ATIME PIDE AL GOBIERNO QUE RECOJA EXPEDIENTES CON EL EMPADRONAMIENTO PENDIENTEEl presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, pidió hoy al Gobierno flexibilidad en el proceso de normalización para que los empresarios o empleadores puedan presentar los expedientes de normalización de los inmigrante sin el certificado de empadronamiento o el certificado de penales, que quedarían pendientes de una entrega posterior
FRANCIA DEBATE AMPLIAR LA JORNADA LABORAL DE 35 HORASLa Asamblea Nacional Francesa entró hoy en pleno debate sobre la ampliación de la jornada laboral de 35 horas, después del escaso éxito logrado por esta medida, que podría ser sustituida por una propuesta de ampliación de la jornada por parte del Gobierno, que ya ha provocado la contestación sindical
DURAN DESTACA DEL INFORME LA NECESIDAD DE UNA REFORMA GLOBAL INSPIRADA EN LA FLEXIBILIDADEl ex presidente del Consejo Económico y Social (CES) y miembro del grupo de expertos para la reforma laboral, Federico Durán, destacó hoy del informe presentado ayer al Gobierno y los agentes sociales que éste marca la necesidad de una reforma global inspirada en la flexibilidad
MARIN AUTORIZA EL USO DE LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESO SIEMPRE QUE SE TRADUZCA INMEDIATAMENTE AL CASTELLANOEl presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, ha aprobado una resolución en la que permite a los parlamentarios realizar una "breve introducción" o "la estricta formulación de la cuestión" en cualquiera de las lenguas cooficiales, siempre que vaya seguida de la traducción oral al castellano, o de lo contrario decaerá la pregunta o iniciativa
EL BANCO DE ESPAÑA ALERTA DE QUE LA FUERTE SUBIDA DEL SMI PUEDE GENERAR MUCHO DESEMPLEOEl Banco de España lanzó hoy una seria advertencia al Gobierno y a los agentes sociales sobre las fuertes subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) previstas y advirtió de que provocarán mucho desempleo, especialmente entre las personas de baja formación y escasa productividad
UNA EMPRESA ESPAÑOLA BLINDARA LAS FRONTERAS DE BELGRADO PARA QUE NO ENTREN "INTRUSOS ILEGALES" EN LA CAPITAL YUGOSLAVALa Agencia de Reconstrucción de la Unión Europea (UE) en Belgrado (Yugoslavia) ha adjudicado, en concurso público internacional, a la empresa española Amper el suministro de un sistema táctico de vigilancia de fronteras terrestres con el objetivo de blindar las fronteras de este país contra la entrada de "intrusos ilegales", tales como traficantes de droga, contrabandistas e inmigrantes sin papeles
BETETA ASEGURA QUE MADRID PERDERA 1.900 MILLONES DE EUROS DE AYUDAS COMUNITARIASEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy, durante su intervención en su la X Unión Interparlamentaria Popular 2005, que la Comunidad de Madrid, dentro del marco sobre las perspectivas financieras de la Unión Europea para el periodo 2007-2013, "perderá en torno a 1.900 millones de euros, viendo reducida en un 64% sus ayudas europeas"
ESPAÑA OPTA POR UN SISTEMA INFORMATICO FRANCES PARA EL REGISTRO NACIONAL DE DERECHOS DE EMISIONEl Ministerio de Medio Ambiente español ha optado por el "software" francés para el funcionamiento de su Registro Nacional de Derechos de Emisión de gases contaminantes, primando así el sistema informático galo frente al británico, según informó hoy el portal de información comunitaria "Aquí Europa"
IBERDROLA, PRIMERA ELECTRICA ESPAÑOLA QUE OPERA EN EL MERCADO DE AJUSTES DE FRANCIAIberdrola ha comenzado a operar de forma activa en el mercado de ajustes de electricidad de Francia, coincidiendo con la apertura a la participación en el mismo desde España. Así, Iberdrola se convierte en la primera empresa española con presencia en este mercado -gestionado por el operador del sistema RTE- a través de la interconexión España-Francia
ATUTXA: "EL PUEBLO VASCO NO ENTENDERIA NUNCA UN RECHAZO DEL PLAN SIN UN ESFUERZO PREVIO DE ENTENDIMIENTO"El presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, advirtió hoy, tras registrar el "plan Ibarretxe" en el Congreso de los Diputados y reunirse con su presidente, Manuel Marín, que el pueblo vasco "no entendería nunca un rechazo de plano" de esta iniciativa legislativa en primera instancia, "sin que se haga un esfuerzo previo de entendimiento"
FORD ESPAÑA ASEGURA QUE NO ESTAN "EN ABSOLUTO PREOCUPADOS" POR EL FUTURO Y EL EMPLEO DE LA FABRICA DE VALENCIAFord España ni confirma ni desmiente la información aparecida hoy acerca de que la planta de Almussafes (Valencia) dejará de fabricar en 2007 los modelos Ka y Mazda2, porque "nadie puede informar de su plan de producción a tres años vista", pero aseguró que no están nada preocupados por el futuro y el empleo de la fábrica española
CEOE DESCONVOCA UNA REUNIÓN CON UGT Y CCOO PARA HABLAR DEL ACUERDO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVALa patronal CEOE ha desconvocado unilateralmente una reunión prevista para el próximo lunes diez de enero con los sindicatos UGT y CCOO para tratar sobre la renovación o puesta en marcha de un nuevo Acuerdo de Negociación Colectiva (ANC), según explicaron a Servimedia fuentes de la negociaciación
EL BANCO DE ESPAÑA AUGURA PRECIOS DEL CRUDO POR ENCIMA DE LOS 30 DOLARES A LARGO PLAZOLas estimaciones del Banco de España apuntan a un mantenimiento del precio del crudo por encima de los 30 dólares por barril en el largo plazo, lo que afectará negativamente al crecimiento y a la inflación del conjunto de la economía mundial y provocará una transferencia de gasto de Estados Unidos hacia Europa
UGT Y CCOO MANTIENEN LA HUELGA EN SEAT PARA MAÑANA Y CGT CONVOCA NUEVOS PAROS PARA LOS SÁBADOSLos sindicatos de UGT y CCOO en Seat mantienen la huelga de 24 horas convocada para mañana, viernes, en la planta de Martorell (Barcelona), mientras que CGT ha convocado nuevas jornadas de paro, también de 24 horas, para los sábados de bril y mayo en los que está programado producir en la fábrica (el 17 de abril y 8, 15 y 29 de mayo)
UGT Y CCOO ACUSAN A LAS EMPRESAS AUTOMOVILÍSTICAS DE USAR LOS EREs COMO "CHANTAJE EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVALas federaciones minerometalúrgicas de UGT y CCOO reclamaron hoy la suspensión de los expedientes de regulación de empleo (ERE) presentados por algunas compañías automovilísticas, como Seat y Nissan, y acusaron a la dirección de estas empresas de utilizar los ERE como "chantaje" para presionar en la negociación de los convenios colectivos