MUERE UN HOMBRE POR INHALACION DE GASES TOXICOS DE INVERNADERO EN ALMERIAUna persona ha resultado muerta y do intoxicadas por la inhalación de gases tóxicos procedentes de productos pesticidas utilizados en los invernaderos, cuando se encontraban en la finca "La Algaida", en el municipio almeriense de Roquetas de Mar
EL GOBIERNO MODIFICA LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA SOBRE CARNES PICADASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se modifica la fecha de entrada en vigor de la reglamentación técnico-sanitaria que establece los requisitos relativos a la producción y a los intercambios intracomunitarios de carnes picadas, carnes en trozos de meno de 100 gramos y preparados de carne destinados al consumo directo o a la industria
INAUGURAN EN MADRID LA LAVANDERIA INDUSTRIAL MAS MODERNA DE EUROPALos presidentes de la Fundación ONCE y de la Comunidad de Madrid, José María Arroyo y Joaquín Leguina, respectivamente, presidieron hoy la inauguración de una nueva lavandería industrial de Flisa, de Fundosa Grupo, en la zona industrial de Vallecas
EL GOBIERNO APRUEBA LAS NORMAS SANITARIAS PARA BUQUES PESQUEROSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se fijan las normas sanitarias aplicables a los productos de la pesca a bordo de determinados bques pesqueros en los que se realicen también las operaciones de captura y eventual manipulación
EL GOBIERNO AFIRMA QUE NO HAY RIESGO DE PROPAGACION DE LOS BROTES DE COLERA DEL NORTE DE AFRICA A ESPAÑALa extensión en España del cólera, del que se han registrado brotes en el norte de Africa, es altamente improbable, dadas las infraestructuras sanitarias y los sistemas de vigilancia adoptadas por las autoridades sanitarias, según una respuesta del Gobierno a una pregunta de los diputados almerienses del PP, Manuel Arqueros y Raael Hernando
EL RAMON Y CAJAL UTILIZABA DESDE MAYO EL SUERO APLICADO A SIET PACIENTES QUE MURIERON ESTE VERANOEl laboratorio J. Navarro comenzó a suministrar el pasado mes de mayo al Hospital Ramón y Cajal la solución cardioplégica aplicada a siete pacientes que fallecieron en un periodo de tiempo comprendido entre los último días de julio y los primeros de agosto, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes del propio laboratorio
ESPAÑA PARTICIPARA EN EL FONDO PARA EL MEDIO AMBIENTE MUNDIALEl Consejo de Ministros aprobará mañana la remisión al Parlamento del proyecto de ley de participación de España en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. España participará con el equivalente a 1.800 millones de pesetas
EL PP PIDE AYUDAS AL GOBIERNO ANDALUZ PARA PALIAR LA CRISIS DEL SECTOR PORCINOEl secretario general del Partido Popular en Andalucía, Manuel Pimentel, pidió hoy a la Junta de Andalucía que adope medidas de apoyo a los ganaderos e industriales del cerdo ibérico y sus derivados, para paliar la crisis que sufre en la actualidad el sector
MEJORA EL INTOXICADO POR BEBER AGUA MINERAL EN MAL ESTADOJosé Quintana Coll, de 58 años y vecino de Ciudadela (Menorca), que resultó intoxicado el pasado domingo al ingerir agua mineral embotellada en mal estado evoluciona favorablemente, según han confirmado a Servimedia fuentes del Hospital de Son Dureta, donde permanece ingresado
MAS DE 75.000 PERSONAS MUEREN AL AÑO POR CANCER EN ESPAÑAMás de 75.000 personas mueren al año por tuores cancerígenos malignos en España, según datos ofrecidos por la Comisión Europea y el Programa "Europa contra el Cáncer" con motivo de la celebración de la Sexta Semana Europea contra el Cáncer, que se celebra desde el 11 al 17 de octubre
UNA SUPUESTA INTOXICACION CON RATICIDA OBLIGO A RECONOCER A MAS DE 90 ESCOLARESUna supuesta intoxicación con raticida en el pati del centro de Preescolar Ausias March, de Masanasa (Valencia), obligó a la Consejería de Sanidad valenciana a reconocer a 92 niños, de los que tres continúan ingresados en el hospital valenciano Pesset Aleixandre
CHAVES: ES NECESARIO ACABAR CON EL BLOQUEO DE LA AGRICULTURA ANDALUZAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, señaló hoy que es necesario acabar con la situación de bloquo que presenta la agricultura andaluza, aunque recalcó que el sector agrícola almeriense y andaluz han aguantado bien el periodo transitorio de la integración en la CE