MADRID. SANIDAD INVITA A UGT Y CCOO A LA REUNION PARA DESARROLLAR EL PLAN DE CALIDADEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, anunció hoy que ha convocado una reunión para el próximo ueves con todos los representantes de la comunidad sanitaria, en la que están incluidos sindicatos, colegios profesionales, asociaciones de pacientes y patronales del sector
ENDESA FIRMA CON LOS SINDICATOS EL PROTOCOLO DE INTERLOCUCION INTERNACIONALEl presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, ha firmado con los representantes de los sindicatos UGT y CCOO y de la Federación Internacional de Trabajadores de la Química, Energía, Minería e Industrias Diversas (ICEM), que agrupa a la mayoría de los sindicatos representativos en Endesa en el ámbito mundial, el protocolo por el cual se institucionaliz la interlocución a nivel internacional entre la alta dirección de la empresa y la representación sindical
EL GOBIERNO APRUEBA LOS CRITERIOS DE REPARTO DE LOS DECOMISOS A NARCOTRAFICANTESEl Consejo de Ministros aprobó hoy los criterios de distribución para el año 2002 del Fondo procedente de los bienes decomisados por tráfico de drogas y por sentencia firme adjudicados al Estado, así como de las sanciones económicas y del comiso sobre medidas de control desustancias químicas catalogadas susceptibles de envío para la fabricación ilícita de drogas
AFGANISTAN. LA TROPA ESPAÑOLA VIAJA CON "LA PROTECCION NECESARIA" ANTE "ALGUN DISPARO AISLADO" Y ANTE RIESGOS NUCLEAR O BIOLOGICOLos 450 militares que forman parte del cotingente español en la Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia (ISAF) para Afganistán comenzarán a partir hacia el país asiático el próximo viernes, "con las medidas de protección necesarias" para afrontar riesgos tales como "algún disparo aislado", "problemas de ambiente nuclear, biológico o químico", dificultades climáticas o medioambientales y "riesgos sanitarios"
HOY SE CONSTITUYE EL OBSERVATORIO DEL SECTOR QUIMICOLas federaciones del sector químico de los dos sindicatos mayoritarios, FIA-UGT y Fiteqa-CCOO, junto a la Federación Empresarial de la Industria Química Española, celebran hoy el actode constitución del Observatorio Industrial del Sector Químico
REFORMA CONVENIOS. MENDEZ ADVIERTE A RATO QUE NO ES "PRIORITARIA" LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, insistió hoy en que el Gobierno debe abandonar su intención de reformar la negociación colectiva, ya que "no es una prioridad en estos momentos", en el que lo que "le debería interesar al Gobierno es impulsar, como estamos haciendo los agentes sociales, e Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva"
ANTENAS. EL PSOE PIDE A GOBIERNO Y OPERADORAS QUE "NO ENGAÑEN A LOS CIUDADANOS" SOBRE EL PELIGRO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICASEl Partido Socialista pidió hoy al Gobierno y a la industria de las telecomunicaciones que "no engañen a la gente" sobre la peligrosidad de las antenas de telefonía, ya que los científicos acaban de empezar a estudiar sus efectos y tardarán años en llegar a conclusiones firmes, como se tardó mucho tiempo en demostrar que el tabaco es un causante directo del cncer, según manifestó hoy en rueda de prensa la secretaria federal de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona
MAÑANA SE CONSTTUYE EL OBSERVATORIO INDUSTRIAL DEL SECTOR QUIMICOLas federaciones del sector químico de los dos sindicatos mayoritarios, FIA-UGT y Fiteqa-CCOO, junto a la Federación Empresarial de la Industria Química Española, celebrarán mañana el acto de constitución del Observatorio Industrial del Sector Químico
ANTENAS. EL CSIC DESCARTA QUE LOS CASOS DE CANCER DEL GARCIA QUINTANA SE DEBAN A LAS ANTENASJuan Represa, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), descartó hoy que los casos de cáncer registrado en el colegio García Quintana de Valladolid se deban a la proximidad de antenas de telefonía y los atribuyó a la posible presencia de algún agente químico
LA BOLSA DE MADRID REBAJO UN 12,8% SU CONTRATACION EN 2001 RESPECTO AL AÑO ANTERIORLa recesión económica internacional sumada a los efectos de los atentados contra Estados Unidos han supuesto que la Bolsa de Madrid haya rebajado en un 1,8% su volumen de contratación efectiva durante el 2001 respecto al año anterior, a pesar de haberse situado en los 57,1 billones de pesetas (343.358 millones de euros), según informó hoy este organismo
MADRID. SE CONSTRUIRA UNA NUEVA ESCUELA DE BOMBEROS EN LA LATINAEl Ayuntamiento construirá una nueva escuela de Bmberos en la Latina, entre las calles de Sepúlveda y Monsalupe. Para ello la Comisión de Gobierno adjudicó hoy, a propuesta del área de Obras, los trabajos de construcción del edificio principal de la nueva escuela, con un presupuesto de 754 millones de pesetas
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 3% EN OCTUBRE Y BAJO UN 0,5% EN LO QUE VA DE AÑOEl Indice de Producción Industrial subió un 3% durante el pasado mes de octubre con relación al mismo mes del año pasado, con lo que la variación acumulada en lo que va de año se situó en el -0,5% respecto a 2000, según datos faciliados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. LA CAM ELABORA UN PLAN PARA PROTEGER SIETE HUMEDALES DE LA REGIONUn total de siete espacios geográficos serán objeto de protección en aplicación del Plan de Actuación sobre Humedales Catalogados de la Comunidad de Madrid. Se trata de los humedales de El Carrizal e Villamejor y El Soto del Lugar (ambos en Aranjuez); las lagunas de Casasola y de San Galindo (en Chinchón), la laguna de las Esteras (en Colmenar de Oreja), las de Belvis (en Paracuellos del Jarama) y las de Castrejón (en El Escorial)
CIS. EL 11-S NO HA CAMBIADO LOS PLANES DE LOS ESPAÑOLESLa práctica toalidad de los españoles encuentados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) aseguran que los atentados del pasado mes de septiembre en Nueva York no ha cambiado lo más mínimo sus planes de futuro, incluidos los de viajar