GRIPE A. ASEFARMA QUIERE QUE LOS FARMACÉUTICOS SEAN GRUPO DE RIESGO Y SE VACUNENLa asesoría de farmacias Asefarma cree que los farmacéuticos deben considerarse personal sanitario y como tal formar parte de los grupos de riesgo frente a los que se recomienda la vacunación contra la gripe A y así se lo ha hecho saber a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien disiente de esta opinión
ABORTO. LLAMAZARES REITERA LA EXIGENCIA DE REGULAR LA OBJECIÓN DE CONCIENCIAEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, reiteró hoy la exigencia de su grupo de que la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo incluya la regulación de la objeción de conciencia como requisito imprescindible para garantizar la prestación pública de ese derecho
PAJÍN RECRIMINA AL PP QUE NO OFREZCA PROPUESTAS PARA SALIR DE LA CRISISLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, recriminó hoy al PP “su actitud de desgastar al Gobierno sin ofrecer propuestas para salir de la crisis”, y denunció que Mariano Rajoy “es incapaz” de solucionar los problemas de su partido e incapaz de aportar ideas”
ODILE RODRÍGUEZ DE LA FUENTE INAUGURARÁ LA FERIA DE CONSUMO ECOLÓGICO "SLOWLLEIDA"La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inaugurará la feria de consumo ético y ecológico "SlowLleida", que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en el Recinto Ferial del Palau de Vidre de Lleida
IGUALDAD LANZA UNA CAMPAÑA DE LUCHA CONTRA TODO TIPO DE DISCRIMINACIÓNLa secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez, y la directora general contra la Discriminación, Carmen Navarro, presentaron hoy la nueva campaña de sensibilización y movilización ¡Sal a escena contra la discriminación!
EL SECTOR HOTELERO HA INNOVADO MÁS EN CINCO AÑOS QUE EN LAS CINCO DÉCADAS ANTERIORES, SEGÚN LA PATRONALEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, destacó hoy, coincidiendo con el quinto aniversario del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que este sector “ha desarrollado más actividad tecnológica y de investigación en este periodo que en los anteriores 50 años”
GALICIA. FEIJÓO PIDE "COMPRENSIÓN" A LA SOCIEDAD GALLEGA PARA LOS PRESUPUESTOS DE 2010El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reclamó hoy la “comprensión e implicación” de la sociedad gallega para los presupuestos del año 2010 en la comunidad, dado que éstos “disminuyen en un 18% la capacidad de gasto”. Por ello, explicó que se han puesto cifras encima de la mesa a la oposición, a la que han pedido “opinión, propuestas e ideas”. “No vamos a mentir en el presupuesto”, aseguró
FARMACÉUTICOS ADVIERTEN DE QUE LA POSCOITAL "PONE EN RIESGO LA SALUD PÚBLICA"Un grupo de farmacéuticos acaba de formar "Red Farmacia Responsable", una asociación que nace con el ánimo de informar a los ciudadanos de la "gravedad" de la dispensación sin receta de la píldora poscoital, una medida que a su juicio "pone en riesgo la salud pública"
LOS CONCESIONARIOS AFIRMAN QUE LA SUBIDA DEL IVA SE VA A COMER LAS AYUDAS DEL PLAN 2000EEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó hoy que la subida de dos puntos en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), anunciada el fin de semana por el Gobierno, "canibalizará" parte de la ayuda económica del Plan 2000E procedente del Estado, suponiendo que este programa siguiera vigente a mediados de 2010
UN ESTUDIO AYUDARÁ A PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD A CONTROLAR EL ESTRÉS EN EEUUEl Centro Vanderbilt Kennedy de Nashville (Tennessee), dedicado a la investigación para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual, realizará un estudio para analizar los métodos más adecuados para ayudar a padres con hijos con discapacidad a controlar el estrés, según informa este centro a través de su página web
EDUCACIÓN. LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NO HARÁ EXTENSIVO EL DERECHO A OBJETAREl viceconsejero de Educación de Castilla y León, Fernando Sánchez Pascuala, aseguró hoy que el Gobierno autonómico “no va a hacer extensiva al resto de alumnos” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que reconoce el derecho de objeción de conciencia de los padres y permite que sus hijos no cursen Educación para la Ciudadanía
CIUDADANÍA. CSI-CSIF CASTILLA Y LEÓN ABOGA POR UNA NEGOCIACIÓN "URGENTE" EN TORNO A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍAEl sector de Enseñanza de CSI-CSIF en Castilla y León consideró hoy “urgente” el inicio de una negociación y un acuerdo en los criterios sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía, debido a la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que reconoce la objeción de conciencia de tres alumnos de Castilla y León y les exime de recibir los contenidos de la materia
ABORTO. UNA CONCENTRACIÓN DE MUJERES PEDIRÁ AL GOBIERNO UNA LEY MENOS RESTRICTIVALa plataforma "Mujeres ante el Congreso" ha convocado para mañana, sábado, una concentración frente al Museo Reina Sofía de Madrid para pedir al Gobierno que modifique el anteproyecto de ley del aborto, a su juicio "insuficiente" y excesivamente "restrictivo"
EL PP ASUME QUE LAS SENTENCIAS DEL TSJ DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE CIUDADANÍA NO TENDRÁN TRASCENDENCIA PORQUE EL SUPREMO LAS REVOCARÁEl portavoz de Justicia del PP en el Senado, Agustín Conde, dio por hecho hoy que las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en las que admitía la objeción de conciencia contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía "no tendrán mucha trascendencia", porque el Tribunal Supremo "tiene sentada una doctrina" y las revocará en su resolución sobre el recurso de casación presentado por la Abogacía del Estado
CIUDADANÍA. EL PSCyL VE "RETRÓGRADA" LA SENTENCIA DEL TSJEl secretario general del PSOE-PSCyL, Óscar López, calificó hoy de “retrógrada” la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que reconoce el derecho a la objeción de conciencia a esta asignatura
CIUDADANÍA. CONCAPA OPINA QUE EL SUPREMO SE EQUIVOCÓ CON RESPECTO A LA OBJECIÓN A LA ASIGNATURAEl presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, opinó hoy que el Tribunal Supremo se equivocó al no reconocer en su sentencia la objeción de conciencia al conjunto de asignaturas conocidas como Educación para la Ciudadanía