LA PRIVATIZACION DE TRASMEDITERRAEA "VA MUY BIEN", SEGUN EL PRESIDENTE DE LA SEPIEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruiz-Jarabo, aseguró hoy que la privatización de Trasmediterránea "va muy bien" y ha habido "mucho interés" por parte de posibles compradores y "mucha animación"
MADRID. SINDICATOS Y PATRONAL DE AUTOBUSES SE REUNEN HOY, AUNQUE AMBS PARTES VEN DIFICIL EL ACUERDORepresentantes de las empresas de autobuses y de los sindicatos están citados hoy en el Instituto de Mediación Laboral, en una reunión convocada para intentar la conciliación ante la huelga indefinida anunciada en el sector, aunque el acuerdo parece difícil, según han confirmado a Servimedia portavoces de los sindicatos y de las epresas
MADRID. SINDICATOS Y EMPRESAS DE AUTOBUSES SE REUNIRAN MAÑANA, PERO AMBAS PARTES VEN DIFICIL EL ACUERDORepresentantes de las empresas de autobuses y de lossindicatos están citados mañana en el Instituto de Mediación Laboral, en una reunión convocada para intentar la conciliación ante la huelga indefinida anunciada en el sector, aunque el acuerdo parece difícil, según han confirmado a Servimedia portavoces de los sindicatos y las empresas
TELEFONICA PARTICIPA EN LA INSTALACION DEL MAYOR CABLE SUMARINO DE AFRICATelefónica de España, como miembro del consorcio del sistema de Cable Submarino SAT-3/WASC/SAFE, ha participado en la puesta en servicio del primer sistema de alta capacidad que proporcionará conexión digital a gran escala para África y que comenzará a funcionar en abril
MADRID. LA COMUNIDAD ACUERDA CON LA EMPRESA GAL SU INSTALACION EN ALCALA DE HENARES Y EL MANTENIMIENTO DE LOS EMPLEOSEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes madileño, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy el acuerdo al que han llegado la Comunidad de Madrid y la empresa de perfumería Gal para levantar las instalaciones de esta compañía en el consorcio urbanístico La Garena (Alcalá de Henares) y mantener los más de 250 puestos de trabajo fijos de la antigua factoría
LA UE AMPLIA HASTA MAYO LAS AYUDAS A LAS AEROLINEAS PARA CUBRIR EL IMPORTE DEL ASEGURAMIENTO CONTRA ATENTADOSEl Consejo de Ministros de Transportes de l Unión Europea (UE) dió hoy el visto bueno a ampliar hasta el 31 de mayo las ayudas que los gobiernos de los Quince otorgan a las aerolíneas para cubrir el coste de los seguros en lo referido a la cobertura de atentados como los del 11 de septiembre contra Estados Unido, según informaron al final de la reunión
MADRID. EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MINIMOS VUELVE A PARALIZAR EL TRANSPORTE POR CARRETERALa huelga convocada por UGT yCCOO en el servicio de transporte de viajeros por carretera prosigue hoy con un 95% de seguimiento y con el incumplimiento de los servicios mínimos fijados por la Comunidad de Madrid, por lo que este servicio vuelve a estar prácticamente paralizado en el día de hoy
ENDESA COMPRA AL SCH EL 5,7% DE ENDESA ITALIA POR 127 MILLONES DE EUROSLa eléctrica Endesa ha adquirido un 5,7% de la participación del Santander Central Hispano en Endesa Italia, con lo que obtiene el 51% del accionariado de la sociedad. El importe de la operación ascendió a 126,9 millones de euros, según informó hoy la eléctrica
MADRID. LA CAM REFORESTARA FINCAS Y MONTES PROPIEDAD DE PARTICUARES Y AYUNTAMIENTOSCon el fin de incrementar las superficies arboladas de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional se hará cargo de la repoblación de terrenos rasos de montes y fincas propiedad de particulares y de ayuntamientos, mediante la constitución de consorcios de reforestación. Así lo establece un reciente decreto del Ejecutivo regional que regula la constitución de estos consorcios, según lo estipulado en la Ley Forestal y de rotección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid de 4 de mayo de 1995
TELEFONICA PREVE MEJORAR UN 11% SUS INGRESOS CADA AÑO HASTA EL 2005El presidente de Telefónica, César Alierta, anunció hoy las previsiones de su compañía para el período 2001-2005, entre las que destaca la previsión de un crecimiento medio anual de los ingresos de la compañía de entre un 8% y un 11%
SONY-ERICSSON PREVE MEJORAR UN 33% SUS RESULTADOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL CON SU ACUERDO PARA TELEFONIA MOVILEl consorcio creado por las multinacionales Sony y Ericsson para desarrollar conjuntamente el negocio de telefonía óvil prevé aumentar su facturación en España y Portugal un 33% durante este año, hasta los 200 millones de euros, según anunció hoy en rueda de prensa el director general para España y Portugal de la compañía, Raúl Ortiz
EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY FINANCIERA CON EL OBJETVO DE QUE ENTRE EN VIGOR ANTES DE FIN DE AÑOEl Gobierno aprobó hoy el Proyecto de Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, anteriormente conocido como Ley Financiera, con la que se trata de dar un impulso al sistema financiero español, a la vez que se salvaguardn mejor los intereses de los inversores, para que no sucedan asuntos como el "caso Gescartera". El objetivo es que la nueva ley entre en vigor antes de fin de año, tras su trámite parlamentario
EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY FINANCIERAEl Consejo de Ministros estudiará hoy la nueva Ley Financiera, con la que el Gobierno pretende mejorar el funcionamiento de los mercados financieros en España y evitar fraudes como el del "caso Gescartera"
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA NUEVA LEY FINANCIERAEl Consejo de Ministros estudiará y aprobará mañana la nueva Ley Financiera con la que el Gobierno pretende mejorar el funcionamiento de los mercados financieros en España y evitar fraudes como el del "caso Gescartera". De hecho, la nueva ley incorpora medidas que surgieron de la comisión parlmentaria que investigó este asunto, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
TELEFONICA MOVILES INCREMENTA UN 51,3% SU BENEFICIO NETO EN 2001La operadora Telefónica Móviles alcanzó durante el pasado ejercicio un beneficio neto de 893,4 millones de euros (148.649 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 51,3% respecto al 2000, según informó hoy la compañía
MADRID. UNOS 850.000 VIAJEROS USAN LOS TRENES D CERCANIAS EN LOS DIAS LABORABLESUn total de 843.594 viajeros utilizaron cada día laborable, a lo largo del 2001, los trenes de cercanías de Madrid, lo que supone un incremento de la demanda del 4,3% respecto a los clientes que utilizaban este servicio a finales del 2000, cuando el número de viajeros en un día laborable medio era de 808.690