Búsqueda

  • Pandemia Ampliación La OMS pide "gestionar con mucho cuidado" la desescalada para no volver al confinamiento El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles del peligro "muy real" de volver al confinamiento absoluto si los países que ahora inician o ya han iniciado la fase de desescalada no la gestionan con precaución Noticia pública
  • Test rápidos Andalucía realizará más de 100.000 test rápidos al personal sanitario La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará, en los próximos días, una segunda ronda de pruebas con más de 100.000 test rápidos al personal del Sistema Sanitario Público Andaluz de todas las categorías e iniciará, en paralelo, estudios de seroprevalencia Noticia pública
  • Enfermería El Parlamento Europeo rendirá un homenaje a las enfermeras y matronas el 13 de mayo El presidente del Parlamento Europeo. David Sassoli, realizará una declaración institucional sobre el 'Año Internacional de las Enfermeras y Matronas' durante el próximo Pleno de la Eurocámara que tendrá lugar el 13 de mayo Noticia pública
  • Investigación España se sitúa en el primer lugar de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el coronavirus España se sitúa en el cuarto lugar del mundo y el primero de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el Covid-19, según ha destacado Farmaindustria que ha recordado que compañías farmacéuticas y hospitales españoles participan en 58 estudios de potenciales terapias que implican a 28.000 pacientes Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación Casado se abstiene en la cuarta prórroga y exige “un plan B” para que sea la última El líder del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este miércoles que su grupo parlamentario se abstendrá ante la cuarta prórroga del estado de alarma, al tiempo que instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “encontrar en 15 días un plan B” para acabar ya con esta situación excepcional que rige en España desde el pasado 14 de marzo Noticia pública
  • Coronavirus La lucha contra la pobreza puede retroceder 30 años por la pandemia del Covid-19 World Vision indicó este martes que los grandes progresos de reducir la pobreza y aumentar la esperanza de vida logrados en los últimos 30 años "serán revertidos si la comunidad internacional no actúa de inmediato en los países más vulnerables" Noticia pública
  • Salud Las farmacéuticas tienen en desarrollo 50 medicamentos y vacunas contra el asma Las compañías farmacéuticas están desarrollando a nivel internacional más de un centenar de medicamentos y vacunas dirigidos a tratar enfermedades respiratorias y, de ellos, cerca de 50 son tratamientos específicos para el asma, según un informe de la patronal americana de la industria farmacéutica Phrma recordado por Farmaindustria con motivo del Día Mundial del Asma, que se celebra hoy Noticia pública
  • Día del Comercio Justo Cáritas y la Coordinadora de Comercio Justo alertan de que el coronavirus deja atrás a muchas personas Cáritas, junto al resto de organizaciones que integran la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, llama a reclamar en este Día Mundial del Comercio Justo, que se conmemora en circunstancias extraordinarias el próximo 9 de mayo, un modelo económico más humano y sostenible para salir de esta crisis global causada por el coronavirus. Denuncian que esta crisis deja muhas personas atrás sin sus necesiades vitales básicas cubiertas Noticia pública
  • Prevención Los médicos insisten en la importancia de lavarse las manos para salvar vidas La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) insistió este martes en la importancia de lavarse las manos para salvar vidas frente al coronavirus, por lo que quiere concienciar de ello a sanitarios y población general cuando hoy se celebra el Día de la Higiene de Manos Noticia pública
  • Hipertensión pulmonar Pacientes con hipertensión pulmonar organizan una clase de ciclismo online para visibilizar su enfermedad La Fundación contra la Hipertensión Pulmonar ha puesto en marcha una clase solidaria de ciclismo online , que se podrá seguir en Youtube el 9 de mayo, con una bicicleta estática para conmemorar el Día Mundial de esta enfermedad que se celebra hoy Noticia pública
  • Día Asma Más de 1.000 personas mueren cada año en España por asma Más de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez Noticia pública
  • Asma infantil Los pediatras recomiendan que los niños con asma no interrumpan el tratamiento durante la pandemia La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) ha recomendado que los niños asmáticos no interrumpan su tratamiento con corticoides inhalados durante la pandemia "aunque existan dudas sobre la seguridad de estos fármacos en la Covid-19" Noticia pública
  • Ciencia La agricultura intensiva aumenta el riesgo de epidemias El uso excesivo de antibióticos, el alto número de animales y la baja diversidad genética por las técnicas de cultivo intensivo aumentan la probabilidad de que los patógenos se conviertan en un riesgo importante para la salud pública, según una nueva investigación dirigida por científicos del Reino Unido Noticia pública
  • Cáncer ovario El 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición Hasta el 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición, según destacó este lunes el doctor Andrés Redondo, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. También recordó que este tumor es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres tras el de pulmón, mama y colon Noticia pública
  • Asma infantil Los pediatras recomiendan que los niños con asma no interrumpan el tratamiento durante la pandemia La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) ha recomendado que los niños asmáticos no interrumpan su tratamiento con corticoides inhalados durante la pandemia "aunque existan dudas sobre la seguridad de estos fármacos en la Covid-19" Noticia pública
  • Día Asma Más de 1.000 personas mueren cada año en España por asma Más de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en España Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española Noticia pública
  • Día de la Libertad de Prensa La FAPE insta a gobiernos y partidos a “apoyar el periodismo como bien público esencial” La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instó este sábado a gobiernos y partidos políticos a “poner fin a las obstrucciones y presiones que sufre la libertad de prensa y a comprometerse, por el contrario, en la defensa y protección del periodismo”, sobre todo “en un momento en que la pandemia del coronavirus” es un “bien público esencial” Noticia pública
  • Amnistía denuncia las amenazas y detenciones de periodistas por informar sobre el coronavirus Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes las amenazas y detenciones sufridas por periodistas que informaron sobre el coronavirus o criticaron la acción de sus gobiernos en relación a la pandemia en Turquía, India, Venezuela, Níger, Egipto, Rusia y otros muchos países Noticia pública
  • Cuadro macroeconómico Yolanda Díaz dice que el Gobierno ha dibujado a Bruselas un "escenario realista" La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró hoy que las previsiones macroeconómicas que ha enviado el Gobierno a la Comisión Europea están sustentadas sobre “datos con escenarios realistas” Noticia pública
  • Día del trabajo IU alerta de que “una minoría privilegiada está viendo oportunidades de negocio” en la crisis Izquierda Unida (IU) sostuvo este viernes que la crisis sanitaria del coronavirus ya se ha transformado en una crisis económica y social que “no debe servir como coartada para que la mayoría social paguemos de nuevo los platos que rompió una minoría privilegiada que, como en 2008, está viendo oportunidades de negocio” Noticia pública
  • Deportes Reportaje Susana Rodríguez, la triatleta paralímpica ayuda a combatir el Covid-19 desde el hospital La pandemia del Covid-19 ha supuesto un cambio en la vida de Susana Rodríguez, campeona del mundo y europea de triatlón paralímpico que lleva semanas ayudando a combatir la enfermedad desde el Hospital Clínico de Santiago de Compostela Noticia pública
  • Servicios tecnológicos Konecta atendió sólo en el mes de marzo más de 10 millones de gestiones en España para clientes y ciudadanos La empresa Konecta, multinacional líder en la prestación de soluciones BPO y experiencia cliente, s e ha convertido en un pilar básico de apoyo a los ciudadanos, empresas y administraciones durante la pandemia del Covid-19 al llevar a cabo sólo en el mes de marzo más de 10 millones de interacciones, desde transacciones comerciales, servicios de atención al cliente hasta eventos relacionados con procesos de negocio, a través de todos sus canales de voz y datos Noticia pública
  • Cultura Aitana Sánchez Gijón y Ginés García Millán actúan en los Teatros del Canal durante el confinamiento La Consejería de Cultura anunció este jueves la puesta de una nueva iniciativa que pretende dar un paso más en el apoyo al sector de las artes escénicas. Para ello, actores como Aitana Sánchez Gijón y Ginés García Millán, entre otros casi treinta intérpretes, acercarán a los madrileños destacadas piezas de la literatura universal a través vídeos grabados y emitidos desde los escenarios de los Teatros del Canal Noticia pública
  • Deportes María Delgado, nadadora paralímpica: "La salud está por encima de todo" La nadadora paralímpica María Delgado afirmó este miércoles que el aplazamiento de los Juegos de Tokio a 2021 es "correcta y la más coherente" porque "antes que el deporte está la salud de las personas", pese a que las fechas de este verano eran ideales por la planificación que estaba realizando Noticia pública