LA ENTESA PIDE UN "GOLPE DE TIMÓN" A ZAPATERO PARA ACABAR CON LOS "DÍSCOLOS" QUE AMENAZAN EL ESTATUTEl portavoz en el Senado de la Entesa Catalana de Progrés, Carles Bonet, pidió hoy al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodriguez Zapatero, que dé un "golpe de timón" ante los "díscolos" y los "poderes fácticos" de su partido que quieren frenar el proceso de reforma de los estatutos de autonomía
EL GOBIERNO ELUDE POLEMIZAR CON GUERRA Y CONFÍA EN QUE SALGA "UN MEJOR ESTATUTO" CATALÁN DEL ACTUAL DEBATEEl Gobierno eludió esta tarde polemizar con el presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, quien ha asegurado en los cursos de verano de El Escorial que incluir la financiación en el futuro estatuto de Cataluña fragmenta la soberanía española y por tanto la reforma tiene "pocas posibilidades" de prosperar"
PIQUÉ VE "EXTREMANDAMENTE COMPLICADO" QUE EL ESTATUTO CATALÁN SALGA ADELANTEEl presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, afirmó hoy que las posibilidades de que la reforma del estatuto catalán salga adelante son "extremandamente complicadas", ya que existen grandes diferencias entre las distintas formaciones dentro de la ponencia encargada de su negociación
PIQUE: "EL CADAVER DEL ESTATUTO LO TENEMOS, FALTA EL ASESINO"El presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, está convencido de que "es prácticamente imposible" que puedan tener un proyecto de Estatuto en esta legislatura, con lo que sentenció que "el cadáver, lo tenemos. Se trata de encontrar al asesino"
LA ENTESA NO SANCIONARA A LOS SENADORES DEL GRUPO QUE NO VOTEN LA LEYEl portavoz del Grupo de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, Carles Bonet, ha precisado que su formación parlamentaria "no contempla sanciones" a los senadores que decidan no votar la ley que permite el matrimonio entre homosexuales, algo que ya ha anunciado Mercedes Aroz
PIQUÉ: "NO HABRÁ UN ACUERDO CERRADO PARA EL ESTATUTO ANTES DEL 30 DE JUNIO"El presidente del Partido Popular de Cataluña, Josep Piqué, vaticinó hoy que "no habrá un acuerdo cerrado antes del 30 de junio" para aprobar la reforma del estatuto que las distintas formaciones están negociando en el Parlamento
BONET PRECISA QUE LA ENTESA NO SANCIONARÁ A LOS SENADORES QUE NO VOTEN LA LEYEl portavoz del Grupo de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, Carles Bonet, precisó hoy que su formación parlamentaria "no contempla las sanciones" a los senadores que decidan no votar la ley que permite el matrimonio entre homosexuales, algo que ya ha anunciado Mercedes Aroz
LA ENTESA DESCARGA EN PSC, ERC E ICV LA DECISIÓN DE SANCIONAR A LOS SENADORES QUE NO VOTEN LA LEYEl Grupo de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, formado por el PSC, ERC e ICV, trasladará a los partidos que componen el grupo parlamentario la decisión de tomar medidas disciplinarias, si procede, contra los senadores que decidan ausentarse o votar en contra de la Ley que permitirá el matrimonio homosexual
UNA SENADORA DEL PSC SE AUSENTARA DE LA VOTACION DE LA LEY EN EL SENADO POR SU RECHAZO A LA NORMALa senadora del Partido Socialista Catalán (PSC) Mercedes Aroz, integrante de la Entesa Catalana de Progrés, anunció hoy que se ausentará voluntariamente del pleno de la próxima semana en el que se votará la ley que regula el matrimonio entre personas del mismo sexo para evidenciar su rechazo a la norma
BOADELLA: "MARAGALL ESTA TAN CONTAMINADO POR EL NACIONALISMO QUE SE HA VUELTO INUTIL"Albert Boadella, director teatral e impulsor del manifiesto "Por un nuevo partido político en Cataluña" considera que el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, "está tan extraordinariamente contaminado por el nacionalismo que se ha vuelto inútil", al igual que le sucede a su partido, el PSC
BONET (ERC) CONDENA LA "MALA FE" DE LA MANIFESTACIÓN DEL SÁBADOEl senador de ERC Carles Bonet, portavoz de la Entesa Catalana de Progrés, ha condenado la "mala fe" de la manifestación convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo del pasado sábado en Madrid. "Es una actuación típica de la derecha de este país, revanchista y torticera"
CONVIVENCIA CIVICA CREE QUE VIDAL-QUADRAS PODRIA LIDERAR EL PARTIDO ALTERNATIVO AL NACIONALISMOConvivencia Cívica Catalana aseguró hoy que Aleix Vidal- Quadras, ex presidente del PP en Cataluña, podría ser quien liderara el partido constitucionalista y alternativo al nacionalismo cuya creación ha demandando en un manifiesto un grupo de intelectuales y artistas, entre los que están Albert Boadella, Félix de Azúa y Arcadi Espada
LA ENTESA PREGUNTARÁ A ZAPATERO EN EL SENADO SI EL CLIMA DE RUPTURA CON EL PP AFECTARÁ A LAS REFORMAS PREVISTASCarles Bonet, portavoz de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sesión de control del próximo miércoles en el Senado, si va a afectar al programa de reformas previstas y a su calendario, el clima de ruptura con el PP con motivo de la política antiterrorista
LA GENERALITAT PIDE AL GOBIERNO QUE CREE EN INTERNET EL DOMINIO TERRITORIAL ".CT"La Consejería de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información ha retomado un antiguo mandato del Parlamento catalán por el que se pide al Gobierno central que cree en Internet un dominio territorial ".ct", una reivindicación política de ERC que permitiría identificar a Cataluña como una nación en la Red
ZAPLANA ACUSA AL PSOE DE QUERER "ELIMINAR" A LA OPOSICIONEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, acusó esta tarde al Gobierno socialista de ser "el más negativo e ineficaz que ha tenido España desde la llegada de la democracia"
EL PP PRESENTA EN EL SENADO UN VETO AL TRASVASE DEL EBRO APROBADO POR EL CONGRESOEl Grupo Popular del Senado presentó esta tarde una propuesta de veto a la reforma de la Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN) aprobada por el Congreso y que supone la derogación del trasvase del Ebro. Además del veto, el PP ha presentado también nueve enmiendas parciales al proyecto de ley y tratará de rechazar la ley en el Senado usando su condición de grupo mayoritario en la Cámara, a solo cuatro escaños de la mayoría absoluta. El proyecto de ley salió adelante en el Congreso con el voto en contra de los populares y tan sólo tres abstenciones, después de que ERC e Izquierda Unida forzaran una votación por separado en contra del trasvase del Júcar al Vinalopó