TiempoLluvias al principio y al final en el puente del PilarEl tiempo en el puente del Pilar estará marcado por el paso de dos frentes atlánticos y la incertidumbre sobre la trayectoria del huracán ‘Leslie’, que traerán lluvias el jueves y el próximo domingo en muchas zonas de la península, mientras que las temperaturas serán agradables hasta que se produzca un descenso térmico al final de este periodo festivo
ConstrucciónLa demanda de cemento se desacelera en el primer semestre con un alza del 8%La demanda de cemento en España cerró el primer semestre de este año con un crecimiento interanual acumulado del 8%, una cifra muy inferior a la que experimentó el sector en 2017, año que finalizó con un crecimiento cercano al 11%, según los datos que facilitó este miércoles la patronal Oficemen
TiempoEl ciclón tropical ‘Leslie’ amenaza con lluvia el puente del PilarDos frentes atlánticos y la incertidumbre sobre el recorrido del ciclón tropical ‘Leslie’ marcarán el tiempo durante el puente del Pilar, que comenzará lluvioso en la península, continuará con un ascenso casi generalizado de las temperaturas y podría terminar algo fresco y otra vez lluvioso
La primera ciclogénesis del otoño estropeará el puente del PilarLa primera ciclogénesis del otoño estropeará el puente del Pilar desde el viernes 11 al domingo 14 de octubre, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El jueves llegará un frente atlántico que dejará lluvias en la mitad occidental de la Península. Se espera que asciendan las temperaturas de forma generalizada y que el viento continue predominando la componente sur durante el viernes y el sábado
Educación concertadaFSIE aplaude que el Gobierno prevea aumentar el presupuesto del concierto educativoLa Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE) aplaudió este viernes que el Ministerio de Educación y Formación Profesional haya comunicado su previsión de que los Presupuestos Generales del Estado contemplen “una subida en todos los conceptos del módulo del concierto del 2,25%”
Colegios ProfesionalesFomento firma convenios con los colegios de ingenieros de caminos y arquitectosEl subsecretario del Ministerio de Fomento, Jesús Manuel Gómez, ha firmado sendos convenios de colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) y con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para el fomento de la formación en la metodología BIM (Building Information Modelling) de ambos colectivos profesionales, estrechamente ligados a la contratación pública
TiempoEl frío llega de golpe el domingo con un desplome de hasta 13 grados en el norteEl primer fin de semana de octubre estará marcado por la llegada y el paso de un frente frío asociado a una borrasca atlántica, que recorrerá buena parte de la península de noroeste a sureste y desplomará los termómetros sobre todo el domingo, con 6 a 13 grados menos en el norte, de manera que será necesaria la ropa de manga larga o abrigo e incluso llegarán las primera nieves del otoño a los Pirineos y la Cordillera Cantábrica
Bulos y 'fake news'Los medios de la Forta lanzan un decálogo para detectar noticias falsasLos medios públicos audiovisuales englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) han desarrollado un decálogo con consejos para facilitar a los internautas la detección de ‘fake news’ (noticias falsas) y la propagación de bulos
ParoCepyme destaca la desaceleración en el ritmo de creación de empleo y pide “despejar incertidumbre”La Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) destacó este martes que los datos de empleo y Seguridad Social del mes de septiembre mantienen la tendencia de “desaceleración en el ritmo de creación de empleo, que se deja sentir desde hace algunos meses” pero pidió “despejar todo tipo de incertidumbre que pueda paralizar o demorar” proyectos inversores
EducaciónSTEs-Intersindical urge a Celaá cambios legislativos para evitar diferencias educativas entre regionesLa Confederación STEs-Intersindical denunció este martes que aquellos territorios que desde el 1 de septiembre han reducido las ratios y el horario lectivo del profesorado se encuentran “sin sustento legal” para mantener estas medidas, con las posibles consecuencias laborales que puede tener para los docentes, por el aumento de plantillas y la incertidumbre sobre algunos contratos
CataluñaEl Supremo desestima los recursos de la Generalitat contra los acuerdos de Hacienda para controlar sus cuentas en 2017La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha deliberado este martes los dos recursos contencioso-administrativos presentados por la Generalitat de Cataluña contra el acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, de 15 de septiembre de 2017, y la Orden del Ministerio de Hacienda, de 20 de septiembre de 2017, por los que se acordó la no disponibilidad de créditos presupuestarios de dicha comunidad autónoma
ParoEl Gobierno asegura que el crecimiento del empleo “tiene bases sólidas” y no se verá “agostado” por las incertidumbresEl secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó este martes que el alza del empleo en España “tiene bases sólidas”, aunque haya una “disminución en la aceleración del crecimiento”, para agregar que éste “no va a verse agostado por la situación internacional negativa”, por “incertidumbres” como las medidas proteccionistas o el ‘Brexit’
Calentamiento globalIndia, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climáticoLa India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
Calentamiento globalEl Ártico tiene plantas más altas por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta
Mauricio ValienteEl 'número tres' de Carmena, candidato de IU a las municipales por falta de avales de su rivalEl tercer teniente de alcalde de Madrid, Mauricio Valiente, será el candidato de Izquierda Unida a las elecciones municipales de Madrid sin necesidad de someterse a primarias, puesto que su rival en las mismas, Guadalupe Sánchez, no ha conseguido los avales suficientes
PIBLa Cámara de Comercio recomienda cumplir “escrupulosamente los objetivos de déficit” y reducir la deudaLa Cámara de Comercio de España (CCE) prevé que el crecimiento del PIB “mantenga su tendencia actual y continúe desacelerándose en lo que queda de 2018” y también de cara a 2019, por lo que recomienda “mantener escrupulosamente los objetivos de déficit acordados, reducir el endeudamiento y acometer las reformas pendientes que aún necesita la economía española”
TelecomunicacionesÁlvarez-Pallete: “Hay más riesgo de inestabilidad externa que interna”El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, aseguró hoy que “si viene una desaceleración”, España está “bien preparada” porque “ha hecho los deberes”, y ahora existen “más riesgos de inestabilidad externa que interna”
Calentamiento globalPlantas más altas colonizan el sur del Ártico por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta