CienciaHallan una enfermedad ósea en una mandíbula de Tiranosaurio rexInvestigadores en Alemania han identificado una enfermedad ósea en la mandíbula fosilizada de un Tiranosaurio rex utilizando un enfoque de imágenes no destructivas basado en tomografía computarizada (TC), según un estudio presentado este miércoles en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, por sus siglas en inglés)
CienciaLa extinción del mamut y el bisonte gigante elevó los incendios en el planetaLa desaparición de animales grandes que ejercían de pastores de ecosistemas hace entre 50.000 a 6.000 años, como el mamut lanudo, el bisonte gigante y los caballos antiguos, provocó un aumento dramático en la actividad de incendios en los pastizales del mundo
PresupuestosLos Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el SenadoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre
Medio ambienteCientíficos proponen retirar sedimentos contaminados para recuperar Las Tablas de DaimielEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ofrece en un informe un conjunto de medidas para revertir la degradación del emblemático itinerario de las pasarelas de Las Tablas de Daimiel, conocido como de la Isla del Pan, entre ellas la retirada de sedimentos contaminados
Medio ambienteHallan altas concentraciones de mercurio en plumas de pingüinos de la AntártidaUn equipo de científicos españoles ha hallado grandes cantidades de mercurio en las plumas de tres especies de pingüinos de la Antártida, lo que supone un indicador directo de que este elemento está cada vez más presente en el continente
PresupuestosLos Presupuestos se someten esta semana a su último trámite en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados votará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el que será el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, que, en caso de aprobarlos, los remitirá al Senado para encarar la parte final del procedimiento parlamentario
PresupuestosLos Presupuestos se someten esta semana a su último trámite en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados votará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el que será el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, que, en caso de aprobarlos, los remitirá al Senado para encarar la parte final del procedimiento parlamentario
CienciaUn 'invierno volcánico' aceleró la mayor extinción masiva del planetaVarias erupciones volcánicas produjeron un 'invierno' que redujo drásticamente las temperaturas y contribuyeron al mayor episodio de extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace unos 252 millones de años
PresupuestosLos Presupuestos incorporan más de 100 enmiendas en Comisión y superan con éxito otro trámite parlamentarioEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 superó este jueves otra fase de la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados al terminar con éxito la votación de las enmiendas parciales en la Comisión de Presupuestos tras tres días de debate en los que han sido incorporadas más de 100 enmiendas del total de más de 5.200 que habían sido presentadas por los grupos
CienciaUn 'invierno volcánico' contribuyó a la mayor extinción masiva del planetaVarias erupciones volcánicas produjeron un 'invierno' que redujo drásticamente las temperaturas y contribuyeron al mayor episodio de extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace unos 252 millones de años
CienciaLa primera especie de dinosaurio en Groenlandia vivió hace 214 millones de añosEl dinosaurio bípedo ‘Issi saaneq’ vivió hace unos 214 millones de años en lo que hoy es Groenlandia. Era un herbívoro cuellilargo de tamaño mediano y predecesor de los saurópodos, que fueron los animales terrestres más grandes que jamás hayan existido
SaludLa Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno crea el Centro Internacional de Neurociencia y ÉticaLa Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno presentó este lunes la creación del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (Cinet), que nace con el enfoque de que el conocimiento del cerebro real, completo y vivo en la persona requiere del diálogo y la colaboración entre la neurociencia, las humanidades y las ciencias sociales
InnovaciónLa UC3M se suma a la Semana de la Ciencia de Madrid con 44 propuestasLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2021 con un total de 44 actividades gratuitas de divulgación del I+D+i en todos los campus de la Universidad y en otros espacios de la Comunidad de Madrid con los que se colabora
AniversarioEl Museo de Ciencias Naturales celebra su 250 aniversario con exposiciones y acciones conmemorativasEl Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) celebra su 250 aniversario con exposiciones, actividades, un documental, un libro que recoge las investigaciones del museo o un encuentro con los directores de los principales museos de historia natural de Europa y Estados Unidos, entre otras acciones conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de 2021 y 2022