Ocho linces han sido liberados este verano en Sierra MorenaUn total de ocho ejemplares de lince ibérico criados en cautividad han sido reintroducidos este verano en la parte oriental de Sierra Morena, en Ciudad Real, según informó este lunes el proyecto Life Iberlince
Seis linces han sido ya liberados este verano en Sierra MorenaDos nuevos ejemplares de lince ibérico criados en cautividad fueron puestos en libertad este martes en Castellar de Santiago (Ciudad Real) para reforzar la reintroducción de la especie en Castilla-La Mancha, de manera que este verano se han liberado ya seis ejemplares de estos felinos en la parte oriental de Sierra Morena
Seis linces han sido ya liberados este verano en Sierra LeonaDos nuevos ejemplares de lince ibérico criados en cautividad fueron puestos en libertad este martes en Castellar de Santiago (Ciudad Real) para reforzar la reintroducción de la especie en Castilla-La Mancha, de manera que este verano se han liberado ya seis ejemplares de estos felinos en la parte oriental de Sierra Morena
Sueltan tres linces en Sierra MorenaSierra Morena, en Castilla-La Mancha, ha sudo el lugar elegido por el proyecto Life+Iberlince para soltar tres ejemplares de lince ibérico criados en cautividad. En concreto, dos machos y una hembra provenientes de centros de cría de Extremadura y Andalucía
WWF dice “basta ya” ante el 12º lince atropellado del añoLa organización conservacionista WWF dijo hoy “basta ya” después de que 12 linces hayan muerto atropellados en lo que va de año, el último de ellos en un punto negro de la A-4 denunciado por esta entidad ante el Ministerio de Fomento en reiteradas ocasiones
La UE destinará 239 millones a proyectos medioambientales este añoLa Comisión Europea publicó este miércoles la primera convocatoria de este año de propuestas del programa de financiación LIFE de proyectos destinados al medio ambiente, que aportará 238,86 millones de euros al desarrollo y puesta en práctica de formas innovadoras de responder a los desafíos medioambientales en toda Europa, con especial hincapié en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, la eficiencia de los recursos y la gobernanza y la información medioambiental
ONG entregan 200.000 firmas contra las prospecciones en CanariasLas principales organizaciones medioambientales que operan en España entregaron hoy en la sede de Repsol en Madrid más de 200.000 firmas recabadas a través de Internet para solicitar el fin inmediato de las prospecciones petrolíferas que la multinacional pretende llevar a cabo frente a las Islas Canarias
El Gobierno y SEO/Birdlife colaboran en el impulso de los valores de la Red Natura 2000La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, y la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, han firmado hoy el convenio de 2014 para la financiación del proyecto ‘Life Natura 2000. Connecting people with biodiversity’, con el que se pretende mejorar el conocimiento en España de los valores de la Red Natura 2000
Un juez impone 800.000 euros de fianza a un ganadero acusado de envenenar seis águilas imperialesEl Juzgado de Instrucción número 2 de Valdepeñas ha impuesto una fianza de 800.000 euros a un ganadero acusado del presunto envenenamiento de seis águilas imperiales en la finca de La Encomienda de Mudela, en Ciudad Real, en tanto que el Juzgado de Instrucción número 2 de Jerez de la Frontera ha cifrado en 34.000 euros la fianza para el guarda de un coto de caza por la muerte de tres milanos reales presuntamente envenenados en San José del Valle (Cádiz)
WWF denuncia en Bruselas la autorización de las prospecciones petrolíferas de Repsol en CanariasWWF ha presentado una queja ante la Comisión Europea tras el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente a las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas profundas de Canarias porque, a su juicio, dicha autorización vulnera las directivas europeas de protección de la naturaleza, puesto que el Gobierno no ha analizado adecuadamente la riqueza natural de la zona afectada
Andalucía. Sevilla acoge 'EnArbolar', la exposición que da a conocer los árboles monumentales españolesEl alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente; el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (Bigtrees4Life), César-Javier Palacios, y el director del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa de la Diputación de Valencia, Bernabé Moya, han inaugurado hoy en el Centro Cívico La Buhaira de la capital hispalense la exposición itinerante ‘EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida’
El Observatorio del Emprendimiento Sostenible y la Biodiversidad se suma hoy al Día Internacional de la Diversidad BiológicaEl I Observatorio del Emprendimiento Sostenible y la Biodiversidad de Servimedia celebra este jueves un encuentro informativo con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, en el que se analizarán las iniciativas que se están llevando a cabo para conservar la biodiversidad, muchas de las cuales cuentan con el apoyo o coordinación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Observatorio del Emprendimiento Sostenible y la Biodiversidad se suma al Día Internacional de la Diversidad BiológicaEl I Observatorio del Emprendimiento Sostenible y la Biodiversidad de Servimedia celebrará mañana, jueves, un encuentro informativo con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, en el que se analizarán las iniciativas que se están llevando a cabo para conservar la biodiversidad, muchas de las cuales cuentan con el apoyo o coordinación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Enel Green Power eleva al 75% su cuota en el parque eólico Buffalo Dunes por 43,6 millonesEnel Green Power North America, la filial norteamericana de Enel Green Power, ha firmado un acuerdo para la compra de un 26% adicional de acciones de ‘Clase A’ de Buffalo Dunes Wind Project, empresa operadora del parque eólico de 250 megavatios (MW) de Buffalo Dunes, propiedad de EFS Buffalo Dunes, filial de GE Capital, por un precio aproximado de 60 millones de dólares (43,6 millones de euros)
El gestor de un coto, condenado a 8 meses de prisión y 27.000 euros por usar venenoEl Juzgado de lo penal número 3 de Zaragoza ha condenado al gestor de un coto a 8 meses de prisión y una multa de 6.300 euros por el uso de veneno y la muerte de especies protegidas. Además, deberá indemnizar al Gobierno de Aragón con 9.972,72 euros por las aves muertas y al propietario de unos perros a los que mató con 10.640 euros
Medio ambiente e inclusión laboral, principales ejes de los emprendimientos de Momentum Proyect 2014La inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión y el medio ambiente son los principales campos en los que se centran los diez proyectos de emprendimiento social que han sido seleccionados en la edición española de Momentum Project, que organiza BBVA con el apoyo de Esade y la colaboración de PwC, para el presente año
RSC. Medio ambiente e inclusión laboral, principales ejes de los emprendimientos de Momentum Proyect 2014La inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión y el medio ambiente son los principales campos en los que se centran los diez proyectos de emprendimiento social que han sido seleccionados en la edición española de Momentum Project, que organiza BBVA con el apoyo de Esade y la colaboración de PwC, para el presente año
Primera 'Carrera Mundial Wings for Life' por la curación de la lesión medularLa primera 'Carrera Mundial Wings for Life World Run' es un concepto nuevo de competición solidaria que se celebrará por primera vez el próximo 4 de mayo en 40 localizaciones de todo el mundo, entre ellas Barcelona, y en la que el plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 27 de abril. La meta es obtener fondos para la investigación de nuevos tratamientos para la lesión medular
Más de 40.000 animales murieron envenenados en España entre 2005 y 2010El uso de cebos envenenados causó la muerte a más de 40.000 animales de fauna silvestre y doméstica en España entre 2005 y 2010, aunque sólo se localizaron 4.395 en ese período de tiempo, según pone de manifiesto el proyecto ‘LIFE+veneno’, desarrollado por SEO/Birdlife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que aporta 450.000 euros a esta iniciativa
Arias Cañete anuncia una ley nacional de animales de compañíaEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este viernes que su departamento trabaja ya en un borrador de proyecto de ley sobre animales de compañía, que será expuesto públicamente la próxima semana