LA PRENSA LOGRARA EN 1998 LOS MEJORES RESULTADOS DE LA DECADA, SEGUN EL "INFORME ANUAL DE LA COMUNICACION 1997-98"Las empresas editoras de diarios de información lograrán al cierre del ejercicio correspondiente a 1998 los mejores resultados económicos de la década, según declaró a Serimedia el catedrático de Comunicación Bernardo Díaz Nosty, autor del "Informe anual de la Comunicación 1997-98, Estado y tendencias de los medios de comunicación en España"
EL IPC ARMONIZADO SE MANTUVO INVARIABLE EN SEPTIEMBREEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se mantuvo sin variaciones el pasado mes de septiembre en relacón con agosto, es decir, su variación fue del 0%, con lo que la tasa interanual se situó en el 1,6% (cinco décimas menos que en agosto), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL BCH ADVIERTE QUE LA INFLACION DEL SECTOR SERVICIOS SIGUE ALTAEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano expresó hoy su satisfacción por la evolución de la inflación en septiembre, pero advirtió que continú siendo preocupante la resistencia a la baja en los precios del sector servicios
LA OMS PROPONE AUMENTAR EL PRECIO DE LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA REDUCIR SU CONSUMOReducir el consumo de bebidas alcohólicas a 6 litros de media por persona y año, y eliminarlo totalmente entre menores de 15 años son los objetivos que marca para el año 2015 el borrador del segundo Plan Euopeo de Actuación sobre el Consumo de Alcohol de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CEPREDE AUGURA UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,3% PARA 1999El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) será del 3,3% en 1999, medio punto menos que lo previsto por el Gobierno, de acuerdo con el último informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein, al que tuvo acceso Servimedia
ECONOMIA PIDE UNA MAYOR ADAPTACION DE LOS SALARIOS AL IPCEl Ministerio de Economía considera que los asalariados deben hacer un esfuerzo mayor para adaptar sus incrementos retributivos a la inflación, aunque reconoce que hsta el mes de agosto ya se está detectando un "acompasamiento" entre subidas salariales pactadas en convenio y el IPC
EL BANCO DE ESPAÑA PIDE AUSTERIDAD A GOBIERNO, EMPRESARIOS Y TRABAJADORES PRESERVAR LA ESTABILIDAD CON EL EUROEl Banco de España considera que la economía española registra cotas de estabilidad como las de los países más prósperos de la UE, pero también adierte que mantenerse en el área del euro exige del Gobierno austeridad en el gasto público, de los empresarios moderación en los márgenes de beneficios y las subidas de precios, y de los trabajadores rigor en las demandas salariales
EL IPC ARMONIZADO SUBIO UN 0,3% EN AGOSTOEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) aumentó un 0,3% el pasado mes de agosto en relación con el mes anterior con lo que la tasa de variación anual se situó en el 2,1% (dos décimas menos que en julio), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO DEL 3,8% EN ESPAÑA ESTE AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) estima que la economía española crecerá este año un 3,8%, a pesar del deterioro económico previsto en el contexto internacional a causa de la crisis financiera originada en Asia y Rusia
RATO GARANTIZA QUE NO HABRA CAMBIOS EN LA POLITICA ECONOMICA Y PIDE MODERACION DE PRECIOS Y SALARIOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, declaró hoy en el Senado que no habrá vriaciones sustanciales en las previsiones de crecimiento económico para el próximo año a causa de la crisis financiera internacional, y aseguró que, en cualquier caso, no se modificará la política económica que se está llevando a cabo
LA LUZ HA BAJADO MAS DE LO FIJADO POR EL GOBIERNO PARA 1998, SEGUN UNESALas tarifas eléctricas están bajando en 1998 más de lo que el Gobierno fijó a primeros de año que debían reducirse, un 3,63%, según ha informado hoy la patronal, Unesa. Por su parte, fuentes del sector han señalado a Servimedia que la rebaja podría estar en torn al 4,2% hasta junio
TELEFONICA. MOVILINE REDUCE SUS PRECIO ENTRE UN 53% Y UN 12%Telefónica Móviles bajará los precios del servicio de telefonía móvil analógica (MoviLine) entre un 53 y un 12 por ciento a partir del próximo viernes, día 18, según anunció hoy la empresa