Operación policialDesarticulada una de las organizaciones criminales más activas de Málaga dedicada al tráfico de cocaínaAgentes de la Guardia Civil, en una operación conjunta con la Policía Nacional y con el apoyo de Europol, han detenido a 14 personas en las provincias de Málaga y Sevilla y en la ciudad autónoma de Ceuta, como presuntos integrantes de una de las organizaciones delictivas más activas dedicadas al tráfico de cocaína de la provincia malagueña
TribunalesLa AN confirma el procesamiento de Sito Miñanco por dos cargamentos de cocaína y un entramado de blanqueo de dineroLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado el procesamiento de Jose Ramón Prado Bugallo, conocido como ‘Sito Miñanco’, por su participación en 2017 en dos operaciones con las que se pretendía introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína y por la creación de un entramado criminal para blanquear el dinero obtenido con la droga
Sector financieroLas quejas sobre el ERE de CaixaBank y la remuneración del Consejo monopolizan la Junta de accionistasLa primera Junta que celebra CaixaBank desde su fusión con Bankia ha estado protagonizada por la disconformidad de una parte de los accionistas con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la entidad para más de 8.000 trabajadores, y la política de remuneración para el Consejo de Administración
EncuestaEl 61% de los españoles cree que el Gobierno exporta armas sin principios éticos y moralesSeis de cada 10 españoles -concretamente, el 61%- consideran que el Gobierno no respeta suficientemente los principios morales y éticos exigibles en la exportación de armas a otros países, una proporción similar a la de otros ciudadanos europeos (65% en Italia, 60% en Alemania y 53% en Francia)
TribunalesLa Audiencia Nacional juzga desde hoy a los 'sastres del ISIS’ por enviar armas y explosivos a IraqLa Audiencia Nacional juzga a partir de hoy a una red yihadista conocida como ‘los sastres del ISIS’ a la que atribuye el envío de cerca de diez toneladas de uniformes a los combatientes de Siria e Iraq y diverso material militar ocultos en envíos de ropa de segunda mano. En total, el grupo estaba formado por siete personas bajo el liderazgo de Ammar Termanini, para el que el ministerio público pide 28 años de cárcel, por los delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales
TribunalesLa Fiscalía pide 28 de cárcel para ‘los sastres del ISIS’ por enviar armas y explosivos a IraqLa Audiencia Nacional juzgará a partir del lunes a una red yihadista conocida como ‘los sastres del ISIS’ a la que atribuye el envío de cerca de diez toneladas de uniformes a los combatientes de Siria e Iraq y diverso material militar ocultos en envíos de ropa de segunda mano. En total, el grupo estaba formado por siete personas bajo el liderazgo de Ammar Termanini, para el que el ministerio público pide 28 años de cárcel, por los delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales
TribunalesLa AN condena al etarra Juan Luis Rubenach a 1.008 años de prisiónLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 1.008 años de prisión al miembro del ‘comando Madrid’ de ETA Juan Luis Rubenach por el atentado que la banda terrorista cometió contra el entonces Secretario de Ciencia Política Juan Junquera el 6 de noviembre de 2001, en la calle Corazón de María de Madrid. La Sala también le condena por intentar asesinar al exconsejero del Tribunal de Cuentas Paulino Martín y a la fiscal de la Audiencia Nacional Blanca García
Política lingüísticaPodemos y los nacionalistas no logran que el Congreso equipare las lenguas cooficiales al castellanoEl Congreso de los Diputados tumbó este jueves con 272 ó 273 votos en contra, 73 ó 74 a favor y una o dos abstenciones la mayoría de los puntos de una proposición no de ley de Unidas Podemos y los grupos nacionalistas que reclamaba dar a las lenguas cooficiales paridad con el castellano y obligar a funcionarios estatales a aprenderlas; el PSOE votó en contra junto al PP, Vox y Ciudadanos al rechazarle los grupos proponentes una enmienda para darle "encaje constitucional"
PlenoLa inclusión de una enmienda del PSOE, clave para que el Congreso acepte o no una propuesta por el plurilingüismoEl Congreso de los Diputados tumbará el jueves una proposición no de ley de EH Bildu que reclama la utilización de las lenguas cooficiales en paridad con el castellano y que apoyan Unidas Podemos y los nacionalistas, si el grupo proponente no acepta o transacciona una enmienda del PSOE que corregiría algunos puntos inconstitucionales, y sin la cual los socialistas votarán en contra junto a PP, Vox y Cs
La Guardia Civil desarticula una trama de tráfico y venta ilegal de armasLa Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Ebanista’, ha desarticulado una trama ilegal de tráfico de armas en las provincias de Bizkaia y Valencia, donde han sido detenidas siete personas a las que se les imputan de armas y municiones, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos
CienciaDescartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del GolfoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
CienciaDescartan que el síndrome de la guerra del Golfo provenga de municiones de uranio empobrecidoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
Normalidad democráticaDefensa denuncia el bulo en el que se ha basado Belarra para su último tuit contra el MinisterioEl Ministerio de Defensa denunció este viernes el bulo en el que se ha basado la secretaria de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de Podemos, Ione Belarra, para denunciar una nueva anormalidad democrática de este departamento, por un supuesto recuerdo que hizo el miércoles a la División Azul un boletín de la Academia General Básica de Suboficiales
Normalidad democráticaBelarra vuelve a atacar una "anormalidad democrática" en Defensa por un recuerdo a la División AzulLa secretaria de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de Podemos, Ione Belarra, volvió a denunciar este viernes una supuesta anormalidad democrática imputable al Ministerio de Defensa por un recuerdo que hizo el miércoles a la División Azul un boletín de la Academia General Básica de Suboficiales
Calidad democráticaBelarra vuelve a contrarreplicar a Robles y cita la venta de armas a Arabia Saudí como laguna de la democraciaLa secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, volvió este jueves a contrarreplicar a una divergencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con respecto a la posición de Podemos, y lo hizo en este caso mencionando la venta de armas a Arabia Saudí como una muestra de la supuesta falta de plenitud democrática de España que viene aireando el líder de este partido y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias
CienciaCientíficos mantienen el 'Reloj del Apocalipsis' a 100 segundos para el fin del mundoEl 'Reloj del Apocalipsis' o 'Reloj del Juicio Final', una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está a 100 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido a la 'llamada de atención' que supone la gestión de la pandemia del coronavirus y la falta de progreso para afrontar amenazas mayores como las armas nucleares y el cambio climático