Búsqueda

  • Gabriela Bravo niega que el asociacionismo sea un criterio en los nombramientos del CGPJ El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) defendió hoy su política de nombramientos de jueces y magistrados a través de su portavoz, Gabriela Bravo, quien quiso dejar claro que los únicos criterios que rigen el proceso de designación para los cargos judiciales son “el mérito y la capacidad”. “El pertenecer o no a una determinada asociación no es un criterio que el Consejo valore a la hora de realizar sus nombramientos”, dijo Noticia pública
  • El CGPJ prevé permitir el acceso del público a las entrevistas a los candidatos a presidentes El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) someterá a aprobación este jueves, 25 de febrero, una propuesta para que las entrevistas a los candidatos que opten a los puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales se hagan en audiencia pública Noticia pública
  • La Francisco de Vitoria califica de "pasteleo" los acuerdos entre las principales asociaciones de jueces La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria aseguró hoy que la política de nombramientos dentro del Consejo General del Poder Judicial es un "pasteleo" entre la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la progresista Jueces para la Democracia (JpD) Noticia pública
  • CGPJ. El juez José Luis Requero asegura que Garzón es “el telón de fondo” de las tensiones en el CGPJ El magistrados José Luis Requero, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aseguró hoy que las tensiones en el seno del actual órgano de gobierno de los jueces responden más al proceso disciplinario abierto a Baltasar Garzón que a la política de nombramientos Noticia pública
  • CGPJ. Margarita Robles: “Tengo la conciencia tranquila, no hay crisis en el CGPJ” La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles dijo hoy tener la “conciencia muy tranquila”, después de haber sido acusada de pactar los nombramientos de jueces y magistrados, y defendió que todos los procesos de selección de cargos se han basado “exclusivamente en factores de mérito y capacidad”. “No ha crisis en el CGPJ”, dijo Noticia pública
  • El CGPJ prevé denegar al juez De Urquía su vuelta a la carrera judicial El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé desestimar el recurso presentado por el antiguo titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella (Málaga) Francisco Javier de Urquía contra la decisión del máximo órgano de gobierno de los jueces de impedir su reingreso en el servicio activo de la carrera judicial Noticia pública
  • Los funcionarios de Garzón dicen no entender cómo se le puede acusar de prevaricación Los funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional emitieron hoy un comunicado para mostrar su "más sincero apoyo" a su magistrado, el juez Baltasar Garzón, ante las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo. "Se nos hace harto difícil entender que sus decisiones y órdenes puedan ser consideradas a sabiendas injustas y, por tanto, constitutivas de una conducta prevaricadora", señala el escrito firmado por 29 funcionarios del juzgado de Garzón y dos de sus secretarias judiciales Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ escuchará a Garzón antes de decidir si le suspende La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este lunes permitir que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pueda dar explicaciones y presentar alegaciones antes de que se inicien los trámites para estudiar si se le suspende cautelarmente en sus funciones en relación con las dos causas abiertas contra el magistrado en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Avance El CGPJ permite que Garzón dé explicaciones antes de decidir si le suspende La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy permitir que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pueda dar explicaciones y presentar alegaciones antes de que se inicien los trámites para estudiar su suspensión cautelar en relación con las dos causas abiertas contra el magistrado en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Dívar dice en el congreso de víctimas que con los terroristas no cabe “ninguna negociación” y “ningún acuerdo” El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, dijo hoy en Salamanca que quienes no respetan los derechos fundamentales, en referencia a los terroristas, “no pueden ser tenidos en cuenta en ningún proyecto, en ningún acuerdo, en ninguna negociación” Noticia pública
  • El príncipe Felipe reivindica el papel de las víctimas para borrar el terrorismo “de la faz de la Tierra” El príncipe Felipe ha llamado en Salamanca a combatir el terrorismo “para borrarlo de la faz de la Tierra”, tarea para la cual el papel de las víctimas resulta “fundamental”, ya que “su testimonio de dignidad personal se convierte en referente moral para todos” Noticia pública
  • Los Príncipes inauguran hoy el VI Congreso de Víctimas del Terrorismo Los Príncipes de Asturias inauguran este jueves por la tarde en Salamanca el VI Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, organizado por la Universidad San Pablo CEU y que se prolongará hasta el sábado Noticia pública
  • Aprobado el blindaje del Concierto Vasco con la única oposición del PP El Senado aprobó este miércoles definitivamente la modificación de las leyes del Tribunal Constitucional y el CGPJ necesaria para que las normas fiscales emanadas de las Juntas Generales del País Vasco adquieran rango de ley y sólo puedan ser recurridas ante el TC, como el de sus equivalentes de otras comunidades autónomas; una reforma que se ha venido en llamar "blindaje del concierto económico". La votación registró 132 síes, 114 noes y una abstención Noticia pública
  • Los Príncipes inauguran este jueves el VI Congreso de Víctimas del Terrorismo Los Príncipes de Asturias inaugurarán este jueves por la tarde en Salamanca el VI Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, organizado por la Universidad San Pablo CEU y que se prolongará hasta el sábado Noticia pública
  • Garzón. La UPF apoya la competencia de Garzón para investigar los crímenes del franquismo Emilio Sánchez, presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), declaró hoy estar en contra del proceso iniciado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su presunta incompetencia para investigar los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Garzón. La Francisco de Vitoria cree que el CGPJ provoca "indefensión" a Garzón La asociación Francisco de Vitoria acusó hoy al CGPJ de dejar al juez Baltasar Garzón en una "indefensión absoluta" con la forma en la que se han iniciado los trámites para suspender a este magistrado por las dos querellas que se están tramitando contra él Noticia pública
  • Garzón. Conde-Pumpido: “La Fiscalía no apoya las acusaciones contra Garzón” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quiso dejar claro hoy que su departamento “no apoya las acusaciones” contra Baltasar Garzón, después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicitara ayer a la Fiscalía que informe sobre la procedencia de cesar al juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Rafael Vera estudia querellarse contra Garzón Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad y condenado a 10 años de prisión en el "caso Marey", estudia querellarse por prevaricación contra el juez Baltasar Garzón, al entender que este magistrado debió haberse abstenido en el proceso en el que también fue condenado el ex ministro José Barrionuevo Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ inicia los trámites para cesar a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Violencia género. Las sentencias condenatorias son menos frecuentes en los juzgados de lo penal que en los especializados Las sentencias condenatorias por violencia de género representan el 50% del total de denuncias presentadas por malos tratos en las salas de lo penal, mientras que en los juzgados especializados y en las audiencias provinciales el porcentaje de condenas alcanza el 80%, según declaró hoy la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad Noticia pública
  • Violencia Género. Inmaculada Montalbán (CGPJ): “No se puede confundir denuncias falsas con sobreseimiento o archivo” La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, advirtió hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que "no se puede confundir denuncias falsas con sobreseimiento o archivo, como algunos sectores postulan” Noticia pública
  • Violencia género. Más de 35.200 mujeres denunciaron en el tercer trimestre de 2009 La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, afirmó hoy que las denuncias registradas en el tercer trimestre de 2009 ascendieron a 35.270, durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Piden al CGPJ el cese de Garzón Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación Noticia pública
  • Violencia género. Piden que el CGPJ sancione a la jueza que dejó en libertad al guardia civil acusado de matar a su novia La Asociación de Mujeres Juristas Themis y la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas instaron hoy que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) imponga una sanción a la jueza que, por prorrogar la orden de prisión provisional, ha permitido la excarcelación de un guardia civil acusado de matar a su novia en Cambados (Pontevedra) Noticia pública
  • Ampliación El Supremo da el último paso para llevar a juicio a Garzón El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco Noticia pública