Madrid. El PSM exige a Aguirre que no elimine la agencia sanitaria Laín EntralgoLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Laura Oliva exigió hoy al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que “rectifique” su intención de “eliminar” la agencia sanitaria Laín Entralgo, ya que esta medida “deja sin futuro a la sanidad pública madrileña”
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, preguntó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, cómo afectarán a los madrileños sus nuevos recortes y acusó a la mandataria autonómica de “cruzar ya las líneas rojas en sanidad”
Madrid. IU dice que el recorte en 131 millones en sanidad deteriorará aún más el servicioEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano denunció hoy que el recorte de 131 millones de euros en el presupuesto de la Consejería de Sanidad anunciado por el Gobierno de Esperanza Aguirre servirá para “deteriorar aún más el servicio público en la región”
Madrid. El Gobierno de Aguirre aprueba los nuevos recortes, que pretenden ahorrar 1.000 millones en 2012El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves el proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Modificación Presupuestaria, que recoge un paquete de medidas en relación a la Administración regional y sus empleados para ahorrar 1.000 millones de euros este año, según explicó la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Se recortan sueldos, se eliminan subvenciones y se incrementan tasas, entre otras medidas
Padres de niños con cáncer piden un estudio que determine cuántos afectados tienen reconocida la discapacidadLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) ha participado en Madrid en los ‘Encuentros Sociales 20/20’ organizados por Servimedia Comunicación, un acto informativo en el que ha pedido la elaboración de un estudio que determine cuántos de los niños y adolescentes con cáncer tratados en España tienen reconocida la condición de discapacidad
Madrid. Aguirre ofrece a la oposición “recortar entre todos”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy en el Pleno de la Cámara regional que próximamente llevará un anteproyecto de ley para poder modificar "entre todos" el Presupuesto de 2012
Estudiar caso por caso la atención de los 'sin papeles' colapasará los servicios socialesEl Consejo General del Trabajo Social (CGTS) denunció este miércoles que si la atención sanitaria a inmigrantes en situación irregular se estudia caso por caso, tal y como aseguró hoy la ministra de Sanidad, Ana Mato, "se acabarán colapsando los servicios sociales municipales"
Las comunidades cerrarán 2012 con un déficit del 2,2% del PIBLas comunidades autónomas cerrarán 2012 con un déficit del 2,2% del PIB en términos de contabilidad nacional, según un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
Madrid. El Gobierno regional reitera su apoyo a las jóvenes embarazadas con escasos recursosEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entregó hoy los diplomas del I Seminario de Emprendimiento, en el que han participado 179 madres o embarazadas con escasos recursos, una iniciativa gestionada por la Fundación Madrina y subvencionada por la Administración autonómica
Madrid. IU acusa al PP de aplicar el copagoEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano acusó hoy al PP del “copago en sanidad, una medida que se ha cansado de negar a los ciudadanos”, y dijo que si con esta medida “se recaudan 3.700 millones de euros, cuáles son las otras medidas que van a aplicar hasta conseguir ahorrar los 7.000 millones anunciados”
Madrid. El PSM pide la eliminación de las deducciones fiscales a las familias que llevan a sus hijos a colegios de élitesEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy en Leganés que “no es razonable ni justo que en comunidades como la madrileña, el PP haga regalos de 90 millones de euros a los que más tienen, al permitir deducciones de impuestos a las familias pudientes que llevan a sus hijos a colegios de élite, mientras recortan en 90 millones en la Educación Secundaria”
El Círculo de Empresarios ve el ajuste del Gobierno “necesario”, aunque hubiera subido el IVA y no el IRPFEl Círculo de Empresarios ve el ajuste fiscal propuesto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 como “necesario, inevitable y urgente”, y recomienda acometer otras medidas, como el copago, reducir gastos y no subir impuestos, aunque “lo menos inadecuado hubiera sido subir el IVA” frente a la subida del IRPF
Madrid. Tomás Gómez pide que la Iglesia pague el IBI para no recortar en educaciónEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy que el PP, con sus recortes de 10.000 millones de euros en educación y sanidad, está “destrozando nuestros sistemas públicos sanitario y educativo”, y apuntó que si la Iglesia católica pagase el IBI, no sería necesario recortar en educación
Rajoy: "No soy partidario del copago en la sanidad"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este sábado en rueda de prensa que él personalmente no es partidario de establecer medidas como el copago para financiar el sistema sanitario y aseguró que éste no es un asunto que esté sobre la mesa del Consejo de Ministros
Madrid. IU propone que la Asamblea muestre su rechazo al copago sanitarioLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Tania Sánchez registró una proposición no de ley en la que plantea que la Cámara regional manifieste su “rechazo a la introducción de fórmulas de copago (euro, ticket, etc.) por parte de los usuarios del Servicio Madrileño de Salud y del Sistema Nacional de Salud, al entender que afectarían gravemente a principios básicos del derecho constitucional a la salud como la accesibilidad, la universalidad y la gratuidad en el acceso de la atención integral de salud”
Madrid. La Comunidad se ahorra casi 7 millones con el nuevo contrato de vacunas para adultos y niñosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el contrato para la adquisición de vacunas para la campaña de vacunación infantil y de adultos, dentro de sus respectivos calendarios del año 2012, por un importe de 29,8 millones de euros, lo que supone 7 millones menos, un 18%, respecto al presupuesto de licitación, que fue de 36,6 millones de euros