ESPAÑA TENDRA QUE GASTAR UN 0,5% DEL PIB PARA CUMPLIR KIOTO, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA GRAN INDUSTRIALos derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que necesita comprar España para cumplir el protocolo de Kioto hasta 2012 supondrán un gasto para las arcas públicas de más del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) (unos 4.000 millones de euros), según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Empresas Grandes Consumidoras de Energía (AEGE), Javier Penacho
CUATRO CAJAS AMPLIAN SU PARTICIPACION EN EUROPAC AL 5%La cuatro cajas de ahorros (Caja Canarias, CajaSur, Caja de Extremadura y Sa Nostra) ya presentes desde julio del 2003 con un 3% en el capital de la papelera Europac decidieron hoy adquirir un 2% adicional
MADRID. LAS PISCINAS MUNICIPALES DE VERANO AMPLIAN SU SERVICIO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRELas piscinas municipales de verano no cerrarán sus puertas el día 1 de septiembre como es habitual, sino que permanecerán abiertas al público hasta el 7 de septiembre. El horario de servicio se adecuará al solar, por lo que se adelanta la apertur a las 10 de la mañana y se cerrará a las 20 horas, según anunció hoy el Ayuntamiento de Madrid
EUROPAC REDUCE SUS BENEFICIS UN 23% HASTA JUNIOLos beneficios de Papeles y Cartones de Europa (Europac) en el segundo trimestre del año ascendieron hasta los 2,8 millones de euros, frente a los 3,68 obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una desaceleración del 23,58%, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CHIRINGUITO, DUCHA Y TUMBONA CON SOMBRILLA, PRINCIPALES SERVICIOS QUE EL VERANEANTE LE PIDE UNA PLAYAEl veraneane madrileño que elige un destino de costa para pasar las vacaciones considera que los servicios que prioritariamente debe tener una playa en condiciones son los de contar con un chiringuito, tener duchas y disponer de tumbonas y sombrillas para soportar con más comodidad la canícula del estío
CCOO SE QUERELLARA CONTRA EL ESTADO EN NOMBRE DE LAS VICTIMAS DEL AMIANTOCCOO se querellará contra la Administración por considerarla responsable subsidiaria de las enfermedades que sufre la población expuesta al amianto, un material que se utiliza en la industria papelera y en la fabricación de tejidos incombustibles, entre otros usos, según informó hoy el sindicato
IBERPAPEL RECORTA UN 30% SU BENEFICIO HASTA JUNIOIberpapel logró un beneficio en el primer semestre de este año de 6,6 millones de euros, lo que supone un 30,7% menos que en el mismo periodo del año pasado
LA PAPELERA ENCE DUPLICO BENEFICIOS HASTA JUNIOLos resultados netos del grupo Ence durante los seis primeros meses de 2003 alcanzaron los 18,93 millones de euros, lo que supone un incremento del 99% respecto a los 9,54 millones de euros del primer periodo del ejercicio anterior
EL SUPREMO CONFIRMA LA ABSOLUCION DE LOS ACUSADOS DEL "CASO BOE"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia por la que la Audiencia Provincial de Madrid absolvió a los acusados por el "caso BOE", en el que se investigaba la supuesta compra de pael para el Boletín Oficial del Estado entre 1989 y 1991 a un precio superior al del mercado
PAPELERA DE NAVARRA REPARTE UN DIVIDENDO DE 0,9 EUROS POR TITULOLa Junta General de Accionistas de Papelera de Navarra, celebrada hoy, anunció el pago de un dividendo de 0,9 euros por acción, lo que representa la distribución a los accionistas del 37,3% de los resultados, después de impuestos, correspondientes al ejercicio 2002
ENCE REPARTE UN DIVIDENDO ADICIONAL DE 0,30 EUROSLa Junta General de Accionistas de ENCE, celebrada hoy en Madrid, acordó el reparto de un dividendo complementario de 0,30 euros con cargo al resultado de 2002, que se une a la retribución de 0,15 euros desembolsada en diciembre pasado
PAPELERA NAVARRA VUELVE A COTIZAR EN EL MERCADO DE VALORESLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido levantar la suspensión cautelar de la negociación en la Bolsa de Valores de Madrid de las acciones u otros valores que den derecho a su suscripción o adquisición de la entidad Papelera Navarra
HOGARES, OFICINAS Y PYMES SOLO RECUPERAN EL 40% DEL PAPEL QUE USANLos hogares, oficinas, pequeños comercios y negocios sólo reciclan un 40% del papel que usan, según denunció hoy en rueda de prensa el vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), Francisco Rudilla
PAPELERA NAVARRA GANO UN 11% MENOS EN EL PRIMER TRIMESTREPapelera Navarra obtuvo un resultado después de impuestos de 911.000 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 11% respecto al mismo periodo de 2002, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
DESCIENDE UN 2% LA RECUPERACION DE PAPEL Y CARTON EN ESPAÑALa tasa de recuperación de papel para su posterior reciclajedescendió dos puntos porcentuales en 2002, según el informe "Diagnóstico de la recuperación de papel y cartón en España", presentado hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)
IRAQ. LOS SINDICATOS POLICIALES DEFIENDEN LA ACTUACION DE LOS AGENTES EN LAS MANIFESTACIONES CONTRA LA GUERRALos principales sndicatos policales defendieron hoy la actuación que las unidades de antidisturbios están teniendo en manifestaciones contra la guerra en Iraq, como algunas celebradas en Madrid, donde se produjeron incidentes al hacer frente las fuerzas policiales a individuos que trataban de cortar las calles o protagonizaban algún otro tipo de altercado