C. Valenciana. Medio Ambiente aprueba la guía para la inspección y evaluación de daños en edificios por inundacionesLa Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana ha dado su visto bueno a la guía para la inspección y evaluación de daños en edificios por inundaciones como documento reconocido de carácter técnico que permite homogeneizar y sistematizar los procedimientos de inspección y evaluación de los daños provocados en los inmuebles en este tipo de situaciones
Haití. La OMS pide muletas y especialistas en ortopedia para la zonaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que durante las últimas 48 horas, ha habido un cambio en la atención médica que requieren las personas afectadas por el terremoto en Haití, de forma que las necesidades más acuciantes en este momento son las de muletas, especialistas en ortopedia e internistas, así como equipos de rayos X
Haití. Unos 70.000 haitianos con sida, afectados por el seísmoAlrededor de 70.000 haitianos con sida se han visto afectados por el terremoto que azotó el país el pasado 12 de enero, según indicó hoy el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida)
Depedencia. Cocemfe pide al Gobierno que revise la Ley de DependenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social una revisión "exhaustiva" de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia para que "se desarrollen de una vez los servicios destinados a la primera parte de la Ley, la autonomía personal"
Haití. España propondrá una respuesta conjunta de la UE a los niños víctimas del terremotoEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, propondrá para su debate en el Consejo de la UE del próximo lunes una "respuesta conjunta y unitaria" de la Unión para acelerar la adopción de niños que han sido víctimas del terremoto de Haití y mejorar la atención a los que han quedado en el pais
Haití. Los españoles han donado ya 30 millones de eurosLas donaciones realizadas a ONG en España para ayudar a los afectados por el terremoto de Haití suman ya, diez días después de la tragedia, cerca de 30 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Fundraising facilitados por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (CONGDE)
Haití. Cáritas recuerda que no sólo Puerto Príncipe necesita ayudaEl coordinador de Cáritas Latinoamericana y del Caribe, Antonio Sandoval, que se encuentra en Haití participando en el operativo de respuesta a la emergencia del terremoto, recordó hoy que, además de Puerto Príncipe, que concita la atención humanitaria mundial, otras localidades precisan de ayuda
Valencia desarrolla un programa de educación sexual para personas con discapacidad físicaEl Consejo de Gobierno valenciano ha aprobado hoy un convenio de colaboración con la Confederación Coordinadora de Minusválidos Físicos de la Comunitat Valenciana (Cocemfe), la Asociación de Lesionados Medulares de la Comunitat Valenciana (Aspaym) y la Federación Espina Bífida e Hidrocefalia de la Comunitat Valenciana, para desarrollar un programa de educación sexual para personas con discapacidad física, afectadas por lesión medular, espina bífida y esclerosis múltiple
Presidencia UE. Pilar Manjón reclama una definición europea de víctima del terrorismoPilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, reclamó hoy que la Unión Europea (UE) fije una “definición amplia y unificadora” de lo que es una víctima del terrorismo, de forma que exista un concepto común entre todos los países comunitarios
Haití. La Comunidad de Madrid envía 22 profesionales de rescateEl portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, informó hoy de que la Comunidad de Madrid ha activado su servicio de Emergencia y Respuesta Inmediata (ERICAM) para enviar ayuda profesional a Haití y hacer frente a la catástrofe originada por el terremoto
La Fadsp lamenta que el informe sobre Atención Primaria no incluya las privatizacionesLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) echó hoy de menos un análisis sobre la privatización de algunos servicios públicos de salud dentro del borrador del primer informe sobre la estrategia AP21 del Ministerio de Sanidad para la mejora de la Atención Primaria de Salud en España
Las oficinas de BBVA cerrarán los sábadosLos sindicatos UGT, CCOO y ACB -que ostentan el 75% de representación en BBVA- y representantes de la dirección del banco han firmado este martes el acuerdo que establece el cierre de sábados en la citada entidad, a partir del día 2 de enero
Más de 1.500 afectados piden ayudas a la investigación de la atrofia muscular espinalMás de 1.500 familias españolas que tienen entre sus miembros a pacientes con atrofia muscular espinal han pedido al Gobierno que dé un mayor impulso a la investigación de esta enfermedad poco frecuente y degenerativa, que afecta a la médula espinal y a los nervios y provoca atrofia y debilidad muscular