Iglesias señala que quienes ahora marcan las líneas rojas son "el trío del búnker"El líder de Podemos, Pablo Iglesias, señaló este miércoles que quienes marcan ahora las líneas rojas son "los del trío del búnker", en referencia a PP, PSOE y Ciudadanos. Dijo que no se fía "de lo que el PSOE diga", sino de lo que haga, porque a cambio de la Presidencia del Congreso ha dado el control del Gobierno al PP
El bebé de Bescansa acapara los flases en el CongresoLa diputada de Podemos Carolina Bescansa optó este miércoles por llevarse a su bebé de meses al escaño, en el día en el que se constituye el Congreso de los Diputados
Madrid. Vecinos de San Fernando afectados por las obras del Metro piden ayuda a PodemosVecinos de San Fernando de Henares, representantes municipales y de la Federación Madrileña de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) acudieron hoy a la Asamblea de Madrid para reunirse con las diputadas de Podemos Elena Sevillano y Laura Díaz para explicar sus problemas y demandas a la Comunidad de Madrid, como afectados por las obras del Metro o por el cierre temporal del mismo
Caso Nóos. Urdangarin y Torres charlan durante el juicio tras años de distanciamientoIñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y presidente del Instituto Nóos, charló hoy unos minutos con su exsocio Diego Torres en un breve receso de no más de dos minutos, tras años de distanciamiento entre los dos y tras casi cinco horas sentados uno junto al otro en la sala donde la Audiencia de Palma celebra el juicio por el presunto desvío de seis millones de euros de dinero público
Caso Nóos. Ya han llegado la Infanta, Urdangarin, Torres, Matas y HorrachA las 8.45 horas de hoy ya habían llegado a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma y donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos', la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, Diego Torres, Jaume Matas y el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach
Caso Nóos. La Infanta y Urdangarin llegan juntos y con semblante serioLa infanta Cristina y su marido, Iñaki Urgandarin, llegaron juntos a las 8.10 horas de esta mañana a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma, donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos'
Cataluña. La CUP investirá a Puigdemont con 8 votos a favor y dos abstencionesLa portavoz de la CUP en el Parlamento catalán, Anna Gabriel, avanzó que su grupo parlamentario facilitará esta noche la investidura del inminente presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, con ocho votos a favor y dos abstenciones, para escenificar que no está de acuerdo en todo
Cataluña. Iceta dice a Puigdemont que no tiene “derecho a situar a las instituciones fuera de la ley"El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy al candidato a presidente de la Generalitat Carles Puigdemont que, igual que su predecesor Artur Mas, no tiene “derecho a situar a las instituciones fuera de la ley”, porque la mayoría obtenida e 27-S les habilita para gobernar, no para la secesión
AmpliaciónCataluña. Puigdemont: “El candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”El candidato a la Presidencia de la Generalitat Carles Puigdemont aseguró hoy que su mandato seguirá puntualmente las directrices marcadas por su predecesor, Artur Mas, que ayer anunció que se apartaba para permitir el apoyo de la CUP a una investidura. El hasta ahora alcalde de Gerona remarcó que "el candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”, en referencia al proyecto secesionista
C’s atribuye su decepción electoral a la bisoñez de sus candidatos locales y su campaña demasiado “institucional”Ciudadanos estima que su resultado en las elecciones generales, seis puntos por debajo de lo que le auguraban las expectativas tres semanas antes, se debe principalmente a su falta de estructura, la escasa formación política de los candidatos locales y a que hizo una campaña demasiado “institucional” y “propositiva”, más de "presidente" que de "aspirante", cuando debería haber criticado más al Ejecutivo saliente y al resto de partidos
La Policía consigue la mayor incautación de cocaína en Galicia desde 1999La Policía incautó tres toneladas de cocaína y detuvo a doce personas entre los transportistas de la mercancía, de nacionalidad española, y los compradores y vendedores de la droga, de nacionalidades británica y holandesa, respectivamente
20-D. Madina supervisará el recuento electoralEduardo Madina, exdiputado vasco que no ha salido elegido en estas elecciones para ocupar un puesto en el Congreso, ha sido designado por el PSOE de Madrid para formar parte de las personas que estarán presentes en el recuento de los votos de los electores residentes en el extranjero y el posterior escrutinio general