Aborto. El IPF ve "insuficiente" el anuncio de Gallardón de reformar la leyEl Instituto de Política Familiar (IPF) afirmó este miércoles que el anuncio hecho hoy por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de reformar la Ley del Aborto es "un paso positivo en la dirección adecuada", pero "insuficiente", ya que "parece plantear una vuelta al sistema anterior"
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
La alcaldesa de Alsasua (Bildu) dice que autorizó la parodia del Rey porque “no vio ningún delito”La alcaldesa de Alsasua (Navarra), Garazi Urrestarazu Zubizarreta, de Bildu, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que decidió autorizar la parodia del Rey y de las Fuerzas Armadas que tuvo lugar en ese municipio el pasado 3 de septiembre porque consideró que el acto no era constitutivo de delito alguno
Aborto. ACAI augura una vuelta a la clandestinidad si las menores no pueden abortar sin permiso paternoEl presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), Santiago Barambio, calificó este miércoles de "paso atrás" la intención de Alberto Ruiz-Gallardón de reformar la ley del aborto y vaticinó que aquellas menores que no obtengan el permiso paterno se verán obligadas a recurrir en muchos casos a fórmulas clandestinas
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
Garzón. La defensa de Garzón asegura que el proceso contra el juez es “una clamorosa exageración”La defensa de Garzón, ejercida por el abogado Francisco Baena Bocanegra, solicitó hoy al Tribunal Supremo la absolución de su cliente y aseguró que el proceso que ha llevado a éste a sentarse en el banquillo de los acusados por haber ordenado grabar las conversaciones mantenidas en la cárcel por los principales imputados en el “caso Gürtel” es “una clamorosa exageración”. “Garzón no ha cometido ninguna barbaridad”, dijo
La empresa Dkms dice que el sistema de donación de médula “no funciona bien” en EspañaLa empresa alemana Dkms, acusada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de haber captado ilegalmente en España donantes de médula ósea, aseguró este jueves que actúan de forma “legal” y que lo único que buscan es “ayudar a los pacientes” ya que el sistema de donación de médula “no funciona bien” en España
Garzón. El querellante contra Garzón niega que se reuniese con Correa y Crespo para blanquear dineroEl abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, artífice de la querella contra el juez Baltasar Garzón, negó este miércoles tajantemente en el Tribunal Supremo que el objetivo de las reuniones que mantuvo en la cárcel con los supuestos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, fuese blanquear dinero de la trama de corrupción
AmpliaciónEl Gobierno podrá “intervenir” a las comunidades que no cumplan con el déficitEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que las sanciones que se podrían llevar a cabo para las comunidades autónomas incumplidoras en materia de déficit público pueden llegar incluso a una “intervención temporal” por parte del Estado, una especie de tutela para llevar adelante planes de saneamiento financiero
AvanceEl Gobierno podrá “intervenir” a las comunidades que no cumplan con el déficitEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que las sanciones que se podrían llevar a cabo para las comunidades autónomas incumplidoras en materia de déficit público pueden llegar incluso a una “intervención temporal” por parte del Estado, una especie de tutela para llevar adelante planes de saneamiento
AmpliaciónEl Supremo rechaza de plano la séptima recusación de GarzónEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
El Supremo declara al Estado responsable por el atraco de un preso fugadoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Estado a pagar una indemnización de 250.000 euros al cajero de un banco de Madrid que resultó herido de bala en un atraco perpetrado por un preso que se había fugado aprovechando un permiso penitenciario
Vivienda. Los visados para rehabilitación cayeron un 12,4% hasta octubreLos visados para la reforma o restauración de viviendas alcanzaron las 24.507 unidades entre enero y octubre de 2011 en España, lo que supone un descenso del 12,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior (27.982)
Vivienda. Los visados para rehabilitación cayeron un 12,4% hasta octubreLos visados para la reforma o restauración de viviendas alcanzaron las 24.507 unidades entre enero y octubre de 2011 en España, lo que supone un descenso del 12,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior (27.982)
Vivienda. Los visados de obra nueva moderan su caída al 10% hasta octubreLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España alcanzaron las 68.264 unidades en los primeros diez meses de 2011, lo que supone un descenso del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior (76.015 unidades)
La Defensora del Pueblo pide mejoras “urgentes” en los CIELa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, pidió hoy mejorar “las condiciones de privación de libertad" en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y calificó de “urgente” la necesidad de renovar las instalaciones de varios de ellos
Inmigración. La Defensora del Pueblo pide mejoras “urgentes” en los CIELa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, pidió hoy mejorar “las condiciones de privación de libertad" en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y calificó de “urgente” la necesidad de renovar las instalaciones de varios de ellos
Tráfico. La mayoría de los inmigrantes iberoamericanos carece de formación adecuada en seguridad vialLa mayoría de los inmigrantes iberoamericanos que residen en España no conocen de manera adecuada las señales y normas de tráfico españolas y carecen de la formación necesaria en seguridad vial, según un estudio elaborado por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) y la asociación Stop Accidentes