Medio ambienteEl Gobierno señala que los ayuntamientos tienen una “hoja de ruta” para declarar zonas de bajas emisionesEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, afirmó este miércoles en ‘NEF Tendencias’ que los ayuntamientos cuentan con una “hoja de ruta” para que puedan declarar zonas de bajas emisiones para restringir la circulación de vehículos contaminantes e impulsar el transporte público y otras maneras de moverse más sostenibles
EducaciónLa Comunidad destina 350.000 euros para las ayudas directas a las familias para el transporte escolarLa Comunidad de Madrid destinará 350.000 euros a las ayudas directas para transporte escolar que beneficiarán a cerca de un millar de familias de la región durante el presente curso 2020/21, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que la cuantía de las becas, de entre 260 y 1.100 euros por alumno y curso, se establecerá dependiendo de la distancia entre el domicilio y el centro docente
TransporteEl Colegio Oficial de Pilotos solicita la vacunación prioritaria del personal de vueloEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) pidió este lunes al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que faciliten la vacunación contra la Covid-19 al personal de vuelo “lo antes posible”
AutomociónSernauto pide que las ayudas europeas lleguen a la cadena de valor de la automociónLa Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) valoró este lunes positivamente que el Gobierno tenga previsto aprobar un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para el sector de automoción y solicitó que en la adjudicación de los fondos se tenga en cuenta a toda la cadena de valor instalada en nuestro país
TransportesEl AVE a La Meca volverá a circular el 31 de marzoAramain High Speed Railway, la compañía saudí que gestiona el AVE a La Meca ha puesto a la venta este lunes los billetes para reanudar el servicio, que permanece inoperativo por la pandemia del Covid-19, el próximo 31 de marzo
'Brexit'La secretaria de Estado de Comercio informa el jueves en el Congreso sobre el acuerdo de comercio UE-Reino UnidoLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparecerá el jueves en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados para informar sobre el Acuerdo de Libre Comercio alcanzado entre la Comisión Europea y Reino Unido para su relación comercial desde el 1 de enero de 2021, a consecuencia del 'Brexit'
CoronavirusSólo un 18% de los fondos mundiales post-Covid van para una salida ‘verde' a la crisisLas 50 principales economías del mundo dedican a un 18% de los gastos anunciados para la recuperación a largo plazo tras el coronavirus son para una salida ‘verde’ de la pandemia, lo que está por debajo de los compromisos nacionales de dejar atrás la crisis de la Covid-19 de una manera más sostenible
Mociones fallidasÁbalos compara la “compra de tres tránsfugas” en Murcia con la “venta de esclavos en la plaza pública”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos, denunció este sábado que estos días en Murcia, “en la plaza pública y como si se tratara de una venta de esclavos, se gestó sin ningún rubor una compra de tres tránsfugas”, refiriéndose así al pacto del PP con los "transfugas" de Cs que inicialmente apoyaron la moción de censura que presentó su partido con el PSOE y que rechazaron poco después
La FEMP celebra la puesta en marcha del mecanismo para habilitar el Fondo de Transporte para las ciudadesEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, mostró este viernes su satisfacción por la puesta en marcha del mecanismo que permitirá habilitar el Fondo de Transporte, la subvención para que los gobiernos locales puedan afrontar los déficits económicos de las empresas de transporte público ocasionados por la pandemia durante el pasado año
AdministraciónEl Gobierno pone en marcha el mecanismo para compensar a las entidades locales por la caída de ingresos en el transporteEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Secretaría de Estado de Hacienda que dicta instrucciones sobre el suministro de información por las entidades locales en relación con la prestación del servicio de transporte público urbano o interurbano, de cara a poner en marcha el mecanismo con el que los ministerios de Hacienda y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana buscan compensar la caída de ingresos en 2020 por los operadores del servicio de transporte público urbano como consecuencia de la pandemia y de las medidas adoptadas para contener la expansión del virus
AyudasEl plan de 11.000 millones para las empresas que hoy aprobará el Gobierno incluirá 7.000 en ayudas directasEl plan de ayudas a las empresas y los autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contará al final con 7.000 millones de euros en ayudas directas y los otros 4.000 millones para reforzar la solvencia de los negocios con dificultades por las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19
AyudasAmpliaciónEl plan de 11.000 millones para las empresas incluirá 7.000 en ayudas directasEl plan de ayudas a las empresas y los autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contará al final con 7.000 millones de euros en ayudas directas y los otros 4.000 millones para reforzar la solvencia de los negocios con dificultades por las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19
Covid-19Sólo un 18% de los gastos mundiales de recuperación son para una salida 'verde' tras el coronavirusLas 50 principales economías del mundo dedican a un 18% de los gastos anunciados para la recuperación a largo plazo tras el coronavirus son para una salida ‘verde’ de la pandemia, lo que está por debajo de los compromisos nacionales de dejar atrás la crisis de la Covid-19 de una manera más sostenible
TransporteEl AVE pierde un 77,2% de viajeros en enero y el avión un 73,9%La cifra de pasajeros del transporte aéreo en el interior de España cayeron un 73,9% en enero en comparación con el mismo mes de 2020 y la del AVE un 77,2%, hasta reducirse a 776.000 y 382.000 clientes, respectivamente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)