Búsqueda

  • La Guardia Civil desarticula una red criminal de venta y distribución de anabolizantes La Guardia Civil y el Servicio de Ordenación y Atención Farmacéutica de Murcia han desarticulado una red que se dedicaba a la venta y distribución de anabolizantes en tres operaciones policiales bautizadas como “Panoramix”, “Pepelux” y “Merici”, de lucha la distribución ilícita de medicamentos Noticia pública
  • (VIDEO) Personalia crea un sistema de gestión de medicamentos que garantiza la seguridad en el proceso de dispensación Personalia, la empresa de Fundación ONCE especializada en la atención de personas mayores y en situación de dependencia, presentó este jueves un nuevo sistema de gestión de medicamentos que garantiza la seguridad en el proceso de dispensación, y que ha sido diseñado e implementado con éxito en la Residencia Personalia de la localidad madrileña de Parla Noticia pública
  • Personalia presenta un sistema de dispensación individualizada de fármacos que evitará errores en la medicación Personalia, la empresa de Fundación ONCE especializada en la atención de personas mayores y en situación de dependencia, presentará el próximo jueves, 6 de junio, un sistema exclusivo de dispensación individualizada de medicamentos que refuerza la seguridad mediante sistemas electrónicos de verificación Noticia pública
  • Sanidad estudia incluir mensajes de advertencia en las bebidas alcohólicas El Ministerio de Sanidad contempla incluir en el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 el mandato de incorporar en los envases y promociones de bebidas alcohólicas, así como en los establecimientos de venta de alcohol, leyendas o rótulos que recuerden la prohibición del consumo de alcohol por parte de menores de edad Noticia pública
  • Madrid. El Gregorio Marañón estrena "cajero automático" de medicamentos El Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha implantado un nuevo sistema automatizado de dispensación de medicamentos destinado a pacientes externos al centro que mantienen tratamientos crónicos que requieren de fármacos que no se despachan en las boticas convencionales, por ser de prescripción y uso hospitalario Noticia pública
  • Europa exigirá nuevos requisitos a fabricantes y distribuidores de medicamentos Los fabricantes y distribuidores de fármacos españoles se enfrentarán este año a nuevos requisitos a la hora de vender sus productos, ya que el Gobierno calcula que "en los próximos meses" tendrá lista la trasposición de la Directiva 2011/62/UE de medicamentos falsificados Noticia pública
  • Abogados cristianos denunciarán a Mato si la píldora del día después se sigue vendiendo sin receta La Asociación Estatal de Abogados Cristianos (AEAC) amenazó este miércoles con denunciar a la ministra de Sanidad, Ana Mato, si no “regula de forma inmediata la dispensación de la píldora del día después (PDD)” y vuelve a exigir la presentación de receta médica para su venta al público Noticia pública
  • El Gobierno recurre el ‘euro por receta’ de Madrid y pide su suspensión inmediata El Consejo de Ministros aprobó este viernes un Acuerdo por que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el apartado nueve del artículo 2 de la Ley 8/2012, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, de modificación parcial del Texto Refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid, aprobado por Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre, por el que se regula el denominado "euro por receta" Noticia pública
  • Los médicos presentan un modelo único de receta privada con código de barras Los médicos, odontólogos y podólogos que ejercen en la sanidad privada podrán extender, a partir del próximo 21 de enero, un modelo único de receta que identificará al facultativo y al paciente y que mejorará la seguridad de los ciudadanos al evitar fraudes en la adquisición de medicamentos Noticia pública
  • Madrid comienza a abonar los reintegros fijados con la nueva aportación farmacéutica La Comunidad de Madrid comenzó en diciembre a reintegrar a los usuarios aquellas cantidades que abonaron de más en las farmacias desde la entrada en vigor -el pasado 1 de julio- de la nueva aportación farmacéutica establecida en el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina más de tres millones y medio de euros para el tratamiento a drogodependientes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total de 2.901.696,80 euros a diferentes acciones de asistencia a los drogodependientes dentro de las actividades de la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • El Congreso tumba una moción del PSOE para quitar el copago farmacéutico a los pensionistas El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 123 votos a favor, 177 en contra y 21 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Socialista que pedía al Gobierno que impulsara medidas para librar del copago farmacéutico a los pensionistas y para eliminar la tasa del euro por receta instaurada en Cataluña y anunciada en Madrid Noticia pública
  • Los fisioterapeutas muestran su satisfacción por la propuesta legislativa para actualizar la Ley del Medicamento El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), máximo órgano de representación de los fisioterapeutas, ha mostrado “su satisfacción” tras conocer la propuesta legislativa que propone permitir a estos profesionales sanitarios indicar medicamentos no sujetos a prescripción médica y productos sanitarios Noticia pública
  • La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias Noticia pública
  • La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España La migraña está infradiagnosticada e infratratada en España, según un estudio en el que han participado 168 neurólogos y 851 pacientes de toda España. El trabajo científico concreta que el 45% de los afectados no está diagnosticado, sólo una cuarta parte de los pacientes recibe un tratamiento adecuado y que muchas de las pruebas diagnósticas que se practican son innecesarias Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud abordará hoy la atención sanitaria a los 'sin papeles' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidirá hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, con el fin de unificar la atención sanitaria a los 'sin papeles' Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud abordará mañana la atención santiaria de los 'sin papeles' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidira mañana la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. Es decir, unificar la atención sanitaria de los 'sin papeles' Noticia pública
  • Flisa, modelo a seguir para las lavanderías hospitalarias de Japón Una delegación de la Asociación Japonesa de Lavanderías Hospitalarias se ha desplazado a España para conocer el modelo implantado por Flisa en España y han visitado la planta de Flisa Fuenlabrada Noticia pública
  • Sanidad no sancionará a quienes atiendan a inmigrantes sin papeles Los médicos podrán atender a los inmigrantes irregulares que han perdido su tarjeta sanitaria tras la entrada en vigor del Decreto-Ley 16/2012 y después las Comunidades Autónomas “facturarán” lo que corresponda, “como se hace con los accidentes laborales y las mutuas” Noticia pública
  • Piden que la codeína, la acetilcisteína y el carbón sigan financiados La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) pidió este martes al Ministerio de Sanidad que haya más excepciones para los medicamentos sin financiar con el fin de salvaguardar los intereses de los pacientes y “no generar problemas de salud añadidos que propicien mayores gastos para el sistema sanitario” Noticia pública
  • Madrid. Los pensionistas de la región no tendrán que pagar por adelantado los medicamentos El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, presentó este viernes el documento que, a partir del 1 de septiembre, evitará a los pensionistas tener que pagar por encima del tope establecido en el Real Decreto Ley 16/2012 de 20 abril Noticia pública
  • Sanidad y hosteleros firman un convenio para promover un ocio "seguro y responsable" El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Hostelería y Restauración (Fehr) firmaron este miércoles un convenio de colaboración para impulsar un ocio "seguro y responsable" en bares y discotecas, con medidas como la promoción de bebidas sin alcohol o la información sobre transporte alternativo al privado a la clientela Noticia pública
  • Sanidad ve "posible" que la receta electrónica sea una realidad en toda España en 2013 La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, considera que la implantación de la receta electrónica en toda España estará lista "en unos meses", por lo que es "posible" que la universalización del modelo sea una realidad en 2013 Noticia pública
  • Los farmacéuticos lamentan que los medicamentos sigan teniendo IVA La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) lamentó este lunes que el Gobierno no haya aprovechado la revisión de los distintos tipos de IVA para eliminar este gravamen sobre los medicamentos, que son productos "de primerísima necesidad" Noticia pública
  • Copago. El 'call center' de los farmaceuticos madrileños recibe más de 4.300 llamadas en tres días El centro de atención telefefónico del Colegio de Farmaceútcos de Madrid (COFM) ha recibido 4.389 llamadas en los tres primeros días laborables del mes de julio solicitando información sobre el nuevo copago farmaceútico Noticia pública