Internet lidera el alza de la inversión publicitaria en 2017, con un 5,4% másLa inversión publicitaria destinada a medios convencionales creció en España un 0,03% en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en 2.952,8 millones de euros, según datos de Infoadex, que reflejan que Internet logró el crecimiento más fuerte, con un 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior
Un 64% de los jóvenes españoles no confía en los partidos políticosUn 64% de los jóvenes españoles de 15 a 29 años afirma no confiar en los partidos políticos, convirtiéndose en la institución en la que menos confía la juventud, según el Barómetro 2017 de ProyectoScopio elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), realizado a través de un panel 'online' dirigido a 1.247 jóvenes en abril de este año
Yihadismo. Detenido en Madrid un hombre por su presunta integración en DaeshAgentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Madrid a un hombre de 52 años y de origen español por su presunta integración en la organización terrorista Daesh y por captación, adoctrinamiento y adiestramiento en actividades yihadistas
Movistar, la operadora que ofrece televisión de mejor calidadMovistar es la teleoperadora con la mejor oferta de televisión tanto por la calidad como por las funcionalidades y contenidos de su marca, Movistar+, según un estudio de la Unión de Consumidores de Galicia
El Gobierno impulsa una campaña para prevenir delitos de odio en las aulasEl Gobierno de España ha iniciado una campaña para prevenir los delitos de odio y el radicalismo en los institutos, y para ello cuenta con varios ‘youtubers’ y guías de recursos elaboradas para que el profesorado ponga en práctica una serie de actividades centradas en combatir la islamofobia, homofobia, xenofobia, el racismo y el sexismo
Discapacidad. Inserta imparte en Logroño dos cursos para personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha comenzado a impartir este lunes en Logroño un curso de servicio básico de restaurante y bar al que asisten 12 personas con discapacidad, así como otro curso de competencias digitales al que asisten 12 personas con discapacidad
Cataluña. La web del PP, también 'hackeada'La web del Partido Popular se vio afectada este sábado por un ciberataque, presuntamente dentro de la campaña contra instituciones el Estado puesta en marcha por el colectivo Anonymous en defensa de la "libertad de Cataluña"
Cataluña. Caída la web del Tribunal ConstitucionalLa web del Tribunal Constitucional (TC) dejó de estar operativa en la mañana de este sábado, antes de la reunión del Consejo de Ministros que decide sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña
El 64% de los internautas prefiere los libros impresos frente a los electrónicosEl 64% de los internautas prefiere los libros en papel, frente al 16% que le gusta más la versión electrónica y el 20% que le es indiferente, según un estudio sobre hábitos de lectura de AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación)
Telefónica y CAF impulsarán proyectos de digitalización en América LatinaTelefónica y el Banco de Desarrolla de América Latina (CAF) han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica que tiene como objetivo aunar esfuerzos para impulsar programas, proyectos e iniciativas orientadas al desarrollo de la digitalización en los países de Latinoamérica en los que ambas entidades operan
El formato digital será el principal soporte publicitario en España en 2020El formato digital se convertirá en 2020 en el principal soporte publicitario en España, con unos ingresos de 2.214 millones de euros, superando ligeramente a los de la televisión (2.140 millones), según las últimas previsiones de la consultora PwC para el sector de Entretenimiento y Medios (2017-2021)
Madrid. El alcohol, la cocaína y el cannabis, las drogas más atendidas por la red de atención a las adiccionesLa Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) en Madrid ha publicado un estudio sobre el perfil de las personas atendidas en la comunidad durante 2016, del que se desprende que las drogas más consumidas entre las personas que han solicitado ayuda fueron en primer lugar el alcohol (30%), en segundo lugar la cocaína (20%) y en tercer lugar el cannabis (18%)