París cierra el primer acuerdo universal contra el cambio climáticoEl presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentó este sábado la versión final del primer acuerdo mundial contra el cambio climático, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea adoptado en las próximas horas por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE)
Cáritas afirma que “el cambio climático es un ataque contra los derechos humanos”Cáritas Europa señaló hoy en un comunicado que “el cambio climático es un ataque sin precedentes contra los derechos humanos”, aprovechando que mañana se celebra el Día de los Derechos Humanos coincidiendo con la recta final de la Cumbre del Clima de París que finalizará el viernes
20-D. La escuela concertada pide a los partidos un compromiso para aumentar su financiación públicaLa plataforma Concertados, que agrupa a diferentes entidades del ámbito de la enseñanza concertada, ha pedido a los partidos que concurren a los comicios del 20 de diciembre un pacto para aumentar la asignación pública que reciben las escuelas concertadas como fruto de su concierto con la Administración, argumentando que no se cubre el coste total de la enseñanza que ofrecen
20-D. El PP dice que apuesta por la vida en vez de reformar la ley del abortoEl Partido Popular reconoció este lunes que el programa con el que se presenta a las elecciones generales del 20 de diciembre no incluye ninguna mención “expresa” al aborto ni a la posible modificación de la legislación vigente, pero en cambio apuesta por políticas a favor de la vida como dar ayudas a las madres menores de edad para evitar que interrumpan el embarazo
20-D. El PP dice que extenderá el voto en braille a “todas las citas electorales”El Partido Popular se compromete a llevar el voto en braille a todas “las citas electorales”, ya que en la actualidad este sistema no está disponible para los comicios locales debido, según indicó el Gobierno cuando lo aprobó en 2007, a "la mayor complejidad y diversidad que caracterizan a este tipo de elecciones"
Madrid. Piden a Cifuentes una Dirección General de Cooperación al DesarrolloEl movimiento asociativo de la cooperación al desarrollo de la Comunidad de Madrid quiere que el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes cree una "Dirección General propia de cooperación al desarrollo, dentro de la Consejería de Asuntos Sociales, dotada de los medios técnicos y humanos necesarios para volver a impulsar las políticas de cooperación"
Yihadismo. Page: "Ayuda a Francia sí, pero recordemos que ha tomado la decisión de bombardear sin consultar"El presidente de Castilla-La Mancha y líder de los socialistas manchegos, Emiliano García-Page, se mostró partidario este miércoles en el Fórum Europa de prestar apoyo a Francia tras los atentados de París del viernes 13 de noviembre pero apostilló que las autoridades francesas adoptaron la decisión de bombardear al Daesh en suelo sirio sin consulta previa
Violencia género. Alonso insta a que la "nueva legislatura arranque con un pacto de Estado contra la violencia de género"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, instó este miércoles, Día Mundial contra la Violencia de Género, a que "la nueva legislatura arranque con un pacto de Estado contra la violencia de género", en el que se incluyan otras formas de violencia contra la mujer y en la que participen no solo los partidos, sino también las organizaciones, la sociedad civil
Yihadismo. El PSOE dice que los países que bombardean Siria “son muy libres” de hacerloLa número dos de la candidatura del PSOE por Madrid y secretaria de Estudios y Programas, Meritxell Batet, afirmó este martes que los países que han decidido participar en los bombardeos aéreos en Siria contra posiciones del grupo terrorista Daesh “son muy libres” de hacerlo
C's reclama una Ley de Mecenazgo que complemente las ayudas públicas a la culturaLa responsable de Cultura de Ciudadanos (C's), Marta Rivera, reclamó hoy una Ley de Mecenazgo que complemente las ayudas públicas en el sector cultural; un sector que, en todo caso, le parece "altamente productivo", pues supone el 3,4% del PIB y genera tres euros por cada uno invertido
(ENTREVISTA)RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa"La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación
Madrid. La Asamblea estrena una nueva sección de transparencia en la web institucionalLa Asamblea de Madrid estrenó hoy la Sección de Transparencia de su página web, en la que se incluye la información que ha de ponerse a disposición de los ciudadanos por mandato de la ley de transparencia y en base a "las recomendaciones de la organización Transparencia Internacional”