El Constitucional decidirá este sábado si anula la candidatura de PuigdemontEl presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha convocado para este sábado, a las 13.00 horas, la celebración de un Pleno para estudiar el recurso del Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la Presidencia de la Generalitat
El Gobierno aprueba la Visión Estratégica para España en Asia 2018-2022El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Visión Estratégica para España en Asia 2018-2022, un documento que tiene como objetivo actualizar e impulsar la política española hacia esa región en un momento en que ésta cobra un creciente protagonismo y presenta oportunidades en áreas como el comercio, las inversiones, el turismo y la cooperación tecnológica
AmpliaciónEl Gobierno defiende que tiene “argumentos legales suficientes” para recurrir la candidatura de PuigdemontLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes que existen “argumentos legales suficientes” para recurrir al Tribunal Constitucional (TC) la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
El Consejo de Ministros nombra a Ayllón jefe de Gabinete de PresidenciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento del diputado catalán José Luis Ayllón como nuevo jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, cargo en el que reemplaza a Jorge Moragas, que ha sido designado embajador de España ante Naciones Unidas
El Gobierno recurre al Constitucional la candidatura de PuigdemontEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este viernes un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para impugnar la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
AmpliaciónEl Gobierno recuerda que el informe del Consejo de Estado no es vinculanteEl Gobierno ha recibido el informe del Consejo de Estado que le responde que no hay fundamentos para impugnar ahora una hipotética investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña. No obstante, fuentes gubernamentales recuerdan que el informe “es preceptivo pero no vinculante”
La UE avanza en un pacto para "una inmigración ordenada, segura y regular”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, avanzó este jueves con sus homólogos de la UE, durante la reunión que tuvo lugar esta jornada en Sofía (Bulgaria), en un “pacto global para una inmigración ordenada, segura y regular”
AmpliaciónRajoy activa el mecanismo para recurrir que Puigdemont opte a la investiduraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitó este jueves un informe al Consejo de Estado a efectos de interponer ante el Tribunal Constitucional (TC) la impugnación de la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, por la que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
El Gobierno pide un informe para impedir que Puigdemont opte a la investiduraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitó este jueves un informe al Consejo de Estado a efectos de interponer ante el Tribunal Constitucional la impugnación de la resolución del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, que propone a Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat pese a estar huido de la Justicia
Rajoy comunicó este martes a Ayllón que le confiará la dirección de su GabineteEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comunicó este mismo martes al diputado catalán José Luis Ayllón que le nombrará jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, cargo en el que reemplazará a Jorge Moragas, que ha sido nombrado embajador de España ante las Naciones Unidas
Rajoy nombrará nuevo director de su Gabinete al catalán José Luis AyllónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido nombrar al diputado catalán José Luis Ayllón como nuevo jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, cargo en el que reemplaza a Jorge Moragas, que ha sido nombrado embajador de España ante las Naciones Unidas
El Gobierno no ha empezado a hablar con el PNV de los PresupuestosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, confirmó este martes que no han comenzado a hablar con el PNV sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 y que en este momento se está “ultimando la redacción” del proyecto
Sáenz de Santamaría exige a Puigdemont “que deje de dar espectáculos”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este martes al presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, “que deje de dar espectáculos”, porque “no tiene ninguna posibilidad” de seguir en la actual dinámica
Zoido: Puigdemont no podrá volver de incógnito de Bruselas “ni en el maletero del coche"El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este martes que su departamento está trabajando para que Carles Puigdemont no pueda entrar de incógnito en España para ser investido sin responder antes ante el Tribunal Supremo, que le investiga por sedición y otros delitos
Rajoy analiza con el primer ministro de Letonia la ayuda militar española a este paísEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvo este miércoles en Madrid un encuentro con el primer ministro de Letonia, Māris Kučinskis, con el que, entre otras cosas, analizó la reforma de la UE y la ayuda militar que España está prestando a este país en el marco de la OTAN
Violencia de géneroC’s afea al Gobierno los retrasos en la aplicación del Pacto de EstadoCiudadanos afeó este lunes el retraso de Gobierno en la aprobación y aplicación de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de género, pues aún no ha sido aprobado por el Consejo de Ministros ni se ha creado la correspondiente comisión de seguimiento en el Congreso de los Diputados, exigencia que trasladó por escrito a su presidenta, Ana Pastor
Moncloa cree que las renuncias independentistas prueban la eficacia “lenta pero inexorable” del 155El Gobierno de España afirmó este viernes que las renuncias de los principales líderes independentistas en Cataluña a continuar con el desafío a la ley para conseguir la secesión unilateral de esta comunidad autónoma demuestra que la aplicación del artículo 155 de la Constitución “está provocando sus efectos lenta pero inexorablemente” y está sirviendo para recuperar la estabilidad política e institucional
El Comité de Coordinación de Vialidad Invernal propone flexibilizar la activación de la UME ante bloqueos de carreteras por temporalEl Comité Estatal de Coordinación (CECO) sobre Vialidad Invernal ha propuesto este lunes flexibilizar la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en casos de bloqueos de carreteras por un temporal, de tal forma que además de las comunidades autónomas, delegaciones y subdelegaciones del Gobierno la pueda solicitar la denominada Unidad de Valoración de Riesgos, integrada por la Dirección General de Protección Civil, la DGT y la Agencia Estatal de Meteorología
Comunidades socialistas reprochan que el pacto contra la violencia machista llega ‘in extremis’Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE, entre ellas la valenciana, Extremadura y Andalucía, reprocharon este miércoles que se haya convocado a los gobiernos regionales ‘in extremis’ para firmar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, algo que se hará hoy y que, según los tiempos del Gobierno, debe estar listo antes de que finalice 2017
VideoconferenciaAmpliaciónRajoy alaba a los militares en el exterior como "la mejor versión de España"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó este domingo el trabajo de los 19 contigentes militares que España tiene desplegados en este momento en territorio internacional y que van a pasar la Navidad lejos de sus familias, al considerar que son "la mejor versión de España" y que con su trabajo "contribuyen al prestigio" de esta nación, además de aportar "estabilidad a los países donde operan"
El Gobierno destinará 67,8 millones a los servicios de seguridad y auxiliares de control en los edificios de varios ministeriosEl Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un contrato centralizado para la prestación de servicios de seguridad y auxiliares de control en edificios de los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de Hacienda y Función Pública; de Educación, Cultura y Deporte; de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, y Justicia, por 67,8 millones de euros