LAS DIETAS DE VERANO DE UN SOLO ALIMENTO PROVOCAN CARENCIAS NUTRICIONALES QUE PUEDEN TRAER PATOLOGIAS SI SE PROLONGANCon la llegada del verano proliferan un gran número de dietas basadas en la ingesta de un solo alimento. Ante esta situación, Gregorio Varela, catedrático de Nutrición y Broatología de la Universidad San Pablo-CEU, advierte de que este tipo de dietas monoalimentos pueden provocar carencias nutricionales que de prolongarse se convierten en patologías
CASTILLA Y LEON INVIERTE 478 MILLONES EN UNA FABRICA DE VITAMINASLa Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 478 millones de pesetas a la empresa Vitatene S.A. para instalar en León una fábrica de vitaminas cuyo presupuesto asciende a 3.986 millones de pesetas
INVESTIGADORES FRANCESES INTENTAN DEVOLVERAL TOMATE SU SABOR TRADICIONALCuatro firmas agrícolas francesas (Clause, Gautier, Vilmorin y Tézier), en colaboración con el laboratorio de aromas de Dijon y el Instituto Nacional de Investigación Agrícola (Inra), han realizado un estudio que tiene como fin comprender los mecanismos biológicos por los que un tomate produce su sabor, según "Le Figaro"
LOCOMOTIVE MUSI DONA 263.000 PESETAS A UNICEF-ESPAÑALa compañía discográfica Locomitive Music entregará mañana un cheque por valor de 263.000 pesetas al Comité Español del Unicef, destinado a sufragar sus programas en el Cuerno de Africa, especialmente para la compra de 150.000 vacunas
CREAN UN TOMATE GENETICAMENTE MODIFICADO QUE CONTIENE EL TRIPLE DE VITAMINA AUn equipo de investigación inglés ha creado tomates genéticamente modificados con un contenido en vitamina A tres veces mayor que los tomates corrientes, cargados de betacaroteno y supuestamente muy eficaces para combatir el cáncer, entre otras enfermedades
DOS CAÑAS DE CERVEZA AL DIA APORTAN UN 10% DE LAS NECESIDADES DE ACIDO FOLICO DEL ORGANISMOEl estudio, "La determinación 'in vitro/in vivo' de la biodisponibilidad del ácido fólico contenido en la cerveza", ha sido elaborado por el doctor Varela Moreiras, profesor de la Facultad de Ciencias Experimentales y vicedecano de la Univrsidad San Pablo-CEU, y hoy lo presentó la portavoz del centro, Rosario Hellín, especialista en nutrición
LA EDAD MEDIA DE LA MUJER QUE SUFRE UNA FRACTURA A CONSECUENCIA DE LA OSTEOPOROSIS ES DE 83 AÑOSLa edad media de la mujer española que sufre una fractura a consecuencia de la osteoporosis e de 83 años y la de los hombres es de 78. La estancia en el hospital de estas personas es de unos 4 días, según manifestó a Servimedia el doctor Aurelio Rapado, jefe del Servicio de Medicina Interna de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y presidente de la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Oseas (FHOEMO)
VINCULAN EL EXCESO DE CALCIO CON EL CANCER DE PROSTATAUna dieta con exceso de calio puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata, según sugiere un estudio de la Universidad de Harvard del que informó la CNN
EL TE PUEDE PROTEGER A LAS MUJERES CONTRA LA OSTEOPOROSISUn estudio británico indica que consumir té puede proteger a las mujeres frente a la osteoporosis, porque aumenta los niveles de densidad mineral de los huesos, informa "American Journal of Clinical Nutrition"
LAS DIETAS VEGETARIANAS ESTRICTAS CONLLEVAN UN RIESGO DE CEGUERA IRREVERSIBLEMédicos franceses han advertido a los vegetarianos más radicales sobre el riesgo de ceguera que corren a causa de ciertas carencias en su dieta, a raíz del caso de un ciudadano galo de 33 años que ha perdido la vista, según publica esta semana "The New England Journal of Medicine"
COMER PESCADO PROTEGE FRENTE A EFERMEDADES OCULARESInvestigadores de la Universidad Nacional de Australia han realizado un estudio según el cual el consumo de pescado conlleva importantes beneficios a la hora de combatir enfermedades oculares, como la degeneración macular relacionada con la edad
DEMASIADA VITAMINA C DAÑA LAS ARTERIAS, SEGUN UN ESTUDIO NORTEAMERICANOTomar demasiada vitamina C endurece las arterias, por lo que qienes toman complementos vitamínicos indiscriminadamente ponen en riesgo su salud, según un estudio realizado por James Dwyer, epidemiólogo de la Universidad del Sur de California (EEUU), del que informa "The Economist"
EL BETACAROTENO DE LA ZANAHORIA NO PROTEGE CONTRA EL CANCER DE PIELLa provitamina beta caroteno, un antioxidante que se encuentra en lazanahoria, el tomate y otros alimentos que contienen vitamina A, no protege a las personas contra un cáncer de piel, según una investigación publicada en la publicación norteamericana "Archives of Dermatology"