PIQUE ABOGA POR MEJORAR MAS EL MERCADO DEL TRABAJOEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, abogó anoche por la conveniencia de ahondar en la mejora del mercado de trabajo. "Aún tenemos que ofrecer más alternativas para mejorar el mercado de trabajo", dijo, según informaron hoy fuentes de la Cámara de Comercio de Madrid
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones po desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre en el 49,4 por ciento, 0,9 puntos menos que en los diez primeros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. EL PARO BAJO EN 39.100 PRSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl número de parados ascendió a 3.325.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso de 39.100 personas en relación con el segundo trimestre de 1997 y de 189.200 en comparación con el tercer trimestre de 1996, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (IN)
EPA. EL PARO BAJO EN 39.100 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTREEl número de parados era de 3.325.800 personas en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso de 39.100 personas en relación con el segundo trimestre de 1997 y de 189.200 en omparación con el tercer trimestre de 1996, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AZNAR: EL PARO NO ES UNA MALDICION SIN REMEDIO EN EUROPAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy ante el pleno del Congreso que el problema del paro no puede ser contemplado como una maldición sin remedio posible en Europa
ARENAS: "ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAS EMPLEO CREA EN TODA EUROPA"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que España es el país que más empleo está creando en toda Europa, si bien reconoció que las cifras de paro siguen estando muy por encima de la media comunitaria
ESPAÑ TIENE SIETE DE LAS DOCE REGIONES EUROPEAS CON MAS PAROAndalucía es la región con más paro de la Unión Europea, al alcanzar una tasa de desempleo del 32,4 por ciento de la población activa, según datos facilitados hoy por la Oficina Estadística Europea Eurostat
CUMBRE EMPLEO. MENDEZ: "HA SERVIDO PARA DESENMASCARAR LA FALTA DE COMPROMISO CON EL EMPLEO DEL GOBIERNO"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy que la reciente cumbre sobre empleo ha servido para desenmascarar al Gobieno y evidenciar "la falta de sensibilidad social y de compromiso con el empleo de la política del Ejecutivo", al tiempo que recordó al Gobierno que tiene una "segunda oportunidad" para demostrar su voluntad de luchar contra el paro en la discusión del programa de acción nacional por el empleo
CUMBRE EMPLEO. ARENAS SOSTIENE QUE ESPAÑA HA ASUMIDO TODOS LOS OBJETIVOS DE LA REUNION DE LUXEMBURGOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arens, rechazó hoy las críticas lanzadas al Gobierno por la posición que ha defendido en la reciente cumbre sobre el empleo de Luxemburgo y aseguró que España ha asumido todos los objetivos de la reunión. "Hay una serie de objetivos que se plantean para los próximos cinco años, que hemos asumido", insistió
LOS SINDICATOS ABORDARAN EN LA NEGOCIACION COLECTIVA EL ACOSO SEXUALLos sindicatos UGT y CCOO consideran que es necesario abordar el acoso sexual desde la negociación colectiva, definiendo claramente en losconvenios lo que se entiende por acoso sexual y regulando las sanciones que este tipo de prácticas deben conllevar
CUMBRE EMPLEO. IU INSISTE EN PEDIR LA JORNADA DE 35 HORASEl secretario de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, manifestó hoy que los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la Cumbre del Empleo en Luxeburgo deben plantearse que la jornada de 35 horas semanales, sin reducción salarial, "es una medida objetiva, si tenemos en cuenta la evolución de los salarios reales y de la productividad en los últimos años"
EL FMI PREVE QUE EL PARO EN ESPAÑA CAERA POR DEBAJO DEL 20 POR CIEN EN 1998El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el paro caerá en España del 20,8 al 19,9 por ciento de la población activa entre 1997 y 1998, según las estimaciones realizadas en su último "World Economic Outlook", correspondiente al mes de octubre
UGT Y CCOO INTENTARAN ABORDAR EL ACOSO SEXUAL DESDE LA NEGOCIACION COLECTIVALos sindicatos UGT y CCOO consideran que es necesario abordar el acoso sexual desde la negociación colectiva, definiendo claramente en los convenios lo que se entiende por acoso sexual y regulando las sanciones que este tipo de prácticas deben conllevar
EMPLEO. LERMA CALIFICA DE "POCO AMBICIOSO" EL OBJETIVO DE REDUCIR EL PARO AL 17%El senador socialista Joan Lerma caliicó hoy de "poco ambicioso" el objetivo trazado por el Gobierno de reducir la tasa de paro al 17% en los próximos cuatro años, si se tiene en cuenta el crecimiento de la economía previsto, informaron fuentes del PSOE
UGT Y CCOO PIDEN AL GOBIERNO QUE SE COMPROMETA A CREAR 1.800.000 EMPLEOS HASTA EL 2002 Y QUE APOYE LA REDUCCION DE JORNADALos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, entregaron hoy un documento al presidente del Gobierno, José María Aznar, en el que piden al Ejecutivo que se comprometa a crear 1.800.000 puestos de trabajo entre 1998 y el 2002 y que facilite la adopción de medidas creadoras de empleo, como la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales