Búsqueda

  • Defensa El Ejército de Tierra sustituirá con 145 obuses autopropulsados los actuales M109 El Ejército de Tierra prevé la adquisición de 145 obuses autopropulsados, de los que 36 irán con ruedas y 109 con cadenas, para suplir al actual modelo de obús M109 Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósfera La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso que oscurece cielos y daña la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros de distancia y mayormente se debe a causas naturales, aunque también puede surgir por factores inducidos por los seres humanos, como el cambio climático, la gestión insostenible de la tierra y el uso del agua Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósfera La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso que oscurece cielos y daña la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros de distancia y mayormente se debe a causas naturales, aunque también puede surgir por factores inducidos por los seres humanos, como el cambio climático, la gestión insostenible de la tierra y el uso del agua Noticia pública
  • Clima y energía Las petroleras retrasan las renovables y los coches eléctricos desde hace casi 60 años Las asociaciones más poderosas de la industria del petróleo y el gas en el mundo han utilizado las mismas tácticas para oponerse, debilitar y retrasar la transición energética global desde 1967 Noticia pública
  • Fundación ONCE La exposición ‘Toca la Radio’ llega a la sede de Fundación ONCE La sede de Fundación ONCE en Madrid acoge hasta el 5 de septiembre de 2024 ‘Toca la Radio’, una exposición inaugurada este miércoles y compuesta por cincuenta radios antiguas, con sus sonidos, que hacen un recorrido por las ondas del siglo XX Noticia pública
  • Medio ambiente España recicló el 52,2% de los envases de aluminio en 2023 En 2023 España recicló 79.957 toneladas de envases de aluminio a través de distintos flujos como son las plantas de selección, las plantas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), las recogidas selectivas fuera del hogar, los recuperadores de residuos y las escorias de incineradora, según indican los datos que este miércoles difundió la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal) Noticia pública
  • Proyecto educativo Maratóndog y Natura Diet dan comienzo a la sexta edición de Aventura Trashumante La Asociación Maratóndog, junto a Natura Diet y la colaboración de la Diputación de León, dan comienzo a la sexta edición de Aventura Trashumante que se llevará a cabo entre los días 10 de julio y 10 de agosto en La Cueta de Babia, el pueblo más alto de la provincia de León Noticia pública
  • Internacional Se cumple un cuarto de siglo de reinado de Mohamed VI en Marruecos Con solo 35 años, Mohamed VI se convirtió en el rey de Marruecos en 1999. En su discurso de asunción habló de una monarquía constitucional, la liberalización económica, la pobreza, el desempleo y la inequidad como sus prioridades. Transcurridos 25 años desde entonces, se han producido importantes avances en el país magrebí si bien, como la propia monarquía reconoce, queda aun una dura tarea por delante para que los frutos de su gestión lleguen a todos los sectores de la sociedad. "La búsqueda de esa repercusión en la comunidad marroquí en su conjunto sigue siendo un eje omnipresente en su magisterio", según indica el análisis especial del Instituto de Coordenadas del XXV aniversario de la coronación de Mohamed VI Noticia pública
  • Clima Junio fue el primer mes con carácter frío en España desde abril de 2022 La España peninsular tuvo el pasado junio una temperatura media de 19,9 grados, lo que supone 0,2 por debajo del promedio del periodo de referencia (de 1991 a 2020) y el primer mes de carácter frío desde abril de 2022 Noticia pública
  • Clima El verano ‘roba’ un mes a la primavera y el otoño en media España desde 1940 La sensación de que los veranos se alargan cada vez más es real según las temperaturas, puesto que el trimestre estival ‘roba’ un mes a la primavera y el otoño en media España desde 1940 e incluso un mes y medio en zonas del este y el nordeste peninsular Noticia pública
  • Orgullo Cientos de miles de personas piden en la marcha estatal del Orgullo una educación “inclusiva” y un Pacto de Estado contra los discursos de odio La manifestación estatal del Orgullo Lgtbi+, convocada este sábado en Madrid por la Federación Estatal Lgtbi+ y Cogam, colectivo Lgtbi+ de Madrid, que arrancó desde la Plaza de Carlos V de la capital y recorrió sus calles bajo el lema ‘Educación, Derechos y Paz: Orgullo que transforma’, reunió este sábado a cientos de miles de personas -300.000, según la Delegación del Gobierno-, que alzaron su voz por una educación “verdaderamente inclusiva” y un Pacto de Estado contra los discursos de odio y la no discriminación Noticia pública
  • Orgullo Miles de personas piden en la marcha estatal del Orgullo una educación “inclusiva” y un Pacto de Estado contra los discursos de odio La manifestación estatal del Orgullo Lgtbi+, convocada este sábado en Madrid por la Federación Estatal Lgtbi+ y Cogam, colectivo Lgtbi+ de Madrid, que arrancó desde la Plaza de Carlos V de la capital y recorrió sus calles bajo el lema ‘Educación, Derechos y Paz: Orgullo que transforma’, reunió este sábado a miles de personas que alzaron su voz por una educación “verdaderamente inclusiva” y un Pacto de Estado contra los discursos de odio y la no discriminación Noticia pública
  • Tecnología Más de 200 centros educativos participan en la novena edición de RetoTech de Fundación Endesa Un total de 215 centros educativos españoles de las comunidades autónomas de Madrid, Extremadura, Andalucía, Aragón, Cataluña, Baleares y Canarias han participado en la novena edición de RetoTech de Fundación Endesa, que premia ideas tecnológicas de pequeños estudiantes Noticia pública
  • Laboral El 78% de las empresas tiene dificultades a la hora de incorporar perfiles ESG El 78% de las empresas que necesitan realizar contrataciones acerca de cuestiones sobre sostenibilidad en España tiene dificultades para encontrar el talento que necesita en las tres patas de esta área: medioambiental, social y gobernanza Noticia pública
  • Salud FEDE impulsa campamentos de verano para niños con diabetes La Federación Española de Diabetes (FEDE), junto a las asociaciones de pacientes con diabetes de toda España, organizan sus campamentos de verano, donde los niños pueden divertirse bajo supervisión de personal sanitario. Este año se han cubierto 911 plazas Noticia pública
  • Comunicación Alvise afirma que “luchará contra viento marea” contra la ley de medios que propone Sánchez El eurodiputado y líder de Se acabó la Fiesta (SALF), Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise Pérez, afirmó este lunes que “luchará contra viento marea” para frenar la propuesta de una ley para la limitación de la publicidad institucional que reciben los medios de comunicación Noticia pública
  • Francia Vox se felicita por la victoria de Le Pen en las parlamentarias francesas El eurodiputado de Vox Jorge Buxadé se felicitó este lunes por “el crecimiento de las fuerzas patriotas y las fuerzas reformistas en toda Europa” en alusión a la victoria este domingo del partido Agrupación Nacional, de Marine Le Pen (RN, por las siglas en francés de Rassemblement National) en la primera vuelta de las elecciones parlamentarias Noticia pública
  • Riqueza Más de 1.900 ONG climáticas solicitan al G20 un impuesto a los ricos La Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, apuesta por que el G20 acuerde la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta” Noticia pública
  • Riqueza Más de 1.900 ONG climáticas reclaman al G20 un impuesto a los ricos La Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, ha reclamado al G20 la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta” Noticia pública
  • Educación Un proyecto europeo fomenta las enseñanzas Steam con realidad virtual en alumnos de la ESO Unos 150 estudiantes de la ESO de España han interactuado con cuatro piezas de realidad virtual que han sido diseñadas y elaboradas por el equipo de Virion, un proyecto europeo de educación que busca fomentar y mejorar las enseñanzas científicas (Steam, por sus siglas en inglés) a través de la realidad virtual Noticia pública
  • Medio ambiente El Ártico vive el tercer junio con peores incendios forestales en dos décadas El Círculo Polar Ártico registra el tercer junio con emisiones de humo e intensidad de incendios forestales de las últimas dos décadas, solo por detrás de los de 2019 y 2020 Noticia pública
  • Cultura Más de 600.000 personas han visitado la Galería de las Colecciones Reales en el primer año desde su apertura Un total de 608.159 personas han visitado la Galería de las Colecciones Reales desde que tal día como hoy de hace un año abriera sus puertas, lo que convierte este espacio en el segundo monumento más visitado de Patrimonio Nacional, sólo superado por el Palacio Real de Madrid, y en el cuarto museo de Madrid Noticia pública
  • Cultura El mezclador con micro usado el 23-F, mensajes a Carlos Llamas y la partitura de su sintonía componen el legado de la Ser en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este jueves en su sede de Madrid un homenaje a la Cadena Ser, con motivo del centenario de la emisora, en el marco del cual se depositó un legado en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por documentos escritos, una historieta gráfica y un mezclador de sonido utilizado en el 23-F Noticia pública
  • Medio ambiente El Ártico registra el tercer junio con peores incendios forestales en dos décadas El Círculo Polar Ártico vive el tercer junio con emisiones de humo e intensidad de incendios forestales de las últimas dos décadas, solo por detrás de los de 2019 y 2020 Noticia pública
  • Medios de comunicación Ignacio Escolar confirma que el 88% de los ingresos de ‘elDiario.es’ tiene un origen privado El director de ‘elDiario.es’, Ignacio Escolar, apuntó este jueves en el Foro de la Nueva Comunicación que el 88% de los ingresos que recibe la cabecera que dirige tiene un origen privado frente al 6,4% que procede de las administraciones públicas Noticia pública