ENDESA DESCARTA ACCIONES LEGALES CONTRA LA CNMV POR LA SUSPENSION DE LA COTIZACION DE AYERLos servicios jurídicos de Endesa han rechazado finalmente emprender acciones legales contra la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por haber suspendido ayer la cotización de sus acciones hasta que aclarara cómo iba a repartir las plusvalías por la venta de su participación en Auna (1.060 millones de euros), así como otros aspectos de su política de dividendos
ENDESA ESTUDIA ACCIONES LEGALES CONTRA LA CNMV POR LA SUSPENSIÓN DE LA COTIZACIÓN DE AYERLos servicios jurídicos de Endesa estudian emprender acciones legales contra la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por haber suspendido ayer la cotización de sus acciones hasta que aclarara cómo iba a repartir las plusvalías por la venta de su participación en Auna (1.060 millones de euros), entre otros aspectos de su política de dividendos, tras haber anunciado la eléctrica un aumento del 24% de su beneficio neto en los nueve primeros meses de 2005, hasta 1.051 millones
CiU RESPETA LA DECISIÓN DE BRUSELAS Y RESALTA QUE ES EL MOMENTO DE "MERCADOS Y REGULADORES"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, mostró hoy su respeto por la decisión de la Comisión Europea acerca de que deben de ser las autoridades españolas de competencia las que analicen el proceso de compra de Endesa por parte de Gas Natural
ENDESA ENTREGA EN EL ULTIMO MOMENTO A LA CNE SUS ALEGACIONES A LA OPAEndesa entregó hoy a la Comisión Nacional de Energía (CNE) sus alegaciones a la OPA de Gas Natural, justo al final del plazo de diez días que la eléctrica tenía para presentarlas, según confirmaron a Servimedia fuentes del sector
ERC ESPERA QUE LA DECISION DE LA CNE GARANTICE LAS CONDICIONES DE LIBRE MERCADOEl portavoz parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, puso de manifiesto en un comunicado que esperan que el "sí condicionado" dado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, "garantice las condiciones del mercado abierto y la conpetencia"
LA MERMA DE INGRESOS DE ENDESA EN 4.401 MILLONES SE DEBE AL DESCUENTO DE LA FACTURACIÓN INTRAGRUPOLa reducción de los ingresos de Endesa en 2004 en 4.401 millones de euros que la eléctrica ha presentado ante la SEC de Estados Unidos, el equivalente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española, se debe a la aplicación de las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC), que obligan a descontar la facturación intragrupo, según explicaron hoy a Servimedia fuentes de Endesa
ENDESA MANTIENE ANTE BRUSELAS QUE LA OPA NO PUEDE APROBARSE PORQUE GAS NATURAL INCUMPLE UNA DIRECTIVAEndesa ha planteado una queja ante la Comisión Europea en la que alega que la OPA de Gas Natural no puede ser aprobada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) porque la empresa gasista ha incumplido desde el año 2000 una directiva europea que le obligaba a la separación de sus negocios regulados de aquellos que tienen lugar en el mercado liberalizado
LA FUNDACION DE AZNAR DICE QUE EL PROBLEMA DEL ESTATUTO "NO ES SOLO POLITICO, SINO PSIQUIATRICO"La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, difundió hoy un análisis sobre el Estatuto de Cataluña en el que sostiene que el problema de la reforma "no es sólo político, sino, esencialmente, psiquiátrico" puesto que, entre otras cosas, "instituye una nación independiente (Cataluña) dentro de otra nación (España)"
IBERDROLA MEJORA UN 12,6% SU BENEFICIO, HASTA LOS 984 MILLONES DE EUROSIberdrola registró una mejora del 12,6% en su beneficio neto en los nueve primeros meses del año, hasta lograr unas ganancias de 984 millones de euros, según los datos facilitados hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
FCC SE CONVIERTE EN EL PRIMER OPERADOR DEL MERCADO DEL AGUA EN CANARIASEl Grupo FCC, a través de su filial Aqualia, ha tomado el control de la empresa tinerfeña Entemanser, mediante una inversión de 75 millones de euros, con lo que se convierte en el principal operador privado del mercado de agua en el archipiélago canario, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA CNE RESPALDA EL AUMENTO DE PRECIOS DEL GAS NATURAL PROPUESTO POR INDUSTRIALa presidenta de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Maite Costa, afirmó hoy que esta entidad "ha informado positivamente" sobre la propuesta de subida de los precios del gas natural a partir del 18 de octubre, que varía entre el 6% y el 18%, según el tipo de consumidor
IBERDROLA ENMARCA EN LA "LIBERTAD DE EMPRESA" SU PACTO CON LA GASISTAIberdrola defendió hoy el acuerdo firmado con Gas Natural para quedarse con los activos sobrantes de la posible operación de compra de Endesa y aseguró que se enmarca en "el principio de libertad de empresa, elimina incertidumbres y se alinea con los procesos habituales en todo el mundo para la desinversión de activos"
MAITE COSTA REHUSA VALORAR LA OPA "PARA NO VULNERAR LA LEY"La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa, rehusó hoy dar opinión alguna sobre la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa, al considerar que pronunciarse al respecto "podría vulnerar la ley"
COMPETENCIA AUTORIZA LA COMPRA DE AUNA POR PARTE DEL GRUPO ONOEl Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) autorizó hoy la compra de la división de telecomunicaciones del grupo Auna por parte la operadora de cable Ono, tras analizar el informe remitido por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
LA SUPRESIÓN DE LOS CTC PODRÍA COSTAR A LOS CONSUMIDORES UNOS 9.000 MILLONES HASTA 2010Con la actual regulación del sistema eléctrico, una eliminación de los costes de transición a la competencia (CTC) que pagan todos los consumidores con el recibo de la luz desde 1998 podría suponer un coste extra de 7.000 a 9.000 millones de euros para los usuarios entre 2005 y 2010, ya que obligaría a subir la tarifa un 7% u 8% anual para hacer frente al aumento de los precios del petróleo y los carburantes, según señala hoy Endesa en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AL GOBIERNO LE PREOCUPA MAS SU "NOTABLE EXCESO REGLAMENTISTA" QUE EL RECONOCIMIENTO COMO "NACION"Dos días después de la sacudida política que ha supuesto la aprobación de la reforma del Estatuto de Cataluña por su Parlamento autonómico, al Gobierno central le preocupa más su "notable exceso reglamentista", amenazador de la unidad de mercado, la gestión de los aeropuertos o el sistema de financiación común de las administraciones, que temas "simbólicos" como el pretendido status de nación, por paradójico que parezca. Esto, dice, forma parte de una "cultura político-espacial" determinada