MonarquíaLos letrados del Congreso avalan "admitir a trámite" la comisión de investigación sobre el Rey eméritoLos letrados del Congreso de los Diputados avalan "admitir a trámite y trasladar a la Junta de Portavoces, para su eventual inclusión en el orden del día de una próxima sesión plenaria", la petición de Unidas Podemos de crear una comisión de investigación sobre el presunto uso de tarjetas opacas por parte del Rey emérito
MonarquíaPodemos deplora que el PSOE esgrima que “el Congreso no puede controlar al Rey” cuando “los letrados nos avalan”El portavoz de Unidas Podemos en la Cámara Baja, Pablo Echenique, se quejó este martes de que el PSOE esgrima “que el Congreso no puede controlar al Rey” justo “ahora que los letrados nos avalan” para poder llegar a poner en marcha una comisión de investigación sobre el presunto uso de tarjetas opacas por parte de Juan Carlos I
Elecciones catalanasIceta dice que aún desconoce si será ministro: “Es prematuro especular”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, aseguró este martes que aún desconoce si será ministro, ya que “éso sólo lo sabe” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por ello, sostuvo que “es prematuro especular al respecto” y defendió que Salvador Illa siga cumpliendo “con sus responsabilidades” en el Ministerio de Sanidad hasta que arranque la campaña en la que será el candidato de los socialistas a la Generalitat de Cataluña
CoronavirusArrimadas exige a Illa dejar “ya mismo” Sanidad: “No se puede ser ministro a tiempo parcial”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, exigió este lunes al ministro de Sanidad, Salvador Illa, dejar “ya mismo” el Ministerio de Sanidad, puesto que “no se puede ser ministro a tiempo parcial, cuando te deje ratitos la campaña” de las elecciones catalanas a las que se presenta como candidato del PSC
TribunalesEl Supremo señala para los días 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Nuet por desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha señalado para los próximos 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Joan Josep Nuet Pujals por presunto delito de desobediencia por su actuación como miembro de la Mesa del Parlament de Catalunya en relación a su actuación durante el `procés´ y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
Elecciones catalanasCs confía en que no haya un segundo' procès' con Aragonés ni un tercer tripartito con IllaEl candidato de Ciudadanos a la Generalitat de Cataluña, Carlos Carrizosa, señaló este sábado que su partido propone “convivencia y libertad” frente a un segundo 'procès' liderado por el candidato de ERC, Pere Aragonés, o un tercer tripartito controlado por el candidato del PSC, Salvador Illa
CataluñaSánchez visitará mucho Cataluña ante la próxima cita electoralEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá una presencia muy activa en Cataluña ante las elecciones autonómicas convocadas para el 14 de febrero, que han despertado una gran expectación en las últimas horas tras el revuelo de la elección del ministro de Sanidad, Salvador Illa, como candidato del PSC
HaciendaDéficit, reforma fiscal y financiación autonómica, retos de Hacienda para 2021El Ministerio de Hacienda afrontará el año 2021 con la entrada en vigor desde el 1 de enero de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que suponen su principal logro en 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria y económica derivada de la misma, que ha obligado a aplazar un año más varios de los retos que ya tenía el Gobierno de coalición desde su nacimiento
PresupuestosFin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 díasLa entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años
PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
TribunalesEl Supremo señala para los días 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Nuet por desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha señalado para los próximos 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Joan Josep Nuet Pujals por presunto delito de desobediencia por su actuación como miembro de la Mesa del Parlament de Catalunya en relación a su actuación durante el `procés´ y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
MonarquíaAmpliaciónCasado se muestra dispuesto a reforzar la Corona por ley orgánica frente a los ataques que sufreEl líder del PP, Pablo Casado, aseguró este martes que su partido considera que Felipe VI está llevando a cabo un reinado “impecable”, pero se mostró dispuesto a negociar el “reforzamiento” de la Corona frente a los ataques de Podemos y los independentistas si se hace por ley orgánica, no mediante una reforma constitucional
CataluñaCiudadanos afirma que los indultos forman parte del “plan oculto” de Iceta para gobernar con ERCEl líder de Ciudadanos en Cataluña y candidato de este partido a la Generalitat, Carlos Carrizosa, sostuvo este lunes que indultar a los condenados del 'procés' forma parte del “plan oculto” del responsable del PSC, Miquel Iceta, de gobernar con ERC tras las próximas elecciones autonómicas
Felipe VIEl PP critica que el PSOE tenga una mano en Podemos y la otra en la monarquíaEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, comentó este lunes que le parece “incomprensible” que un partido como el PSOE, que se declara monárquico, “pueda estar coaligado con un partido republicano como Podemos"
EducaciónEl Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambiosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero