Búsqueda

  • LA OCU HACE CIEN PROPUESTAS SOBRE CONSUMO AL NUEVO GOBIERNO La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado, con motivo del Día del Consumidor, que se celebra mañana, un documento con cien propuestas sobre consumo para el nuevo Gobierno y la nueva legislatura, que seráremitido al Ejecutivo que finalmente se constituya y a los grupos parlamentarios Noticia pública
  • DIA DE LA MUJER. UN TOTAL DE 82 PADRES PIDIERON LA BAJA POR PATERNIDAD EN MADRID DURANTE 1995 Un total de 82 padres pidieron la baja por paternidad en la comunidad de Madrid durante 1995, frente a las 1.784 mujeres que se acogieron a esta prestación, lo que supone un 4,3% del total de bajas solicitadas por ese concepto el pasado año, según datos del Ministerio de Trabajo a los que a tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • GAL. LA ACCION POPULAR PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE SE SUME AL RECURSO SOBRE LOS DOCUMENTOS SECRETOS DEL CESID La acción popular en el 'caso GAL' solicitará al Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, en una reunión que mantendrán ambas partes el próximo día 14, que se adhiera al recurso de amparo interpuesto en su día ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia dictada por el Tribunal de Conlictos de Jurisdicción que daba la razón al Ministerio de Defensa en su negativa a entregar al juez Garzón los documentos del CESID que éste le reclamaba Noticia pública
  • AEDENAT DENUNCIA AL CSN POR NEGAR INFORMACION SOBRE ZORITA La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha presentado el primer recurso contencioso administrativo por presunta vulneración de la Ley sobre el Derecho de Acceso a la Información en Materia de Medio Ambiente. El recurso se dirige contra el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN, organismo al que Aedenat acusa de negar información sobre la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) Noticia pública
  • AZNAR DUDA DE UE FELIPE GONZALEZ SEPA IRSE DEL PODER COMO LO HIZO UCD José María Aznar puso en duda esta noche en Burgos que Felipe González sepa irse del poder como lo hizo UCD en 1982, en referencia a lo dicho ayer por el presidnte del Gobierno en un mitin del PSOE en La Coruña. "¡Ojalá! sea así", añadió Aznar respecto al anuncio de Gozález de que se irá sin iras si pierde la elecciones, pero "me permito dudarlo", añadió Noticia pública
  • RATO PROMETE QUE EL TRATAMIENTO DE LOS TOXICOMANOS SERA GRATUITO "PORQUE SON ENFERMOS" El dirigente del Partido Popular Rodrigo Rato presentó esta mañana el programa sobre drogas de su partido y prometió que la asistencia y rehabilitación de los toxicómanos será gratuita, con cargo del sistema público de salud, porque "son enfermos" Noticia pública
  • LA POLICIA REQUISO MAS DE 17.000 VIDEOS 'PIRATA' EN 1995 La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Plicía requisaron el pasado año más de 17.000 películas falsas en un total de 153 videoclubes de toda España, según informó a Servimedia José Manuel Tourné, director de la delegación madrileña de la Federación Antipiratería Noticia pública
  • BELLOCH: "LO IMPORTANTE NO ES LO QUE HAGA HB, SINO QUE EL ESTADO HA RESPONDIDOA LO QUE ERA UNA PROVOCACION INADMISIBLE" El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy en Pamplona que "lo importante no es lo que hagan ellos, sino lo que hacen los poderes del Estado. Lo verdaderamente positivo es que todas las instituciones han respondido a lo que era una provocación inadmisible y una violación de la ley penal", dijo en relación al mítin electoral realizado ayer por HB en San Sebastián Noticia pública
  • EL SECTOR VIDEOGRAFICO PERDIO 6.300 MILLONES EN 1995 POR CULPA DE LAS PELICULAS 'PIRATA' Y LOS VIDEOCLUBES COMUNITARIOS El sector videográfico perdió el pasado año unos 6.300 millones de pesetas a causa de la comercialización de películas 'pirata' en los videoclubes y el funcionamiento de vídeos comunitarios de carácter fraudulento, según datos acilitados a Servimedia por la Federación Antipiratería Noticia pública
  • LOS SECRETARIOS JUDICIALES DE ALAVA SE QUEJAN DE TENER QUE HACER REGISTROS EN SEDES ABERTZALES Los secretarios judiciales de Alava han remitido un escrito al Decanato de los Juzgados de la Audiencia Nacional en el que expresan su preocupación por tener que realizar diligencias como ntradas y registros relacionadas con la izquierda abertzale y ordenadas por los jueces de la Audiencia Nacional, por lo que proponen que sean los funcionarios de ese organismo quienes se desplacen al País Vasco para practicarlas Noticia pública
  • ELECCIONES. AZNAR PREPARA SU OFERTA A EMPRESARIOS Y SINDICATOS Y OTRAS MEDIDS PARA LOS CIEN PRIMEROS DIAS DE GOBIERNO Un equipo de asesores de José María Aznar prepara, bajo supervisión de éste, las medidas que deberá adoptar el PP en los primeros meses de mandato si gana las elecciones del 3 de marzo, según han confirmado fuentes de la Dirección Nacional del partido Noticia pública
  • ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN) El secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, envió hoy una carta al presidente del PP, José María Aznar, en la que le pide que razone su negativa a mantener un debate "cara a cara" con Felipe González y le anima a que reconsidere su actitud y confronte con el líder socialistalas propuestas de sus respectivas formaciones Noticia pública
  • CONFEMETAL RECLAMA UN MAYOR CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL La patronal deempresas del sector del metal (Confemetal) reclamó hoy un mayor control de la incapacidad temporal, para lo que urgió al Gobierno a que presente un reglamento que desarrolle el artículo 78 de la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, que establece la colaboración en materia de incapacidad temporal entre las mutuas y el Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • ANGUITA, CONTRARIO A ILEGALIZAR HB, PERO PIDE QUE SE SEA "INMISERICORDE" CONTRA QUIEN CONCULQUE LA LEY El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, se declaró hoy contrario a ilegalizar a Herri Batasuna, porque sería convertir en "mártir" a esta fuerza política, pero sí defendió que la "cuchilla de la ley caiga inmsericorde e implacable" contra la coalición "abertzale" si la exhibición del video de ETA conculca esa ley Noticia pública
  • EL 'COJO MANTECA' QUEBRANTA LA CONDENA DE DESTIERRO Y VUELVE A BALEARES José Lozano, más conocido como el 'Cojo Manteca', llegó ayer al aeropuerto de Palma de Mallorca a bordo de un avión procedente de Barcelona, pese a haber sido condenado a tres años de destierro por el titular del Juzgado de Instrucción número l de Palma, al serle aplicada la ley de peligrosidad social Noticia pública
  • EL SABADO ENTRA EN VIGOR LA LEY DE SALUD LABORAL QUE ELEVA DE 15 A 100 MILLONES LA SANCION MAXIMA POR INFRACCION El próximo sábado día 10 de febrero entra en vigor la Ley e Prevención de Riesgos Laborales que adapta la legislación española en esta materia a las normativas comunitarias y eleva la sanción máxima de 15 a 100 millones de pesetas para las empresas que cometan faltas contra la seguridad en el trabajo Noticia pública
  • ANPU DICE QUE A LA 'ERTZAINTZA' QUIZA LE FALTE RODAJE EN LA LUCHA ANTITERRORISTA El portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, manifestó hoy a Servimedia que la 'Ertzaintza' está preparada psicológicamente paraluchar contra el terrorismo y tiene medios materiales y humanos para ello, aunque "quizá le falte algo de experiencia y rodaje" Noticia pública
  • ESCUCHAS. LA JUEZA ARCHIVA LA CAUSA AL CONSIDERAR AJUSTADA A DERECHO LA CONDUCTA DEL CESID La titular de Juzgado de Instrucción Número 43 de Madrid, María Mercedes del Molino, acordó hoy archivar la causa abierta por las escuchas presuntamente ilegales realizadas por el CESID a diversas personalidades de la vida pública, entre ellas el Rey don Juan Carlos, "al considerars ajustada a derecho la conducta" de los servicios de información Noticia pública
  • BARRIONUEVO INSISTE EN SU RECURSO EN QUE SU PROCESAMIENTO SE BASA SOLO EN DECLARACIONES DE COIMPUTADOS NO AVALADAS POR DATOS El ex ministro del Interior José Barrionuevo insiste en el recurso presentado ayer contra el auto de procesamiento dictado por el juez Eduardo Móner, en que las acusaciones formuladas contra él "se fundan exclusivamente sobre declaraciones de coimputados no avaladas por ningún otro medio de prueba" por lo que, a su juicio, "no son suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia" Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO SUBE O CREA 21 TASAS EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS La Ley de Acompañamiento para los Presupuestos Generales de 1997 establece la sbida o creación de 21 tasas en los ámbitos más variados, desde los testamentos o los medicamentos a la calificación de películas o la prestación de servicios por parte de la Guardia Civil, según consta en el texto de la Ley, a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • GONZALEZ DEFIENDE LA CONTINUIDAD DE BARRIONUEVO EN LA LISTA DEL PSOE Felipe González ha defendido esta tarde la continuidad del ex ministro del Interior José Barionuevo como candidato del PSOE al Congreso, y ha añadido que quienes cuestionan esa candidatura "no entienden el Estado de Derecho". Indicó asimismo su intención de seguir encabezando la candidatura socialista frente a quienes "han entendido mal el juego político democrático" Noticia pública
  • GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS PACTAN EL REGLAMENTO PARA DESARROLLAR LA LEY DE SALUD LABORAL Gobierno, sindicatos y patronal alcanzaron hoy un "consenso básico" en la negociación del Reglamento de Servicios de Prevención, la norma que concretará la aplicación de la Ley de Salud Laboral, según informó esta tarde en un comunicado de prensa el Ministerio de Trabajo Noticia pública
  • GAL. EL GOBIERNO NOTIFICA A GARZO SU NEGATIVA A DESCLASIFICAR LOS DOCUMENTOS DEL CESID QUE LE RECLAMA El Consejo de Ministros notificó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón su acuerdo, adoptado en su reunión del pasado viernes, de no acceder a desclasificar los documentos del CESID que el magistrado le solicitó, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • EL INSERSO GASTO 250.000 MILLONES DE PESETAS EN LA ATENCION DE DISCAPACITADOS DURANTE 1995 El Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) destinó en 1995 unos 250.000 millones de pesetas a actuaciones dirigidas al colectivo de discapacitados, según datos de este organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • GAL. LA ACCION POPULAR RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE JURISDICCION La acción popular en el 'caso GAL' presentó hoy un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia dictada el pasado 14 de diciembre por el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción que dió la razón al Ministerio de Defensa en su negativa a entregar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los documentos del CESID que éste le reclamaba Noticia pública