Egipto. España condena el atentado en un barrio de El CairoEspaña condenó “firmemente” este viernes el atentado terrorista perpetrado ayer en el barrio cairota de Giza, en el que fallecieron seis agentes de policía y tres civiles y otras diez personas resultaron heridas
Justicia exige última tecnología para solicitar el certificado de penales para trabajar con niñosEl Ministerio de Justicia exige a los ciudadanos que soliciten el certificado de penales a través de Internet que tengan en cuenta “que el sistema operativo del ordenador tiene que estar actualizado”. Una reciente reforma legal exige que los profesionales que trabajen con menores tienen que acreditar que no tienen antecedentes penales por haber cometido delitos sexuales
El Consejo de Ministros estudia hoy un plan contra el acoso escolar y por la convivenciaEl ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, presenta hoy ante el Consejo de Ministros un borrador de su plan estratégico para la mejora de la convivencia escolar, con el que este departamento pretende dar respuesta a los problemas de violencia en las aulas y a los casos de acoso escolar
España condena el atentado contra una patrulla de la policía en EgiptoEspaña condenó este jueves el atentado terrorista perpetrado hoy en Al-Arich, en la península egipcia del Sinaí, contra una patrulla de la policía, en el que murieron cinco agentes y otros tres resultaron heridos
El Gobierno estudia este viernes un plan contra el acoso escolar y para la mejora de la convivenciaEl ministro en funciones de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, presentará este viernes ante el Consejo de Ministros un borrador de su plan estratégico para la mejora de la convivencia escolar, con el que este departamento pretende dar respuesta a los problemas de violencia en las aulas y a los casos de acoso escolar
El Gobierno valora las conclusiones del Abogado General de la UE sobre la copia privadaEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte valoró hoy positivamente las conclusiones el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que argumentan una clara compatibilidad con el ordenamiento jurídico comunitario la financiación de la compensación por copia privada a cargo de los Presupuestos Generales del Estado
Los supervivientes del accidente en el que fallecieron cinco militares en 2011 irán a la Audiencia NacionalDos de los supervivientes del accidente ocurrido el 24 de febrero de 2011 en Hoyo de Manzanares (Madrid), en el que fallecieron cinco militares especialistas en desactivación de explosivos y otros tres resultaron heridos, acudirán a la Audiencia Nacional para reclamar unas indemnizaciones superiores a las que percibieron
Somalia. España condena el atentado contra una base de la Unión AfricanaEspaña condenó “enérgicamente” este sábado el atentado terrorista perpetrado ayer contra una base de la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom), cerca de la frontera con Kenia, en el que murieron decenas de personas
Victoria Ortega, primera mujer que preside a los abogados españolesLa letrada y vocal del CGPJ Victoria Ortega Benito fue elegida hoy presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), con lo que se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo, en el que sustituye a Carlos Carnicer, que no se presentó a la reelección
España condena los atentados en Camerún y PakistánEl Gobierno condenó “firmemente” este miércoles el atentado perpetrado hoy por Boko Haram contra una mezquita en la localidad camerunesa de Kuyape que ha ocasionado la muerte de 13 personas y heridas a otras y el ataque sufrido por Pakistán contra su Consulado General en Jalalabad (Afganistán), en el que perdieron la vida 14 personas
Turquía. España transmite su “horror” e “indignación” por el atentado de EstambulEl Gobierno manifestó este martes su “horror” e “indignación” por el atentado perpetrado hoy en las inmediaciones de la Mezquita Azul de Estambul cuyo propósito era, según las informaciones conocidas, “infundir el terror” en la zona más turística de esta ciudad turca
Caso Nóos. Unos 600 informadores de 84 medios y programas cubrirán el juicioUn total de 590 informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 84 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir desde hoy el juicio del 'caso Nóos', en el que están procesados la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin
Caso Nóos. Cerca de 600 informadores de 84 medios y programas cubrirán el juicioUn total de 590 informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 84 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir desde mañana el juico del 'caso Nóos', en el que está procesada la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín
Violencia género. Sanidad destina 7,7 millones de euros a pulseras antimaltratadoresLa Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha sacado a concurso el Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de género por un importe estimado de 7.740.000 euros y un periodo máximo de dos años