Búsqueda

  • Discapacidad. El Cermi propone la categoría"‘Producción cinematográfica más accesible para personas con discapacidad" en los Goya El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado, entre otras propuestas, al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Enrique González Macho, que instituya para la próxima edición de los Premios Goya una nueva categoría a la "Producción cinematográfica más accesible para las personas con discapacidad" Noticia pública
  • Natalie du Toit y Sarai Gascón, protagonistas en la clausura de la II Semana del Deporte Inclusivo La última jornada de la II Semana del Deporte Inclusivo, organizada por Fundación Sanitas y el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI-INEF), contó con la presencia de la deportista sudafricana Natalie du Toit y de la joven paralímpica española Sarai Gascón. Ambas compartieron su experiencia profesional y personal en la última sesión de este encuentro Noticia pública
  • Deportes. Natalie du Toit y Sarai Gascón, protagonistas en la clausura de la II Semana del Deporte Inclusivo La última jornada de la II Semana del Deporte Inclusivo, organizada por Fundación Sanitas y el Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI-INEF), contó con la presencia de la deportista sudafricana Natalie du Toit y de la joven paralímpica española Sarai Gascón. Ambas compartieron su experiencia profesional y personal en la última sesión de este encuentro Noticia pública
  • El Cermi se felicita por que la nueva Ley de Ciencia acoja la investigación sobre discapacidad como objetivo general El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se felicitó este jueves por que la nueva Ley de la Ciencia, aprobada hoy definitivamente, haya incorporado la investigación sobre discapacidad como objetivo general Noticia pública
  • El Cermi se felicita por que la nueva Ley de Ciencia acoja la investigación sobre discapacidad como objetivo general El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se felicitó este jueves por que la nueva Ley de la Ciencia, aprobada hoy definitivamente, haya incorporado la investigación sobre discapacidad como objetivo general Noticia pública
  • Deportes. El Campeonato de España en Ruta reúne hoy y mañana en Madrid a los mejores ciclistas paralímpicos La Casa de Campo de Madrid será escenario hoy y mañana, por segundo año consecutivo, del Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en Carretera, que contará con un centenar de participantes y que coincidirá de nuevo con el inicio de la Vuelta a Madrid Noticia pública
  • Deportes. El Campeonato de España en Ruta reúne en Madrid a los mejores ciclistas paralímpicos La Casa de Campo de Madrid será escenario, por segundo año consecutivo, del Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en Carretera, que se celebrará entre este viernes y el sábado y coincidirá de nuevo con el inicio de la Vuelta a Madrid. En total, se espera la llegada de un centenar de participantes Noticia pública
  • Tres millones de euros para impulsar la enseñanza virtual en España y América Latina La fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV) inició este lunes su andadura con la primera reunión de trabajo de su patronato, que integran la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); los Ministerios de Industria, Educación y Ciencia e Innovación; la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Banco Santander, Hispasat y Telefónica Noticia pública
  • La discapacidad, objetivo general del proyecto de Ley de la Ciencia El proyecto de Ley de la Ciencia, que acaba de ser aprobado por el Congreso de los Diputados y que pasa ahora al Senado, ha incorporado como objetivo general el fomento “de la innovación e investigación aplicada al desarrollo de entornos, productos, servicios y prestaciones que garanticen los principios de inclusión, accesibilidad universal, diseño para todos y vida independiente en favor de las personas con discapacidad o en situación de dependencia” Noticia pública
  • La discapacidad, objetivo general del proyecto de Ley de la Ciencia El proyecto de Ley de la Ciencia, que acaba de ser aprobado por el Congreso de los Diputados y que pasa ahora al Senado, ha incorporado como objetivo general el fomento “de la innovación e investigación aplicada al desarrollo de entornos, productos, servicios y prestaciones que garanticen los principios de inclusión, accesibilidad universal, diseño para todos y vida independiente en favor de las personas con discapacidad o en situación de dependencia” Noticia pública
  • La discapacidad, objetivo general del proyecto de Ley de la Ciencia El proyecto de Ley de la Ciencia, que acaba de ser aprobado por el Congreso de los Diputados y que pasa ahora al Senado, ha incorporado como objetivo general el fomento “de la innovación e investigación aplicada al desarrollo de entornos, productos, servicios y prestaciones que garanticen los principios de inclusión, accesibilidad universal, diseño para todos y vida independiente en favor de las personas con discapacidad o en situación de dependencia” Noticia pública
  • Nace el Centro Superior para Enseñanza Virtual de la UNED La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Telefónica, Santander, Hispasat y los ministerios de Educación, Ciencia, Industria y Asuntos Exteriores acordaron este martes la creación del Centro Superior para Enseñanza Virtual en esta institución Noticia pública
  • El Comité Paralímpico aboga por integrar los deportes de personas con discapacidad en federaciones olímpicas El director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, analizó este jueves el proceso de integración de los deportes practicados por las personas con discapacidad en el seno de las federaciones unideportivas españolas, dentro de la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública
  • Deportes. El Comité Paralímpico aboga por la integración de los deportes de discapacitados en las federaciones olímpicas El director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, analizó este jueves el proceso de integración de los deportes practicados por las personas con discapacidad en el seno de las federaciones unideportivas españolas, dentro de la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública
  • Deportes. Vicente del Bosque: “Yo creo en la integración y creo en el deporte inclusivo” El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, participó este miércoles en la mesa redonda “Deportistas por la inclusión”, dentro de la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública
  • Deportes. Vicente del Bosque: “Yo creo en la integración y creo en el deporte inclusivo” El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, participó este miércoles en la mesa redonda “Deportistas por la inclusión”, dentro de la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública
  • Lissavetzky: "El deporte inclusivo es un problema conjunto de la sociedad que tenemos que resolver entre todos" El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, inauguró este lunes la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública
  • Deportes. Lissavetzky: "El deporte inclusivo es un problema conjunto de la sociedad que tenemos que resolver entre todos" El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, inauguró este lunes la I Semana del Deporte Inclusivo, que se celebra del 25 al 29 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Madrid, las instalaciones del Consejo Superior de Deportes y el Estadio Santiago Bernabéu Noticia pública
  • Deportes. Oscar Pistorius y Vicente del Bosque, entre los participantes en la Semana del Deporte Inclusivo El atleta sudafricano Oscar Pistorius y el seleccionador nacional de fútbol de España, Vicente del Bosque, participarán, junto a varios deportistas paralímpicos y a jugadores de fútbol y de baloncesto del Real Madrid, en la Semana del Deporte Inclusivo 2010, que se inicia hoy Noticia pública
  • Deportes. Oscar Pistorius y Vicente del Bosque entre los participantes de la Semana del Deporte Inclusivo El atleta sudafricano Oscar Pistorius, y el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, participarán, junto a varios deportistas paralímpicos y a jugadores de fútbol y de baloncesto del Real Madrid, en la Semana del Deporte Inclusivo 2010 Noticia pública
  • Nace la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015 El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, y el consejero delegado de Sanitas y presidente de su fundación, Iñaki Ereño, presentaron la noche del lunes en el Hipódromo de Madrid la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015, un proyecto que pretende contribuir a que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida a través del deporte Noticia pública
  • Nace la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015 El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, y el consejero delegado de Sanitas y presidente de su fundación, Iñaki Ereño, presentaron anoche en el Hipódromo de Madrid la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015, un proyecto que pretende contribuir a que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida a través del deporte Noticia pública
  • La Fundación Sanitas crea la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015 El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, y el consejero delegado de Sanitas y presidente de su Fundación, Iñaki Ereño, presentaron hoy en el Hipódromo de Madrid la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015, un proyecto que pretende contribuir a que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida a través del deporte Noticia pública
  • Lissavetzky presenta la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, presentará este lunes en Madrid la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015, un proyecto de la Fundación Sanitas que pretende contribuir a que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida a través del deporte Noticia pública
  • Jaime Lissavetzky presenta mañana la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, presentará mañana, lunes 4 de octubre en Madrid la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo 2010-2015, un proyecto de la Fundación Sanitas que pretende contribuir a que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida a través del deporte Noticia pública