la caída del IPC del 0,8% en noviembre por luz y alimentosEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes la tasa anual del -0,8% en el Índice de Precios de Consumo (IPC) de noviembre, tal y como avanzó en el indicador adelantado que publicó el pasado 30 de noviembre
DesigualdadLos trabajadores pobres en España aumentaron un 16% de 2010 a 2019, hasta suponer el 12,7% del totalEl número de trabajadores en riesgo de pobreza en España ha pasado del 10,9% en 2010 al 12,7% en 2019, lo que supone un incremento del 16%, cuatro puntos porcentuales por encima de la media de la Unión Europea, según un informe elaborado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) con datos de Eurostat y recogido por UGT
VulnerabilidadCáritas constata que 246.000 personas viven sin ingresos por el "profundo impacto" de la pandemiaUn informe de Cáritas Española constata el "profundo impacto" que la pandemia del Covid-19 ha provocado en la economía y a nivel personal en los colectivos más vulnerables de la sociedad española. Al menos 246.000 personas viven en hogares que no cuentan con ningún ingreso económico
Cañada RealPSOE, Unidas Podemos y Más Madrid exigen a Ayuso que intervenga para que los vecinos de la Cañada Real vuelvan a tener acceso a la electricidadLos portavoces del PSOE, Unidas Podemos y Madrid de la Asamblea de Madrid se han dirigido por carta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, solicitándole, como “máxima autoridad” del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, que “intervenga urgentemente para que el restablecimiento del fluido eléctrico" en esa zona "sea una realidad lo antes posible, o en su defecto se proporcionen alternativas adecuadas para todas estas familias madrileñas, que no pueden ser quienes paguen por los desmanes de unos pocos”
TribunalesCondenado a seis años de prisión por vender cocaína y hachís en su fruteríaLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a una pena de seis años de prisión por un delito contra la salud pública, agravado por haber sido realizado en establecimiento abierto al público, a un hombre de 48 años que traficaba con drogas desde la frutería que regentaba en el centro de Castellón
Derechos humanosAmnistía acusa a varios gobiernos de aprovechar la pandemia para “reprimir” y limitar derechosAmnistía Internacional acusó este miércoles a varios gobiernos de prácticamente todo el mundo de aprovechar la pandemia del coronavirus para limitar derechos y “reprimir” a la población mediante “violencia policial” y otros abusos, señalando directamente a países como Marruecos, Estados Unidos, Canadá, Egipto, Irán o Turquía, entre otros