VACAS LOCAS. EL GOBIERNO CAMUFLA UNA TASA DE 3 A 5 PESETAS POR KILO DE CARNE QUE COSTARA 28.000 MILLONES A LOS CONSUMIDORESEl Gobierno aprobará el próximo viernes en Consejo de Minitros un Real Decreto que permitirá a las industrias cárnicas facturar entre 3 y 5 pesetas más por cada kilo de carne que gestionen, en concepto de destrucción de las harinas procedentes del tratamiento de residuos cárnicos. Esta "tasa camuflada" será trasladada a los consumidores, que pagarán en total unos 28.000 millones de pesetas adicionales, sólo en el 2002
EL POLLO CUESTA AL CONSUMIDOR 22 VECES LO PAGADO AL GRANJERO, SEGUN UPALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Plataforma Avícola Estatal (PAE) acordaron hoy mantener la huelga de sacrificio de pollos, que llega a su tercera semana, y supone que se han dejado de producir más de 34 millones de aves
LAS MUJERES SAUDIES RECIBEN POR PRIMERA VEZ DNIArabia Saudí ha decidido permitir que algunas mujeres tengan carné de identidad con su propia foto, algo sin precedentes en la historia de este país, en la que la mujer tiene que salir con velo a la calle y figura como persona dependiente en la tarjeta de identidad de algún varón
EL LECHAZO REBAJA SU PRECIO UN 17% TRAS LAS FIESTAS NAVIDEÑASEl precio del cordero lechal, el tradicional lechazo, bajó hoy un 16,8% en la últim subasta celebrada en la Lonja del Mercado Central de Carnes de Madrid, que servirá de referencia para las ventas de carne en la península en la próxima semana
EL CORDERO BAJA UN 4,1% TRAS LA CELEBRACION DE LA NAVIDADEl cordero lechal, uno de los productos más consumidos en estas fechas navideñas, registró hoy un descenso en su cotización en el Mercado Central de Carnes, al caer un 4,1%, con lo que el precio se sitúa en 1.713 pesetas por kilo
MAS DE 2.500 ADULTOS ACUDEN A LAS CLASES DE ALFABETIZACION DE CASTILLA-LA MANCHAMás de 2.500 adultos acuden este curso a las clases de alfabetización que se imparten en los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas de Castilla-La Mancha, donde aprenden a leer y a escribi, así como nociones de cálculo y matemáticas que les son de utilidad en su vida diaria
NAVIDAD. EL CORDERO CUESTA UN 30% MAS QUE EN LA PASADA CAMPAÑALa carne de cordero, uno de los platos más típicos en Navidad, cuesta ete año una media de un 30% más que en las navidades pasadas, según los datos hechos públicos por Mercasa, la red de mercados mayoristas públicos que fijan semanalmente los precios de referencia para toda la carne que se distribuye en la mayoría de España
EL PRECIO DEL POLLO EN LONJA CAE AL NIVEL MAS BAJO DE LOS DOS ULTIMOS AÑOSEl pollo cotiza esta semana a entre 73 pesetas kilo en las lonjas catalanas y 96 pesetas kilo en Zaragoza, lo que significa el nivel más bajo de los años 2000 y 2001, según informó hoy Propollo, patronal de los productores avícolas
NAVIDAD. EL CORDERO CUESTA UN 30% MAS QUE EN LA PASADA CAMPAÑA NAVIDEÑALa carne de cordero, uno de los platos más típicos en Navidad, cuesta este año una media de un 30% más que en las navidades pasadas, según los datos hechos públicos hoy por Mercasa, el mecado que fija semanalmente los precios de referencia para toda la carne que se distribuye en la mayoría de España
TRES MEDICOS EDITN UN LIBRO DE COCINA BAJA EN COLESTEROLTres médicos especialistas en el tratamiento del colesterol han editado el libro "Cocina española baja en grasa y colesterol", que recoge 207 recetas de la tradición culinaria con su correspondiente cuadro de composición de nutrientes y su aporte calórico
LOS ESPAÑOLES OTORGAN UN 7,2 A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRO PAISLos consumidores españoles se muestran satisfechos con los productos que comprn, especialmente en cuestiones alimentarias, y han otorgado una calificación de un 7,2 (un notable) a la seguridad de los alimentos en España e incluso, después del problema de las "vacas locas", han concedido un 6,5 a la seguridad de la carne que llega a los mercados
IPC. CCOO VE DIFICIL QU LA INFLACION SIGA BAJANDO POR LA NUEVA SUBIDA DEL IPC SUBYACENTEComisiones Obreras atribuye la bajada del IPC en noviembre a la rebaja del precio de los productos energéticos, la carne de ave y la patata, pero advierte de que en el resto de productos, como lo refleja la inflación subyacente, sigue habiendo una tendencia alcista, lo que limita la posibilidad de reducir la inflación en el futuro
EL IPC CAYO UN 0,1% EN NOVIEMBRE Y SITUA LA INTERANUAL EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) cayó en el mes de noviembre un 0,1%, lo que permite una bajada de tres décimas de la tasa interanal de inflación, hasta el 2,7%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
VACAS LOCAS. EL GOBIERNO AMPLIA 3 MESES LA INTERVENCION DE RESES DE MAS DE 30 ESESEl Consejo de Ministros aprobó hoy ampliar 3 meses la capacidad del Ministerio de Agricultura -en cumplimiento de una directiva comunitaria- de seguir comprando vacunos de más de 30 meses para su destrucción, sin que tengan que ser sometidos al test de las "vacas locas"
LOS ESPAÑOLES OTORGAN UN 7,2 A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN NUESTRO PAISLos consumidores españoles se muestran satisfechos con los productos que compran y, especialmente en cuestiones alimentarias, han otorgado una calificación de un 7,2 (un notable) a la seguridad de los alimentos en España e incluso, después del problema de las "vacas locas", han concedido un 6,5 a la seguridad de la carne que llega a los mercados
LOS ESPAÑOLES COMEN AHORA MENOS QUE EN LA DECADA DE LOS 50, SEGUN UNA ENCUESTA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURALos españoles comen actualmente menos cantidad de comida que en las décadas de los cincuenta y sesenta, aunque los alimentos ingeridos son de mayor calidad, según un estudio reailzado entre 6.000 familias por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presentado hoy en rueda de prensa por Carmen Fuentes y Francisco Simón
TRES MEDICOS EDITAN UN LIBRO DE COCINA BAJA EN GRASA Y COLESTEROLTres médicos especialistas en el tratamiento del colesterol acaban de editar el libro "Cocina española baja en grasa y colesterol", que recoge 207 recetas de la tradición culinaria con su corespondiente cuadro de composición de nutrientes y su aporte calórico
IPC. TURISMO, HOSTELERIA Y ALIMENTOS ADELANTARON EL "EFECTO EURO" A DICIEMBRE Y ARRASTRARON LOS PRECIOS UN 0,4% AL ALZAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en diciembre un 0,4%, lo que sitúa la inflación del 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de lo previsto por el Gobierno. L subida de diciembre es achacable a los sectores relacionados con el turismo, la hostelería y los alimentos, que adelantaron el "efecto euro", mientras que la bajada de la energía y los combustibles permitió que el repunte inflacionista de final de año no fuera mayor