PresupuestosArrimadas dice a Montero que la “única utilidad” que tienen los ministros del Gobierno “es para Sánchez”La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, instó a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, a no dar “carnés ni de utilidad ni de moderación” porque los ministros del Gobierno la “única utilidad que tienen” es para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y no para los españoles ni “para ustedes mismos”
PresupuestosErrejón reclama psicólogos en los institutos y AVE nocturnos para apoyar los PGEEl diputado de Más Madrid, Iñigo Errejón, detalló este miércoles tres de las medidas que están negociando con el Gobierno para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que hoy sortearán las enmiendas a la totalidad en el Congreso y que marcarán el voto definitivo de su formación en la votación final
ClimaEl cambio climático impulsa un verano de 2021 con récord de calor en EuropaEl pasado verano fue el más caluroso jamás registrado en Europa con temperaturas cercanas a 1ºC por encima de la media entre 1991 y 2020, y ello habría sido “casi imposible sin el cambio climático inducido por el ser humano”
ParoGarzón diagnostica “una recuperación bastante más rápida de lo que esperábamos”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, comentó este miércoles los datos de paro del mes de octubre, que se conocieron esta mañana, señalando que “estamos en una recuperación bastante más rápida de lo que esperábamos en el mercado laboral”
Cumbre del climaUn tercio de los desplazados climáticos en el mundo son niños, según Save the ChildrenUn total de 10 millones de menores abandonaron el año pasado sus hogares como consecuencia del aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar y la degradación de la tierra, lo que provoca que uno de cada tres desplazados climáticos sean niños en la actualidad
CoaliciónLa fría relación de Calviño y Díaz evidencia las diferencias pese a la normalidad que trata de trasladar MoncloaLa fría relación entre las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz acaparó este jueves la atención de los periodistas en Trujillo (Cáceres) durante la celebración de la Cumbre hispano-portuguesa, y evidenció que las diferencias en el seno de la coalición por la reforma laboral no han quedado resueltas pese al acuerdo metodológico alcanzado el miércoles y al empeño de Moncloa por mostrar normalidad
PresupuestosEl PSOE se declara “optimista” en la negociación de los Presupuestos con ERCEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, afirmó este jueves que en el partido son “optimistas en relación a aprobar los Presupuestos” y a que las negociaciones con grupos como ERC “lleguen a buen puerto”
EnergíaAmpliaciónRepsol gana 1.939 millones hasta septiembre, el 32% más que en 2019, y adelanta la mejora del dividendoRepsol obtuvo un beneficio neto de 1.939 millones de euros durante los primeros meses del pasado año frente a pérdidas por valor de 2.578 millones un año antes y superando, incluso, en un 32% los 1.466 millones cosechados en idéntico periodo del ejercicio 2019 cuando la pandemia no había aparecido.
EnergíaAvanceRepsol gana 1.939 millones hasta septiembre, un 32% más que en 2019, y adelanta la mejora del dividendoRepsol obtuvo un beneficio neto de 1.939 millones de euros durante los primeros meses del pasado año frente a pérdidas por valor de 2.578 millones un año antes y superando, incluso, en un 32% los 1.466 millones cosechados en idéntico periodo del ejercicio 2019 cuando la pandemia no había aparecido
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell dispara un 82,4% su beneficio y gana 370 millones hasta septiembreEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros durante los primeros meses del año, lo que supone un aumento interanual del 82,4% gracias a la mejora del margen, la contención de gastos y una reducción en la carga de provisiones
Sector financieroEl Santander prevé liberar hasta 1.000 millones en provisiones por una mejora en el escenario económicoEl Santander prevé liberar entre 700 y 1.000 millones de euros gracias a una mejora del escenario económico utilizado en la primavera del pasado año cuando realizó su previsión de dotaciones frente a los potenciales deterioros derivados de la crisis de la Covid, sobre todo, porque auguraba mayores niveles de desempleo y un ajuste mayor en los precios de las viviendas