EPA. EL PARO BAJO EN 5.800 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados ascendía el pasado mes de junio a 3.359.100 personas, lo que supone una disminución de 5.800 desempleados (un 0,1%) en relación con el mes de mayo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EPA. EL PARO BAJO EN 5.800 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados ascendía el pasado mes de junio a 3.359.100 personas, lo que supone una disminución de 5.800 desempleados (un 0,1%) en relación con el mes de mayo, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EL PLAN PLURIANUAL DE EMPLEO NO ES NOVEDOSO NI SERVIRA PARA CREAR EMPLEO, SEGUN CCOOEl Plan Plurianual de Empleo que aprobará hoy el Consejo de Ministros no aporta medidas nuevas para crear empleo, se limita a recopilar las actuaciones que en esta materia ya se están llevando a cabo y no aborda la reducción del tiempo de trabajo y de las horas extras como medidas generadoras de empleo
EL PARO DESCIENDE POR DEBAJO DE LA CIFRA HISTORICA DE 2 MILLONESEl número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en agosto en 20.226 personas en relación con el mes de julio, y sitúa la cifra total de desempleados por debajo de los 2 millones históricos, concretamente en 1.989.06
UGT INSTA AL GOBIERNO A "SACUDIRSE LA PEREZA QUE TIENE PARA CREAR EMPLEO"El secretario de comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, instó hoy al Gobierno a que se "sacuda la pereza que tiene para crear empleo", y pidió que, en lugar de hacer tanta "publicidad" sobre la buena marcha de la economía aproveche los datos macroeconómicos favorables para potenciar la creación de empleo, porque,asegró, "se está creando menos empleo que en 1996"
LA MITAD DE LOS JOVENES PARADOS LLEVA MAS DE UN AÑO DESEMPLEADO, SEGUN UGTCasi la mitad de los parados menores de 25 años lleva más de un año desempleado y una cuarta parte lo está desde hace más de dos años, según datos de un estudio realizado por el Departaento Confederal de Juventud de UGT, que pone de manifiesto la difícil situación laboral que viven los jóvenes en España
LOS CRITICOS DE CCOO PIDEN A LA IZQUIERDA QUE SE PONGA "EN PIE DE GUERRA" CONTRA LOS PRESUPUESTOS PREVISTOS PARA 1998El sector crítico de CCOO, liderado por Agustín Moreno, criticó hoy los Presupuestos que el Gobierno está preparando para 1998 y dijo que sería "miserable" que el Ejecutivo descontase lo que han aumentado este año las pensiones. Moreno hizo un llamamiento a los sindicatos y a la izquierdapara que después del verano se pongan "en pie de guerra" contra los Presupuestos previstos
PIMENTEL: ESPAÑA CONVERGERA CON LA UE EN TASA DE PARO EN UN PLAZO DE ENTRE 5 Y 10 AÑOSEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, se mostró hoy seguro de que España será capaz de converger en tasa de paro con la media de la Unión Europea (UE) en un horizonte de entre cinco y diez años, según señaló en declaraciones realizadas a la cadena de radio Onda Cero
PIMENTEL ASEGURA QUE ES POSIBLE CONVERGER EN EMPLEO CON LA UEEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, expresó hoy satisfacción por el descenso del paro en 82.694 personas en julio, y se mostró seguro de que España será capaz de converger en tasa de desemple con la media de la Unión Europea (UE), aunque no se atrevió a aventurar una fecha
EL PARO BAJO EN 82.694 PERSONAS EN JULIO, COLOCANDO LA TASA DE DSEMPLEO EN EL 12,5%El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 82.694 personas (un 3,95%) durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 2.009.232 personas, la cifra más baja desde 1982, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 82.694 PERSONAS EN JULIO, COLOCANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 12,5%El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendi en 82.694 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 2.009.232 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EN 1996 HUBO 354.000 OCUPADOS MAS Y EL PARO CAYO EN 43.500 PERSONAS, SEGUN LA TABLA ANUALDE LA EPA DEL INEEl año 1996 ha sido un ejercicio favorable para la creación de empleo, al haberse registrado 354.100 ocupados más que en 1995 y haberse reducido el nivel de paro en 43.500 personas, según datos de las Tablas Anuales de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 1996 difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que proporcionan datos medios del año
CEPREDE PRONOSTICA UNA DESACELERACION DE LA ECOOMIA EN 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclica"
CEPREDE ASEGURA QUE SE PRODUCIRA UNA DESACELERACION ECONOMICA A PARTIR DE 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclic", según el último boletín económico de la entidad, al que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. AGUIRRE (PP): "EL PSOE SE ESTA CONVIRTIENDO EN UNA RELIQUIA HISTORICA"El portavoz de Economía del PP, Ramón Aguirre, declaró hoy a Servimedia que las críticas del diputado socialista José Borrell, sobre la reforma del ahorro anunciada con motivo de los Presupuestos, demuestran que "el PSOE y su discurso se están convirtiendo en una reliqua histórica"
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO 0,2 PUNTOS EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporión de parados que cobró algún tipo de contraprestación económica o subsidio, fue del 50,1% en los cinco primeros meses de este año, lo que supone un descenso de dos décimas en relación con el mismo período del año pasado, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. EL GOBIERNO, SATISFECHO CON LOS DATOS Y DICE QUE SE ESTAN CREANDO MIL EMPLEOS DIARIOSEl Gobierno se mostró hoy satisfecho con la evolución del empleo durante el segundo trimestre del año, mientras que los sindicatos creen que se está reduciendo el ritmo de generación de empleo y que son necesarios unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" que sirvan para reducir el paro
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 77.400 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl número de parados descendió en 77.400 personas en el segundo trimestre de este año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestra respecto al primer trimestre un crecimiento de 52.600 activos y de 130.000 ocupados
ECONOMIA PRONOSTICA QUE LA INFLACION NO REBASARA EL 2% EN LOS PROXIMOS MESESEl Ministerio de Economía y Hacienda pronostica que la tasa de inflación permanecerá por debajo del 2% interanal en los próximos meses, según consta en el boletín "Síntesis de indicadores económicos" correspondiente al mes de julio