EmpresasMinsait (Indra) adapta la "seguridad y eficiencia" de los medios de pago digital de HavaianasMinsait, perteneciente a Indra, informó este jueves de que se ha encargado de la mejora de los medios de pago digital de Havaianas (propiedad de Alpargatas Europe) para adaptarlos a las "nuevas demandas de los compradores" e incrementar la "seguridad y eficiencia" de las transacciones
Bolsas y mercadosBME ganó 59 millones en el primer semestre, un 7% menos por los costes de la OPA y el CovidEl Grupo Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer semestre del año, cifra que supone una caída del 7% respecto a los 63,4 millones contabilizados el periodo comparable del pasado año por los mayores costes asociados a la OPA del Grupo SIX y las provisiones por el Covid-19
Accesibilidad universalEl Cermi plantea a Justicia cambios normativos para que el Registro de la Propiedad informe de las condiciones de accesibilidad de los inmueblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este miércoles al Ministerio de Justicia el impulso de reformas normativas en la legislación registral y de la edificación para que el Registro de la Propiedad recoja datos sobre las condiciones de accesibilidad de los inmuebles, edificios y viviendas, para que los potenciales adquirentes y usuarios con discapacidad puedan conocer de antemano esta información relevante y facilitar su decisión de compra o arrendamiento
Sector financieroEl Santander se excluye de fusiones y asume que cerrará el 2020 con sus primeras pérdidasEl Santander está centrado en “ejecutar” su estrategia y acelerar la transformación del grupo sin que las fusiones formen parte de su agenda en un ejercicio donde ya asume que acusará las primeras pérdidas de su historia después de haber tenido que destinar más de 12.600 millones de euros a sanear inversiones ante la crisis desatada por el Covid-19
Líneas ferroviariasIneco, Adif y Cedex integran el consorcio internacional que se ha adjudicado el proyecto RailgapLa ingeniería pública Ineco, la entidad pública empresarial Adif y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) formarán parte del consorcio internacional que se ha adjudicado el proyecto Railgap, según anunció este miércoles el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del que dependen los tres organismos
Financiación públicaMontero confía en que la FEMP acepte su propuesta sobre el uso del superávit porque “no hay alternativa”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, expresó este martes su esperanza de que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) apruebe la propuesta realizada por el Ministerio de Hacienda en relación al uso por parte de los ayuntamientos del remanente acumulado con los superávits de años anteriores porque “no hay alternativa” a dicha propuesta
EmpleoSordo considera que habrá que "alargar los Ertes" en los sectores más impactados por el Covid-19El secretario general de CCOO, Unai Sordo, consideró este martes que habrá que "alargar" hasta marzo del año que viene los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en "los sectores que sigan impactados por la pandemia" y también abogó porque en septiembre se empiece a "tocar" la reforma laboral de 2012
Carta a SánchezTorra pide participar telemáticamente en la Conferencia de Presidentes y prepararla de antemanoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este viernes por carta al del Gobierno español, Pedro Sánchez, que se habilite la posibilidad de participar telemáticamente en la Conferencia de Presidentes convocada para el día 31 en La Rioja, por las restricciones de movilidad impuestas en su comunidad, y también preparar con antelación los contenidos que se vayan a abordar
EmpresasAmetic, "satisfecha" con que sus propuestas figuren en el plan 'España Digital 2025' que movilizará 140.000 millones en cinco añosLa patronal del sector de la industria tecnológica digital en España, Ametic, manifestó este viernes su "satisfacción" por el hecho de que los cuatro "macroproyectos tractores" que propuso al Ejecutivo estén incluidos en el plan 'España Digital 2025', presentado por el Gobierno esta semana y que movilizará 140.000 millones de euros en los próximos cinco años para situar al país a la cabeza de Europa en materia de digitalización
La demanda de asistencia a domicilio se dispara y exigirá más servicios profesionalizadosLa demanda de servicios asistenciales a domicilio está creciendo a un ritmo muy relevante, con una previsión de más de un millón y medio de persona atendidas para final de este año, por lo que serán necesarios "servicios profesionalizados" para ofrecer una respuesta adecuada a esta situación, según indica el análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
ILUNION Retail y Comercialización recibe el identificativo ‘Garantía Madrid’UNION Retail y Comercialización ha obtenido el identificativo ‘Garantía Madrid’, que otorga el gobierno regional como reconocimiento a las acciones desarrolladas para la prevención y la minimización de los riesgos asociados a la COVID-19, así como por las medidas solidarias puestas en marcha durante este tiempo
EmpresasLas constructoras medianas piden un “ambicioso” plan inversor similar al “New Deal de Roosevelt” ante la crisisEl presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), Jaime Lamo de Espinosa, estimó “absolutamente necesario” para España articular un “ambicioso” programa inversor “similar al New Deal de Roosevelt ante la Gran Depresión” para ayudar a salir de la crisis y “por razones sociales, de empleo y de competitividad”
ImpuestosGestha urge a Hacienda a revisar la eficiencia de los beneficios fiscales y realizar una reforma impositivaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) urge al departamento dirigido por María Jesús Montero a analizar la eficiencia de los beneficios fiscales y del gasto público, después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) haya presentado esta mañana un estudio sobre esta materia en el que recomienda revisar beneficios fiscales como los aplicados a los sistemas privados de pensiones, las Sicav y los tipos reducidos de IVA, entre otros
ImpuestosAmpliaciónLa Airef recomienda revisar las deducciones fiscales de planes privados de pensiones, Sicav y tipos reducidos de IVALa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recomienda revisar la deducción fiscal en IRPF para los planes privados de pensiones, cuyo coste fiscal es de 1.643 millones de euros, al considerar que “regresiva” y que no cumple con su objetivo de fomentar el ahorro en el largo plazo. Asimismo, también recomienda revisar los tipos reducidos de IVA, al considerarlos ineficientes desde el punto de vista redistributivo, ya que benefician más a las rentas altas, y aboga por sustituirlos por ayudas directas a los colectivos más vulnerables