Búsqueda

  • Energía Ampliación Iberdrola, Endesa y Naturgy alcanzan el acuerdo para cerrar Almaraz en 2028 Iberdrola, Endesa y Naturgy han cerrado esta madrugada un principio de acuerdo para proceder al cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) en 2028, con lo que presentarán al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la solicitud de autorización para seguir operando los dos reactores de la planta extremeña antes del 31 de marzo, el plazo máximo establecido para hacerlo Noticia pública
  • 15-M climático Jóvenes de más de 100 países protestan hoy contra el cambio climático La primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas Noticia pública
  • 15-m climático Jóvenes de más de 100 países protestan este viernes contra el cambio climático La primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas Noticia pública
  • Energía Endesa propondrá hoy al sustituto de Borja Prado El Consejo de Administración de Endesa se reúne este lunes para, entre otras cosas, proponer el nombramiento del consejero que sustituirá a su presidente, Borja Prado, y que previsiblemente accederá también a la presidencia tras la celebración de la Junta de Accionistas de la eléctrica el próximo 12 de abril Noticia pública
  • Energía Endesa propondrá este lunes al sustituto de Borja Prado El Consejo de Administración de Endesa se reunirá este lunes para, entre otras cosas, proponer el nombramiento del consejero que sustituirá a su presidente, Borja Prado, y que previsiblemente accederá también a la presidencia tras la celebración de la Junta de Accionistas de la eléctrica el próximo 12 de abril Noticia pública
  • Edad&Vida: “La brecha de género en las pensiones será uno de los principales retos del Pacto de Toledo y del próximo Gobierno” la Fundación Edad&Vida recordó este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, que más de la mitad de los pensionistas son mujeres, algo más de cinco millones de españolas que cobran, de media, 780 euros al mes, un 35% menos que los hombres, por lo que señaló que el próximo Gobierno y el Pacto de Toledo deben tener en cuenta a un colectivo con carreras profesionales más cortas e interrumpidas, vidas más largas, y sueldos más bajos que los hombres Noticia pública
  • Economía circular España bate el récord histórico de reciclaje de vidrio, con 894.000 toneladas en 2018 El reciclaje de residuos de envases de vidrio en España alcanzó el año pasado el récord histórico de 893.989 toneladas, lo que supone un incremento del 9%, el más alto en la última década, y que los ciudadanos depositaron una media de 18 kilos y 64 envases por persona en los iglús verdes, y las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • Laboral Trabajo indica que la brecha de género en pensiones ha bajado hasta el 35% y prevé que desaparezca en 2035 El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, indicó este lunes que la brecha de género en pensiones se situó en febrero en el 35%, lo que representa 1,8 puntos porcentuales menos con respecto al mismo mes del año anterior, y pronosticó que en 2035 desaparecerá esta diferencia Noticia pública
  • Deuda Pública El Tesoro emite un bono sindicado de 5.000 millones a 15 años El Tesoro Público ha efectuado una emisión sindicada de un nuevo bono a 15 años por importe de 5.000 millones de euros Noticia pública
  • energía Bogas (Endesa) sostiene que el Plan de Energía y Clima debe ser “indicativo” El consejero delegado de Endesa, José Bogas, sostuvo este martes que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima presentado por el Gobierno “debe ser indicativo porque nadie sabe lo que va a pasar en los próximos años” Noticia pública
  • Cambio climático Sánchez presenta hoy el paquete de energía y clima del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa Noticia pública
  • Cambio climático Sánchez presenta mañana el paquete de energía y clima del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa Noticia pública
  • Energía Ribera mantiene su intención de aprobar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima el próximo viernes El Ministerio para la Transición Ecológica mantiene su intención de aprobar el próximo viernes, 22 de febrero, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el anteproyecto de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • Energía Ampliación Ribera confirma el cierre de las nucleares entre 2025 y 2035 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su intención es que España ponga en marcha el proceso de cierre ordenado de las centrales nucleares en la segunda mitad de la próxima década, entre 2025 y 2035 Noticia pública
  • Energía Ampliación Ribera confirma el cierre de las nucleares entre 2025 y 2035 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su intención es que España ponga en marcha el proceso de cierre ordenado de las centrales nucleares en la segunda mitad de la próxima década, entre 2025 y 2035 Noticia pública
  • Automoción Anfac niega que algún país europeo cuente con proyectos de ley de prohibición de vehículos de combustión como el de Baleares La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) negó este miércoles que en Europa existan leyes para vetar la venta o circulación de vehículos con emisiones de CO2 directas como la futura Ley de Cambio Climático en Baleares, en avanzada fase de tramitación para prohibir la circulación de vehículos diésel a partir de 2025 y todos los vehículos de combustión a partir de 2035 Noticia pública
  • Anfac denuncia ante Bruselas la prohibición de circular a los vehículos de combustión en Baleares La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha denunciado ante la Comisión Europea y ante el Consejo para la Unidad de Mercado, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares, que incluye la prohibición de que puedan circular por las islas, a partir de 2025, vehículos diésel, y, a partir de 2035, la circulación de vehículos propulsados por cualquier combustible fósil Noticia pública
  • El déficit del Estado desciende un 36,8% hasta octubre y se sitúa en el 0,69% del PIB El déficit del Estado se situó en 8.384 millones de euros entre enero y octubre de 2018 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,69% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Automoción Ribera advierte de que España exporta el 65% de sus coches a países que han limitado los motores de combustión entre 2025 y 2035 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, advirtió este miércoles en el Congreso de los Diputados de que el 65% de los vehículos exportados por España se venden en países que ya han introducido limitaciones, prohibiciones o restricciones a los vehículos con motores de combustión entre 2025 y 2035 Noticia pública
  • Transición Energética Ampliación El Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno obligará a los municipios a tener contenedores para residuos orgánicos desde 2020 Los municipios españoles estarán obligados entre 2020 y 2023 a tener en sus calles contenedores marrones para que los ciudadanos depositen restos orgánicos reciclables, ya que así se recogerá en una reforma de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Salud Cruz Roja insiste en la necesidad de activar un Plan Nacional contra la Tuberculosis Cruz Roja y la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) concluyeron el primer encuentro de debates del ciclo ‘Interactiv@s’ recordando la necesidad de activar un plan nacional específico para concienciar contra la tuberculosis, con el objetivo de reactivar la acción conjunta que permita poner fin a la enfermedad, tal como espera la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de 2035 Noticia pública
  • Salud Cruz Roja pone hoy en marcha un ciclo de debates para concienciar sobre el fin de la tuberculosis Cruz Roja y la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) ponen hoy en marcha el programa ‘Interactiv@s’, un ciclo de conferencias y debates sobre salud pública y solidaridad con el objetivo de reactivar la acción conjunta que permita poner fin a la enfermedad, tal como espera la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de 2035. La iniciativa comienza este martes en la sede de Cruz Roja en Madrid Noticia pública
  • Salud Cruz Roja inicia mañana un ciclo de debates para concienciar sobre el fin de la tuberculosis Cruz Roja y la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) han puesto en marcha el programa ‘Interactiv@s’, un ciclo de conferencias y debates sobre salud pública y solidaridad con el objetivo de reactivar la acción conjunta que permita poner fin a la enfermedad, tal como espera la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de 2035. La iniciativa comienza mañana, martes, en la sede de Cruz Roja en Madrid Noticia pública
  • Salud Cruz Roja inicia un ciclo de debates para concienciar sobre el fin de la tuberculosis Cruz Roja y la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS) han puesto en marcha el programa ‘Interactiv@s’, un ciclo de conferencias y debates sobre salud pública y solidaridad con el objetivo de reactivar la acción conjunta que permita poner fin a la enfermedad, tal como espera la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de 2035. La iniciativa comienza el próximo martes, 9 de octubre, en la sede de Cruz Roja en Madrid Noticia pública