Búsqueda

  • Cataluña El Supremo revisará este lunes los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 13 investigados en la causa del `procés´ La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) celebrará este lunes la vista para estudiar los recursos presentados por el expresident catalán Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros 13 inculpados, en contra de su procesamiento acordado por el instructor de la causa del `procés´, el juez Pablo Llarena Noticia pública
  • Reforma electoral Rivera plantea que los nacionalistas no lleguen al Congreso sin un 3% de voto estatal El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este sábado una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que deje fuera del Congreso de los Diputados a las candidaturas que no superen la barrera del 3% en el conjunto de España, lo que dejaría fuera a las formaciones nacionalistas que superan ese porcentaje en las circunscripciones en las que se presentan, pero no en el cómputo general Noticia pública
  • Tribunales Condenados a 3,5 años de cárcel dos melillenses que insultaron a los policías de un dispositivo antiterrorista La Audiencia Nacional ha condenado a tres años y seis meses de prisión por un delito de desórdenes públicos agravados a dos jóvenes de Melilla que se apostaron frente a un cordón policial montado durante un operativo antiterrorista, en junio del pasado año, en el transcurso del cual increparon a los agentes, actuación que provocó un aumento del número de personas congregadas y dificultó la labor policial Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción recurre la prórroga de la investigación de la `caja B´ del PP hasta 2020, como quiere el juez La Fiscalía Anticorrupción ha presentado recurso contra la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata de declarar compleja la causa que investiga la `caja B´ del PP, lo que significaría prolongar las pesquisas hasta el mes de agosto de 2020 Noticia pública
  • Cataluña El Supremo revisará el lunes los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 13 investigados en la causa del `procés´ La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) celebrará el próximo lunes, día 18, la vista para estudiar los recursos presentados por el expresident catalán Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros 13 inculpados, en contra de su procesamiento acordado por el instructor de la causa del `procés´, el juez Pablo Llarena Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena considera terminada la investigación del `procés´ y da tres días a las partes para alegaciones antes de proponer su enjuiciamiento El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena considera concluida la investigación de la causa del `procés´ y en una providencia da tres días a las partes para que hagan sus alegaciones sobre si debe o no enviar el caso a juicio Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena inadmite por fraude procesal la recusación de los dos exconsellers que le demandaron en Bélgica El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha inadmitido, por constituir un fraude procesal, la recusación presentada contra él el pasado 6 de junio por los exconsellers catalanes Antoni Comin y Meritxell Serret por tener un pleito pendiente con el magistrado, que se basaba en que han planteado hace unos días una demanda civil en Bélgica en su contra Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena deniega la libertad a Forcadell, Junqueras y Romeva, y dice que su traslado de prisión no es competencia suya El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad de la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconseller Raül Romeva, al apreciar que, pese a la constitución de un nuevo Gobierno en Cataluña, persiste el riesgo de reiteración delictiva y de fuga. Por otro lado, recuerda a dichos procesados, en relación a su petición de medidas menos gravosas dentro de su situación penitenciaria, que no tiene competencia para definir el centro penitenciario en el que deben permanecer Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional investiga el caso del Yak-42 tras el aviso de Turquía de que enterró una pierna sin identificar en 2003 La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado investigar en una pieza separada nuevos datos en la causa del Yak-42 y ordena que se investigue e identifique en su caso los restos de una víctima del accidente del avión, de cuyo enterramiento informó recientemente Turquía a las autoridades españolas. La jueza Carmen Lamela ha cursado una comisión rogatoria solicitando datos sobre los restos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula el cese en verano de los profesores interinos La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo considera nulo de pleno derecho el cese el 30 de junio de los profesores interinos de centros no universitarios que son contratados en septiembre para ejercer durante todo el curso escolar, sin pagarles los meses de julio y agosto, al considerar que dicha práctica supone una vulneración del principio de no discriminación recogida en la Cláusula 4 del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada que figura en el Anexo de la Directiva 1999/707CE Noticia pública
  • Madrid Ibarrola afirma que la agrupación de sedes judiciales es una de sus prioridades La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, afirmó hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea regional que una de sus prioridades es “la agrupación de las sedes judiciales” Noticia pública
  • Fraude fiscal Ampliación El ministro Màxim Huerta defraudó a Hacienda 218.322 euros, según 'El Confidencial' El ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, defraudó a Hacienda 218.322 euros con una sociedad que montó en 2006, según publica este miércoles 'El Confidencial', que añade que través de una sociedad limitada el nuevo ministro se vio obligado a pagar 366.000 euros por fraude, "no pudiéndose apreciar buena fe en su actuación" Noticia pública
  • Violencia de género El Congreso apuesta por reformar la Ley del Poder Judicial para formar a jueces y fiscales en violencia de género El Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración del primer texto legislativo consecuencia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y que persigue que jueces y fiscales reciban formación en materia de violencia de género y una mayor especialización de los juzgados de violencia sobre la mujer Noticia pública
  • Caso Nóos El Supremo dice que Urdangarin se valió de su matrimonio con la infanta Cristina para lograr una “situación de privilegio” La sentencia de la Sala II del Tribunal Supremo sobre el `caso Nóos´ asegura que está “acreditado” que el exduque de Palma Iñaki Urdangarin pudo realizar negocios con las administraciones públicas valiéndose de la “situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio” con la hija del entonces de jefe del Estado, la infanta Cristina Noticia pública
  • Caso Nóos Ampliación El Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la pena La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017 Noticia pública
  • Caso Nóos Ampliación El Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la pena La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017 Noticia pública
  • Caso Nóos Avance El Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la pena La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017 Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia condena a un exGAL a 4 años de cárcel por autoformación terrorista yihadista La Audiencia Nacional ha impuesto una pena de cuatro años de cárcel por un delito de autocapacitación o autoformación terrorista, de tipo yihadista, a Daniel Fernández Aceña, condenado en el pasado por un delito de asesinato terrorista relacionado con los GAL, por publicar contenidos en las redes sociales de tipo radical, así como por manifestar su intención de inmolarse en un autobús de Segovia Noticia pública
  • Francesc Xavier Sànchez niega estar implicado en el cobro de comisiones por CDC El responsable del área económica y jurídica de Convergència Democrática de Catalunya (CDC), Francesc Xavier Sànchez, ha negado este lunes cualquier responsabilidad en las donaciones que habría recibido presuntamente esa formación política y apuntó al tesorero Andreu Viloca como el máximo responsable de las finanzas de las formación nacionalista Noticia pública
  • Caso Gürtel El juez afirma que los delitos cometidos por la 'Gürtel' en Valencia son “sobornos en diferido” El magistrado José María Vázquez Honrubia asegura en la sentencia sobre la trama valenciana de 'la Gürtel' que los delitos cometidos por esta red corrupta pueden ser considerados un “soborno en diferido” que implica la donación de dinero por empresarios con la esperanza futura de lograr un trato de favor. La sentencia insiste en que el delito electoral probado en este juicio pone en peligro los intereses generales Noticia pública
  • Caso Gürtel La sentencia del caso `Gúrtel Valencia´ considera la confesión de Costa “totalmente creíble” La sentencia del caso `Gürtel Valencia´ firmada por el magistrado José María Vázquez Honrubia se ha basado en las declaraciones autoincriminatorias realizadas durante el juicio no solo por Francisco Correa, sino también por Pablo Crespo, Álvaro Pérez y Ricardo Costa, ex secretario general del PP valenciano, cuyo testimonio es considerado “totalmente creible” y permite ratificar que la financiación del partido fue “absolutamente irregular” y “delictiva” Noticia pública
  • 'Caso del 3%' El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez Noticia pública
  • Caso Nóos El Tribunal Constitucional podría suspender la ejecución de la pena de prisión de Urdangarin La sentencia firme del 'caso Nóos' está al caer. Iñaki Urdangarin, condenado por la Audiencia de Palma a seis años y tres meses de cárcel, se juega el ingreso en prisión si el Tribunal Supremo confirma ese fallo o lo aumenta a más de 10 años de cárcel, como reclama la Fiscalía. Sin embargo, aunque sea condenado por sentencia firme, el cuñado del Rey podría librarse de ingresar en prisión si el Tribunal Constitucional, al que recurrirá, decide suspender la ejecución de la pena mientras se pronuncia Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ mantendrá la convocatoria de tres plazas para la Sala Penal del Supremo, pese al regreso de Sánchez Melgar El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va a mantener la convocatoria de tres plazas para la Sala Penal del Tribunal Supremo, a pesar de que el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, va a solicitar su reingreso en la plaza que dejó vacante hace seis meses cuando fue nombrado para el cargo en sustitución del fallecido José Manuel Maza. El órgano de gobierno de los jueces considera que excluir ahora una de esas plazas ya convocadas formalmente perjudicaría a los 34 aspirantes Noticia pública
  • 'Caso del 3%' El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez Noticia pública