SINTEL. LOS TRABAJADORES EXIGEN AL GOBIERNO QUE DEJE DE FINGIR QUE NO VE "UNA PATERA DE 1.500 TIOS" EN LA CASTELLANAEl presidente del Comité Intercentros de Sintel, Adolfo Jiménez, denunció hoy, en la víspera de cumplir 100 días en el "Capamento de la Esperanza", la actitud "esperpéntica" del Gobierno, que "finge no ver una patera de 1.500 tíos" que tiene a 10 metros de los ministerios de Ciencia y Tecnología, Economía, Hacienda y Defensa, que es donde se encuentra el campamento levantado en el Paseo de la Castellana, en pleno centro de Madrid
LA POLEMICA LEY DE VIDEOVIGILANCIA REDUJO LOS DESORDENES CALLEJEROS Y FRENO LA INMIGRACION ILEGAL, SEGUN INTERIORLa polémca ley aprobada en 1997 por la que se autorizó a las Fuerzas de Seguridad del Estado el uso de videocámaras en lugares públicos ha conseguido atenuar la delincuencia en las calles, sobre todo los desórdenes públicos derivados de concentraciones y manifestaciones, y ha reforzado la lucha contra la inmigración ilegal en plazas claves, como Melilla
ELECCIONES VASCAS. UN 28% DE LOS VASCOS QUIERE LA INDEPENDENCIA, SEGUN UNA ENCUESTA DE EL CORREOUn 28% de los vascos está a favor de la independencia del País Vaco, según una encuesta que publica hoy el "El Correo". El componente independentista sólo es mayoritario en EH y no alcanza el 50% en EA. En el PNV, uno de cada tres encuestados está a favor de la independencia y son insignificantes los partidarios de ella en el PP y el PSE
LA POLEMICA LEY DE VIDEOVIGILANCIAREDUJO LOS DESORDENES CALLEJEROS Y FRENO LA INMIGRACION ILEGAL, SEGUN INTERIORLa polémica ley aprobada en 1997 por la que se autorizó a las Fuerzas de Seguridad del Estado el uso de videocámaras en lugares públicos ha conseguido atenuar la delincuencia en las calles, sobre todo los desórdenes públicos derivados de concentraciones y manifestaciones, y ha reforzado la lucha contra la inmigración ilegal en plazas claves, como Melilla
ELECCIONES VASCAS. DURAN LLEIDA TEME QUE TRAS EL 13 DE MAYO EL PAIS VASCO CONTINUE DIVIDIDO EN DOS BLOQUESEl presidente del Comité de Gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, expresó hoy su temor a que, tras las elecciones del 13 de mayo, continúe la división del País Vasco en ds bloques que no estén dispuestos a dialogar, lo que no ayudaría a resolver el problema fundamental de Euskadi
EL GOBIERNO SIMULTANEARA LA NEGOCIACION DEL NUEVO MODELO DE FINANCIACION LOCAL CON LA DE LA FINANCIACION AUTONOMICAEl Gobierno llevará en paralelo la negociación del nuevo modelo de financiación local con la del nuevo sistema de financiación autonómica, según aseguró hoy la presidenta de la Federación Española de Mnicipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, tras reunirse con los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Administraciones Públicas, Jesús Posada, durante alrededor de hora y media
LEY UNIVERSIDAD. GALLARDON VE POSITIVO SUPRIMIR LA SELECTIVIDADEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, apoyó hoy la decisión del Ministerio de Educación de eliminar la Selectividad para poder cursar una carera universitaria, porque "mejorará nuestras universidades públicas", y destacó que su "única preocupación" es que este hecho "mantenga en las privadas un nivel mínmo de exigencia de calidad y acceso a los alumnos"
LA APM DA UN VOTO DE CONFIANZA AL GOBIERNO EN LA REFORMA DE LA JUSTICIA MIENTRAS JpD TEME QUE "SE QUEDE EN UN ARMARIO"La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dio hoy un voto de confianza al Gobierno en sus planes para la reforma de la justicia, mientras que Jueces para la Democracia (JpD) criticó la lentitud con la qu se está moviendo el ministerio que dirige Angel Acebes y expresó el temor a que los cambios sugeridos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para agilizar el funcionamiento de los tribunales "se queden en un armario"
VACAS LOCAS. LA EUROCAMARA APRUEBA AYORES INCENTIVOS AL CULTIVO DE PROTEINAS VEGETALES PARA ALIMENTO DEL VACUNOEl Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a las medidas que, con carácter urgente y en el marco de la crisis de las "vacas locas", ha propuesto la Comisión Europea para modificar el régimen de apoyo a los productores de determinados cultivos herbáceos, al objeto de que la UE destine mayor superficie a la producción de proteínas vegetales con destino a la alimentación del ganado vacuno
PENSIONES. DIAZ CHAVERO SE RATIFICA EN SU APOYO AL ACUERDO RECHAZADO POR LA DIRECCION DE UGTEl ex secretario de Acción Institucional de UGT, Pedro Díaz Chavero, reiteró hoy que el acuerdo sobre pensiones suscrito por el Gobierno, CCOO y las patronales empresariales es "incontestable", aunque reconoce que sería "más positivo" si se hubieran incluido las reivindicaciones planteadas esta tarde por Cándido Méndez
LA EUROCAMARA PIDE PROPUESTAS CONCRETAS DE ELIMINACION DE BARRERAS A PERSONAS DISCAPACITADASEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que aplaude la comunicación del Ejecutivo comunitario "Hacia una Europa sin barreras para las personas con discapacidad", cuyo objetivo es tener en cuenta a este colectivo de personas en las actividades comunitarias relativas al empleo, la educación y la formación profesional, el transorte, la sociedad de la información y la política de protección del consumidor
PUJOL DICE QUE SU IDEA DE CONSTRUIR ESPAÑA NO ENCAJA CON LA DEL PPEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo esta noche, en una conferencia pronunciada en la Real Academia de la Historia, en Madrid, que "la idea de construcción de España del PP no encaja con la nuestra"
CEPES PIDE LA TIPIFICACION DEL "DELITO SOCIAL" PARA EMPRESAS QUE DISCRIMINEN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE INSERCION LABORALEl presidente de la Confederaión Española de la Economía Social (CEPES), Marcos de Castro, propuso hoy en el Congreso de los Diputados la tipificación del "delito social", para castigar a los empresarios que discriminen a personas con problemas de inserción laboral, tales como discapacitados, ex reclusos o personas que han superado alguna toxicomanía, entre otros colectivos